3 minute read

Tipos de Relaciones Públicas

Prácticas de un RRPP exitoso

Cuando los profesionales de las relaciones públicas consiguen con mayor eficacia los objetivos de su estrategia, frecuentemente aplican las siguientes prácticas con las que pueden acercarse a la perfección:

Advertisement

1. Se mantienen informados: conocer los detalles de la agenda nacional es primordial para ser un buen RRPP. Se trata de aprovechar la coyuntura del país y tener el timing adecuados, porque a partir de eso es posible generar la información que convenga al posicionamiento del cliente y la forma en que perciben a esa empresa o sujeto los líderes de opinión y la opinión pública.

2. Conocer bien a los medios: la esencia de las relaciones públicas se centra en una estrecha relación con los medios de comunicación, por lo tanto, un buen RRPP necesita conocer a la perfección a los medios con los que trabaja o pretende trabajar y dominar sus especificaciones (distribución, tiraje, formato) y los datos de los integrantes del equipo de cada medio, su forma de trabajar. De esta manera sabrá cuál es la forma más adecuada de ofrecerles información que realmente les interese.

3. Leer de todo: aunque este punto debería de ser muy importante para los profesionistas de todas las áreas, para quienes se dedican a la comunicación debe de ser un hábito completamente necesario. No se trata de leer sólo los diarios, revistas, portales y blogs de noticias, sino abrir el panorama a cualquier tipo de publicación que pueda generar enriquecimiento y permitir hacer un trabajo de excelente calidad.

4. Ofrecer información de calidad: una de las misiones de los especialistas en relaciones públicas es ofrecer información interesante a los medios, que sea digna de retomarse como complemento de sus investigaciones y en muchos casos, con la sustancia suficiente para publicarse con algunos ajustes. Sin embargo, la realidad es que una de las quejas de muchos periodistas hacia las agencias de relaciones públicas es que éstas ofrecen información poco relevante, que en reiteradas oportunidades parecen más publicidades encubiertas e incluso en algunos casos, datos que nada tienen que ver con la el tipo información que cubren esos periodistas. Un buen RRPP sabe que es importante conocer a la perfección a los periodistas que cubren el tipo de información que necesita. Es imprescindible no cometer el error de enviar gacetillas de prensa u ofrecer alguna entrevista al periodista menos indicado.

5. Conocer a sus clientes: un buen relacionista público sabe que no puede vender una idea de algo que no conoce, por esto al conseguir un cliente nuevo deberá investigar sobre él, su entorno, y lo que ocurre en esa industria y lo que hace su competencia. Deberá focalizar en conocer a su cliente mejor que a la palma de su mano, pues esta es una de las claves para un adecuado manejo de la información que puede garantizar que los mensajes claves de ese cliente lleguen a su público objetivo.

Por: Veronica Loredo.

Significados de los elementos del logo de la empresa

Nuestro logo:

Hidalma es una empresa que se encarga de las relaciones públicas, que va enfocada principalmente de turismo y el crecimiento de las empresas que se encargan de brindar un servicio turístico.

Como nuestro nombre lo indica, somo Hidalguenses, desde una visión metafórica nuestra alma y pasión es la que ha hecho y ha inspirado el nombre, 6 personas que han hecho posible, que el proyecto de Hidalma llegara a la luz, gracias al esfuerzo y dedicación que cada uno de ellos entrego, es de ahí el nombre que nos identifica como empresa, como hidalguenses con un propósito; el propósito de ser la empresa número uno en relaciones publicas en Hidalgo.

Nuestros colores:

El gris dentro de Hidalma representa lo que es el equilibrio entre la modernidad y la nuestras tradiciones ancestrales, el símbolo en gris, es una fiel representación de lo que nos hace hidalguenses; acompañado del color que nos hace una empresa sofisticada y profesional que llevara de la mano, la

This article is from: