
3 minute read
Fecundación Externa, Ovulíparos
Reproducción SEXUAL
EJEMPLOS
Advertisement
Fecundación Externa, ovulíparos

Rape Abisal (Melanocetus johnsonii): Es un tipo de pez abisal, lo curioso de este pez, además de que la hembra tenga una antena en su cabeza llena de bacterias que brillan, es el hecho de que el macho (que es 10 veces más pequeño a la hembra) se fusiona a la hembra de tal manera que se convierte en un parasito sexual y comiencen a compartir sistemas, esto ofreciéndole a la hembra su esperma. Con respecto a su reproducción podemos decir que es de tipo sexual, que cuenta con una fecundación externa, un desarrollo embrionario de tipo ovulíparo y un periodo de incubación de 3 a 4 días, estos huevos son redondeados, de 2 a 3 mm de diámetro y cuando eclosionan salen de ellos unas larvas.
Los clipeasteroides (Clypeasteroida): Es un tipo de equinoideos (erizo de mar), tienen una forma ovalada, miden aproximadamente 2 a 4 pulgadas de ancho y están cubiertos de espinas de color rojo o marrón, se caracteriza por su color ya que cuando mueren llegan a la playa y reciben sol, su color cambia y se ponen blancos. Con respecto a su reproducción podemos decir que es de ambos tipos, que cuenta con una fecundación externa, un desarrollo embrionario de tipo ovulíparo, los huevos fecundados son de color amarillo y están recubiertos de un tipo de gelatina que los protege, hasta que eclosionan como pequeñas larvas, utilizan la reproducción asexual para crear clones, ya que los depredadores no atacan las larvas clonadas y así conservan la especie.



japonés (Macrocheira kaempferi): Es una especie de crustáceo, es el artrópodo vivo más grande que existe, sus patas pueden medir entre 2 a 4 m y pesa 20 kg, otro factor que lo caracteriza es por ser ciego y tener un oído muy desarrollado, sus pinzas son más fuertes que la mandíbula de un cocodrilo. Con respecto a su reproducción podemos decir que es de tipo sexual, que cuenta con una fecundación externa, un desarrollo embrionario de tipo ovulíparo y un periodo de incubación de 54 y 72 días, las hembras llevan los huevos unidos a sus apéndices abdominales hasta que eclosionan en pequeñas larvas.
La rana flecha azul
(Dendrobates azureus): Es un tipo de anfibio, de la familia de las ranas venenosas de dardo (Dendrobatidae), las cuales se diferencian por los colores de su piel ya que son los más brillantes y hermosos, además de su color, esta rana se diferencia por su piel pegajosa llena de veneno que mata a depredadores y les ayuda a retener la humedad. Con respecto a su reproducción podemos decir que es de tipo sexual, que cuenta con una fecundación externa, un desarrollo embrionario de tipo ovulíparo y un periodo de incubación de 14 a 18 días, poniendo entre 5 a 10 huevos a la vez que se ponen en zonas húmedas.
Los mejillones (Mytilus galloprovincialis): Hacen parte de la familia de moluscos bivalvos, son utilizados generalmente para la gastronomía gracias a su gran variedad de especies, sin embargo, están en peligro de extinción debido a esto, pueden llegar a vivir aprox. entre 60 a 70 años, son capaces de habitar todas las zonas del planeta ya sea hemisferio sur o norte. Con respecto a su reproducción podemos decir que es de tipo sexual, que cuenta con una fecundación externa, un desarrollo embrionario de tipo ovulíparo y pueden llegar a tener aprox. 10.000.000 de huevos a la vez.