
2 minute read
Desaparece Coltejer
Medellín.- La industria textil colombiana, en forma lúgubre, pierde el “Icono de la pujanza e industria antioqueña”, durante 115 años llamada Coltejer, tras una agonía financiera en manos del Grupo mejicano Kaltes, los últimos 10 años de decrecimiento productivo y pérdidas acumuladas. Esta empresa fundada por Alejandro Echavarría y su hijo Gabriel en 1907, nació con 12 trabajadores y 4 telares en una planta de Itagüí, Antioquia. Fue considerada la primera textilera de América Latina y con 16 mil trabajadores llegó a producir, diariamente, un millón lineal de telas de todo género. En 1978 la fa- milia Echavarría la pasó al Grupo Ardila Lulle y desde entonces se evidenció su disminución en todo sentido, particularmente por el contrabando y la falta de tecnología actualizada. Así la adquirió el Grupo Kaltes en el año 2008 y nombró gerente al azteca Rafael Kalch, en un esfuerzo por reactivarla y llevarla al mercado internacional. El epílogo de la gestión resulto que la Compañía Colombiana de Tejidos, Coltejer, sucumbió con solo cuatro empleados y cerca de 60 mil millones de pesos en pérdidas. De la familia creadora de Coltejer tres de sus miembros fueron los presidentes: Alejandro Echavarría Isaza, 1907 a 1928; Carlos J Echavarría Misas, 1940 a 1961 y Rodrigo Uribe Echavarría, 1961 a 1974. Coltejer organizó un grupo textil cuando adquirió a Rosellón y Sedeco. Posteriormente fundó, en Rionegro, Antioquia, la Hilandería Open. En la parte social, construyó el Hospital San Vicente de Paul y fue cofundador de la Andi. Entre 1972 y 74 levantó el famoso edificio Coltejer, en el centro de Medellín, aún el más alto de la capital antioqueña. En el cerro que custodia al barrio Enciso, centro oriente de Medellín, dicha textilera pintó el nombre Coltejer, ocho letras, en tamaño de cuatro metros de altura cada una.
AGUASCOL S.A. ESP INFORMA A SUS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CAUCASIA LAS TARIFAS A APLICAR A PARTIR DE LOS CONSUMOS DE ENERO DE 2023, EXPRESADAS EN PESOS DE DICIEMBRE DE 2022.
Advertisement
Cargo Fijo ($/Usuario)
Tarifa por Consumo Basico ($/m3)
Tarifa por Consumo complementario y Suntuario ($/m3)
Cargo Fijo ($/Usuario)
Tarifa por Vertimiento Basico ($/m3)
Tarifa por Vertimiento complementario y Suntuario ($/m3)
AGUASCOL S.A. ESP INFORMA A SUS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE TARAZA, LAS TARIFAS A APLICAR A PARTIR DEL CONSUMO DE ENERO DE 2023, EXPRESADAS EN PESOS DE DICIEMBRE DE 2022
Cargo Fijo ($/Usuario)
Tarifa por Consumo Basico ($/m3)
Tarifa por Consumo complementario y Suntuario ($/m3)
Cargo Fijo ($/ Usuario)
Tarifa por Vertimiento Basico ($/m3)
Tarifa por Vertimiento complementario y Suntuario ($/m3)
CONSUMO BASICO VERTIMIENTO BASICO
La presente indexación se realiza dando cumplimiento a lo expuesto en la Ley 142/1994, Resolución CRA 688/2014 y Resolución CRA 151 de 2001. Los porcentajes de subsidios y contribuciones corresponden a los aprobados por el Concejo Municipal de Caucasia.
AGUASCOL S.A. ESP INFORMA A SUS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CACERES, LAS TARIFAS A APLICAR A PARTIR DE LOS CONSUMOS DEL MES DE FEBRERO DE 2023, EXPRESADAS EN PESOS DE DICIEMBRE DE 2022
Cargo Fijo ($/Usuario)
Tarifa por Consumo Basico ($/m3)
Tarifa por Consumo complementario y Suntuario ($/m3)
Cargo Fijo ($/Usuario)
Tarifa por Vertimiento Basico ($/m3)
Tarifa por Vertimiento complementario y Suntuario ($/m3)
AGUASCOL S.A. ESP INFORMA A SUS USUARIOS DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE NECHI, LAS TARIFAS A APLICAR A PARTIR DE LOS CONSUMOS DEL MES DE FEBRERO DE 2023, EXPRESADAS EN PESOS DE DICIEMBRE DE 2022
Cargo Fijo ($/Usuario)
Tarifa por Consumo Basico ($/m3)
Tarifa por Consumo complementario y Suntuario ($/m3)
La presente indexación se realiza dando cumplimiento a lo expuesto en la Ley 142/1994, Resolución CRA 844/2018 y Resolución CRA 151 de 2001. Los porcentajes de subsidios y contribuciones corresponden a los aprobados por el Concejo Municipal
La presente indexación se realiza dando cumplimiento a lo expuesto en la Ley 142/1994, Resolución CRA 864/2018y Resolución CRA 151 de 2001. Los porcentajes de subsidios y contribuciones corresponden a los aprobados por el Concejo Municipal
La presente indexación se realiza dando cumplimiento a lo expuesto en la Ley 142/1994, Resolución CRA 864/2018 y Resolución CRA 151 de 2001. Los porcentajes de subsidios y contribuciones corresponden a los aprobados por el Concejo Municipal