3 minute read

Qué son las agnosias?

El término agnosia significa ausencia de conocimiento. La agnosia es una afectación específica de la capacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos o de reconocer estímulos que pueden habitualmente ser aprendidos, después de una exposición adecuada, sin que exista una alteración de la sensación, lenguaje o intelecto.

La agnosia, además de afectar al reconocimiento de los estímulos aprendidos previamente, altera la capacidad de aprender nuevos estímulos de la modalidad implicada.

Advertisement

• Tipos de agnosia:

Cada lesión cerebral particular puede causar diferentes formas de agnosia, que pueden afectar cualquier sentido. Habitualmente, se afecta un solo sentido:

Audición (agnosia auditiva—la incapacidad para identificar a los objetos a través del sonido, como un teléfono que suena). Sabor (agnosia gustativa). Olor (agnosia olfativa). Tacto (agnosia somatosensitiva). Vista (agnosia visual).

Otras formas de agnosia suponen procesos muy específicos y complejos de uno de los sentidos.

Es la incapacidad de reconocer los rostros perfectamente conocidos, incluidos aquellos de los amigos cercanos, o de distinguir objetos particulares entre una clase general, a pesar de la capacidad de identificar rasgos faciales y objetos genéricos. La prosopagnosia a menudo acompaña el daño del lóbulo inferotemporal, muchas veces con lesiones pequeñas bilaterales, especialmente en la circunvolución fusiforme.

Es la falta de consciencia de que existe un déficit o la falta de conocimiento de un déficit existente. Suele asociarse con un daño del lóbulo parietal no dominante derecho (que suele deberse a un accidente cerebrovascular o un traumatismo encefálico agudo). Los pacientes con múltiples impedimentos pueden no ser conscientes de una deficiencia pero estar plenamente conscientes de otras. Los pacientes con anosognosia pueden negar su déficit motor, insistiendo en que nada está mal cuando un lado de sus cuerpos está completamente paralizado. Si se les muestra la parte paralizada de su cuerpo, pueden negar que sea suya.

En un fenómeno muchas veces relacionado con él, los pacientes ignoran las partes del cuerpo paralizadas o desensibilizadas (hemiinatención) o el espacio que las rodea (inatención unilateral). En este caso, es más frecuente la afectación del lado izquierdo del cuerpo.

Es la incapacidad de ver más de un objeto o componente de un objeto a la vez; los pacientes no pueden percibir una escena completa. Por ejemplo, cuando se les muestra una foto de una mesa de la cocina con comida y varios utensilios, informan haber visto un solo objeto, como una cuchara.

El síndrome de Balint es la tríada de simultanagnosia, ataxia óptica (alineación anormal de los objetivos visuales) y apraxia ocular (incapacidad para controlar los movimientos oculares voluntarios, aunque los ojos pueden moverse espontáneamente en todas las direcciones). El síndrome de Balint parece ser una disfunción perceptivo-motora que afecta la corteza heteromodal de las áreas occipitoparietales dorsales bilaterales.