4 minute read

Punto Universitario 338

número 338 / año 2019 puntouniversitariouabcs@gmail.com 338

Conoce el Centro de Radio y Televisión universitario

Advertisement

Dentro de las instalaciones del Centro de Radio y Televisión podemos encontrar una cabina de transmisión, tres cabinas de grabación, estudio de televisión, islas de edición, equipo técnico... La barra programática incluye 40 programas de contenido ¿Has escuchado Radio UABCS?

Geoforo Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero-Industrial

La mañana de este lunes 23 de septiembre del 2019, tuvo lugar en el Poliforo Universitario el Geoforo Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero-Industrial, donde se contó con la participación de cuatro profesionales que expusieron sobre la materia, el M. C. Fabrizio Santini, el Dr. Luis Miguel Espinoza Rodríguez, Dr. José Juan Cano Delgado y el Dr. Felipe Monzón Peñate.

Cátedra CUMex sobre biología en la UABCS

Las cátedras del CUMex buscan propiciar la formación de redes académicas de colaboración que incidan en la formación de recursos humanos de alta calidad, el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y el fortalecimiento de la docencia.

Entrega de doctorado “Honoris Causa”

Por su trayectoria como biólogo, aportaciones a la conservación y preservación de los ecosistemas marinos; así como por ser formador de múltiples generaciones en México, la Universidad Autónoma de Baja California Sur otorgó el grado de doctor “Honoris Causa” al Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus. En sesión pública del H. Consejo General Universitario, el Rector de la UABCS hizo entrega del reconocimiento.

Día Internacional del Turismo.

Con un ciclo de conferencias impartidas por expertos internacionales, la presentación de proyectos académicos y charlas donde egresados, estudiantes y profesores compartieron sus experiencias, se conmemoró en la UABCS el Día Internacional del Turismo. Además, alumnos de la Licenciatura en Turismo Alternativo expusieron los trabajos que desarrollan dentro de las actividades de senderismo, ciclismo de montaña, buceo, rappel, kayak y fotografía, por mencionar algunas.

¡Felicidades graduados!

Conservación de tortugas y turismo sustentable

Por Carmela Sánchez García Estudiante de Maestría en CIMACO-UABCS

La presencia de tortugas marinas anidando o crías emergiendo de un nido en la playa, siempre será atractivo para cualquier persona. El ecoturismo es una actividad económica que genera ganancias a nivel mundial, países como Costa Rica son ejemplo de ello, miles de personas al año participan en el avistamiento de anidación de tortugas marinas permitiéndose así el uso no extractivo de estos organismos y generando ingresos económicos para los pobladores de la comunidad donde anidan. En nuestro país, pocos son los sitios donde se realiza este tipo de turismo, en Baja California Sur hay algunos campamentos tortugueros cuyas actividades durante la temporada de anidación es ardua y ocasionalmente remunerada por aportaciones voluntarias de las personas que presencian principalmente liberación de crías.

Por Rubén Olachea Pérez rubenolachea@hotmail.com

EL PROYECTOR: Érase una vez en... Holywood

Por Rubén Olachea Pérez rubenolachea@hotmail.com

La más reciente entrega de Tarantino es un tierno homenaje al cine porque recrea una de las más horrendas tragedias en torno a estrellas de cine: el asesinato de la hermosa actriz Sharon Tate a manos de Charles Manson y sus groupies. Tarantino hace un retrato inclemente de unos hippies fanáticos. Repito: fanáticos. El pecado representado aquí por un cineasta a menudo amoral y controversial, ahora se posiciona en contra del exceso. Sí. Por eso me asusta que algunos jóvenes entrevistados por su seguro servidor se muestren renuentes y reacios a aceptar que el idolatrado narrador fílmico de las trasgresiones americanas ha entrado pisando fuerte a una etapa de madurez de la cual, admito, espero haya muchas más obras, para bien y beneplácito de todos los aquí lectores.

This article is from: