
1 minute read
SEGURIDAD EN REDES
La seguridad en redes (ciberseguridad) o seguridad informática es la tecnología la cual se basa en procesos y políticas que se usan con el fin de proteger una red, tráficos de red, activos accesibles a la red de ataques cibernéticos, accesos no permitidos y la pérdida de datos. Hoy en día todas las organizaciones desde la empresa mas grande hasta la mas pequeña, además de organizaciones y proveedores de servicios necesitan contar con seguridad de red, para así proteger los activos y la infraestructura crítica de las superficies de ataque.

Advertisement
Las amenazas informáticas pueden poner en riesgo nuestra red y la integridad de información. Es por esta razón, que es tan indispensable el tomar las medidas de seguridad necesarias para resguardar la integridad de los datos que se manejan, esto es una necesidad primordial de todo usuario. Existen diferentes medidas que se pueden adoptar para prevenir las amenazas de la red como lo son: Antivirus, Anti-spyware, firewall, actualizaciones del sistema, entre otros.
La mayoría de las veces los ciberataques intentan acceder, modificar o destruir la información confidencial; extorsionar a los usuarios o interrumpir la continuidad del flujo de trabajo.
Tipos de amenazas
Suplantación de identidad (phishing) : Estos son correo electrónicos fraudulentos, con el objetivo de robar datos sencibles, datos bancarios e información de inicios de sesión.

Ransomware : Este es un tipo de software malicioso, este tiene la función de pedir dinero a causa del bloqueo de archivos hasta que se pague un rescate
Malware : Es un software que busca obtener accesos no autorizados o causar daños en el equipo
Ingeniería social : En este se implementan técnicas para que el usuario revele su información confidencial. Esta puede involucrarse con todo lo antes mencionado para predisponerlo a hacer clic en un enlace, descargar malware o confiar en una fuente maliciosa.
