
1 minute read
El Telégrafo Inalámbrico
Eltelégrafo Inalámbrico fue Creado en Brasil. En 1918 se inicia la telegrafía inalámbrica en Venezuela y la primera Emisora de Radiodifusión tiene Amplitud Modulada (AM). La primera emisora de radiodifusión comercial en amplitud modulada (AM) empieza sus transmisiones en 1925, y cincuenta años más tarde, en
1975, se funda la Emisora Cultural de Caracas, única en frecuencia modulada (FM) hasta 1985, cuando se inicia el otorgamiento de concesiones para la instalación y operación de emisoras comerciales en este tipo de frecuencia. El 22 de noviembre de 1952 comienzan las transmisiones de televisión: Venezuela fue en ese momento el decimoséptimo país, a escala mundial, en establecer la televisión. En los años 1952 y 1953 se puede decir que principia la etapa de masificación de las comunicaciones en el país.
Advertisement
Loscables submarinos son la base de la red mundial de telecomunicaciones. Su implementación se remonta a 1866 cuando se instaló finalmente con éxito un cable telegráfico de cobre que unió a Irlanda con Terranova. Desde esta fecha se tendieron cables que funcionaron entre 60 y 70 años hasta que apareció el cable telefónico en 1956. El 25 de septiembre de 1956, se inaugura el primer sistema de cable telefónico trasatlántico submarino, conocido como (TAT-1). Casi 20 años después, con la llegada de la fibra óptica se genera el cambio que nos lleva al uso y desarrollo de los cables submarinos tal como son en la actualidad
En el año 1992, se realiza la primera conexión de Venezuela a Internet, con un enlace de 19,200 bps que conectaba al CONICIT con el JVNC, surgiendo la idea de desarrollar un proyecto nacional que integrara los esfuerzos de interconexión de las Universidades y Centros de Investigación entre sí con el exterior. Después que el marco regulatorio lo permite, a partir de 1994 comienza la explotación comercial del acceso a Internet en Venezuela.
