
22 minute read
Cecerro de La Coyota
10
Sábado 1 de agosto del 2020
Advertisement
Zitácuaro
Zitácuaro, Mich. - El estado de Michoacán, es un espacio en el mapa nacional que nos brinda una cantidad sinfín de atractivos y vistas totalmente naturales, uno de ellos se encuentra muy cerquita de Zitácuaro, nos referimos a este magnífico cerro que ha cautivado a más de un visitante, tanto local como foráneo. En las cercanías del cerro de La Coyota uno encuentra atractivos de gran interés, como, por ejemplo, los vestigios de asentamientos humanos prehistóricos, como son cuevas y cavernas. Además de estas, se encuentran estalactitas que se disfrutan por su belleza. A muy pocos metros de la Presa del Bosque, se localiza la desviación hacia la comunidad de La Cortina y hacia la tenencia Ignacio López Rayón o La Coyota y en lo alto del montículo se puede apreciar un enorme guja o roca de casi 17 metros de altura, que es más ancho en su parte alta que en su base y pareciera que en cualquier momento pudiera desplomarse. Tiene una altitud de 2,102 metros sobre el nivel del mar y desde su cumbre se pueden contemplar hermosos paisajes El trámite de expedición de cédulas profesionales, a través de la atención electrónica directa, ha permitido mantener este servicio ininterrumpido durante los meses en que ha sido necesario cerrar las áreas de atención al público, con motivo de la pandemia del COVID-19, informó la Subsecretaría de Educación Superior. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó la necesidad de encontrar mecanismos novedosos que, frente a las limitaciones impuestas por la pandemia, permitan, mediante la aplicación de la tecnología, mantener en la medida de lo posible los servicios que se prestan al público. Tal continuidad se ha logrado mediante la aplicación del Sistema Electrónico de Expedición de Cédulas, aplicable a los títulos emitidos a partir de octubre de 2018, por parte de la Subsecretaría de Educación Superior. Adicionalmente, y con el propósito de atender a los solicitantes que registran títulos anteriores a esa fecha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició un programa especial de atención a distancia, a partir del mes de julio, que permite, mediante el envío de documentos escaneados por parte de los usuarios, realizar el proceso de dictaminación y emisión de la cédula, misma que se remite por correo electrónico. Con este nuevo método se atiende a los profesionistas, sin que tengan que desplazarse personalmente hasta las instalaciones de la SEP en la Ciudad de México, y así se ha reanudado el servicio de emisión de cédulas por títulos anteriores a octubre de 2018.
Cecerro de La Coyota
Por: Aidé Espinoza
de la misma comunidad de Coyota, la Presa del Bosque y de otras pequeñas poblaciones que se encuentran a su alrededor, de igual manera se puede observar gran parte de la región de Tierra Caliente, que se amplifica hacia el sur. El clima de esta región es más cálido que en el resto del municipio y abundan las huertas de guayaba y de otros frutos propios de los climas cálidos, se encuentran vestigios de asentamientos humanos en épocas remotas y varias cuevas o cavernas donde existen también formaciones calcáreas, como estalagmitas y estalactitas. En lo alto del cerro de Coyota se Dadas las características novedosas de este programa, la capacidad de atención se ha ido incrementando a partir de su inicio, lográndose emitir aproximadamente 50 cédulas por día y se espera que el ritmo pueda aumentar, en tanto no sea posible reiniciar las actividades presenciales. Mediante la aplicación de los dos procedimientos mencionados, entre el 1 de marzo y el 24 de julio se expidieron 93 mil 47 cédulas profesionales. La página de Internet de la Dirección General de Profesiones es el único medio por el que puede efectuarse este trámite, ya que nadie está autorizado por la SEP para actuar como intermediario. A través de la página https:// w w w . s e p . g o b . m x / e s / s e p 1 / sep1_Registro_de_Titulo_y_Ex_cedula se abrieron, a partir de julio, las citas para la aplicación del nuevo método, las cuales cubrieron hasta la segunda semana de agosto. En tanto que la próxima semana se abrirán nuevas citas, que permitan atender a los solicitantes hasta finales del mismo mes. Una vez concertada la cita, el profesionista recibe un correo electrónico indicándole cómo debe enviar su documentación escaneada y la misma se procesa, a fin de que el día en que quedó concertada la cita se emita, vía correo electrónico, la cédula correspondiente. encuentran algunas instalaciones de antenas de Telmex y por ello existe un camino empedrado, de forma serpenteante, pero conduce hasta la cumbre. Puedes subir incluso a la cresta por el camino ya mencionado y se hace la recomendación que lo hagas, pues no te arrepentirás de ver los bellos paisajes que Zitácuaro, Mich. - La Biblioteca Virtual de Zitácuaro inició este mes los cursos de verano, mismos que culminarán en el mes de agostos y son, como en su primera edición, totalmente gratuitos. Es de relevancia informar a la ciudadanía, ya que, el ocio generalmente es más nocivo en esta pandemia. Los cursos que se ofertan son los siguientes:
- Creación literaria - Fotografía digital - Emociones durante el noviazgo - La hora del cuento
Cada uno de los talleres mencionados serán transmitidos mediante la plataforma Facebook Live y la red social de WhatsApp. Los interesados pueden enviar mensaje a la página de la Biblioteca Virtual de Zitácuaro, para ser integrados al respectivo grupo o bien seguir las transmisiones que se realizan todos los miércoles y viernes, a las 12:00 horas, así como el jueves a las 6 de la tarde. Los cursos son impartidos por Jaqueline Sellan, Edgar Ramírez, Christopher Córdoba y Esmeralda Berrios,

tiene Michoacán hacia cualquier de los 4 puntos cardinales, incluso podrás ver las sierras de la Tierra Caliente, que son un espectáculo natural fantástico. Es excelente para todos aquellos a quienes les gustan las experiencias nuevas, sobre todo escalar, caminar y disfru
Descubre como obtener tu cédula profesional
La SEP da a conocer sus servicios para poder obtener tu cédula profesional de manera electrónica y donde puedes iniciar el trámite
Por: Marina Vilchis Herrera
Cursos en línea de la Biblioteca Virtual en Zitácuaro
Por: Marina Vilchis Herrera

tar de la naturaleza y todo lo que le rodea.

quienes cuenta con experiencia en su ramo y se unen a los trabajos que la biblioteca ha emprendido de manera profesional y entregada. Para poder integrarte a los talleres sólo se requiere mostrar interés por cualquiera de la temática a la que hacen referencia y se pueden seguir incluso después, debido a que las transmisiones quedan en la plataforma, por lo que, aunque ya se haya dado alguna temática, continúa en la red social lo vertido. El Doctor Tayde González Arias, director de la Biblioteca Virtual de Zitácuaro, informó a este medio que este espacio, perteneciente a la administración pública municipal, y en especial al departamento de Desarrollo Integral de la Familia, apuesta a que el contenido sea de interés general y que cada infante, joven o adulto, disfrute, se beneficie y se divierta. González Arias mencionó que el taller de creación literaria es la continuidad del que se ofertara el año pasado, además de que se seguirá trabajando para generar contenido que ayude, a que, el quedarse en casa sea menos tedioso o no productivos.
Opinión
¡Ni como ayudarte compadre!

Es un día hermoso para ser feliz ¿No me creen? ¡No puede ser! Nada más Don Cedano saca frases hermosas, dulces, cariñosas, alegres, motivadoras, sugestivas, bonitas, chulas… se quejan, el internet le da para eso y más. Es más, esa frase Don Cedano se la fusiló de una imagen que le mandaron por la mañana ¿Ya están contentos? ¿Así sí? ¡Jijos de la jijurria¡ Su felicidad estriba en hacer perder los estribos a este viejito, si ya saben que en estos tiempos no de pandemia, sino de 4T, todo debe ser felicidad, hay que abrazarnos, nada malo puede pasar si tenemos bienestar; malo por lo que se mueren, esos no podrán disfrutar del paraíso perdido, no el de Milton, no, ese era otro paraíso, ese ya pasó hace algunos ayeres, hablamos del que da bienestar, el de la 4T por supuesto, donde los otros datos siempre serán los que gobiernen al país. Y si hablamos de ayeres, recuerdo claramente que el libro de cabecera de San Péjele es el Groucho y yo de Groucho Marx. Digo, si algo mueve a risa es la información de la 4T, esa información se mueve sola, llega sola y sola se modifica, los otros datos son camaleónicos, rudos y secos, tienen una capacidad de resiliencia enorme, se adatan a los cambios de una manera asombrosa, la ciencia está estupefacta, pasmada, turulata, atónita, suspensa, por el comportamiento de esos otros datos, ni Sandokan el mago hacía tantas maravillas. Por algo el libro de cabecera de San Péjele es de Groucho Marx, tiene la frase perfecta para el manejo de la información, que está siendo explotada por la 4T como si en ello se les fuera la vida, la frase lapidaria dice: “Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros”, y así de la manga, podemos tener los datos, y si no les gustan, tenemos otros, algo así como “al cliente lo que pida” y la 4T tiene harta clientela, bastante bien aleccionada en resiliencia, se adaptan al humor cambiante de su jefe supremo. Lo peor del caso, según la percepción conservadora de Don Cedano, es que le creen, le hacen caso y lo defienden, hizo de su vodevil de pueblo a todo el país, hace una mañanera con el avión presidencial de fondo, a pesar de que ya sabemos que no se va a vender, de que no se puede vender por el tipo de contrato que tiene con Boeing y porque convertirlo en avión comercial sale muy caro, tendría que rematarlo y a como se ven las cosas eso habría hecho si pudiera. Lo que sí está pudiendo es denigrar a la envestidura, que bien podría estar usando ese bien para lo que fue adquirido, para transportar al presidente en visitas de es- tado, si sigue con la austeridad, cualquier país bananero, con un poco de inteligencia y armas podría invadirnos, así como nos invadió el narco, que se da el lujo de presumir en las benditas redes sociales su poder y músculo, sin que tenga contrapeso. Podrán decir algunos que el ejército tiene más personal, más equipo, más armamento; ¿Y? ¿De qué nos sirve eso? Si la delincuencia se pasea oronda, si no deja trabajar a los presidentes municipales, si los que presumen armamento poniendo en duda el trabajo del gobierno suben videos donde señalan, matan, acusan, defienden y el gobierno como sí nada, y esa dinámica, del “como si nada”, es la forma de gobernar: - Señor presidente, la pandemia está matando a los mexicanos, debemos establecer planes de salud, apoyo y de protección. - “Vámonos calmando Gato-el, está pandemia es lo que esperábamos, nos cayó como anillo al dedo, así podemos generar más pobres. Has como si nada”. - Pero la gente quiere que usted dé el ejemplo, debemos usar cubrebocas para tratar de contener la pandemia. - “Te dije que no y que no Gatoel, la pandemia se para con mi estampita, invéntales algo, por qué no me lo pienso poner”. - Pero voy a perder credibilidad., señor. - “Eso no importa, acuérdate que por mi llegaste, tienes que sacrificarte por el hueso, eres inteligente, algo vas a inventar”. - Señor, no siga diciendo que los científicos le decimos que el uso del cubrebocas no es necesario, úselo. - “Ya te dije que no, así que inventa, así como los datos de los moridos”. - Pero señor, ya he inventado todo, y ya no me creen, ya me cuesta trabajo mentir en los datos. Los gobernadores llevan su cuenta y no coincide con la nuestra. - “Pos dejen de contar, así se acaba el problema y ahorita arréglame el semáforo que debo ir a visitar a mis esclavos, digo a mis seguidores, deben andar

Sábado 1 de agosto del 2020
11
enchilados porqué les dicen amlovers, lamescrotos, pejezombies, voy a palmearles la espalda”. - Pero no debe salir, a las personas no las dejamos salir sin protocolo, usted debe poner el ejemplo - “Ya no chilles Gato-el, yo no necesito ni cubrebocas y si necesito seguir en campaña… perdón seguir cumpliendo mis compromisos de visitar al pueblo bueno y sabio”. - Chales jefe, ni cómo ayudarlo, - “Si sabes, aviéntate la Gateliña, o sea empínate solito, pero déjame impoluto, así como soy pues. Después te palmeo la espaldita. Ahorita déjame ver que hago con Espriu, ese viejito necio, quiere las aduanas para él, pero como ya le hice caso con el NAIM de cancelarlo para darle obra a sus filiales en Santa Lucía, no sé qué más quiere, deja quitarle su ensure y se lo doy al ejército”. - No lo haga jefecito, Esprui es vengativo. - “Para vengativo, vengativo y medio, si quiere que se vaya, total ¿Dónde va a conseguir chamba a su edad, si no es con la 4T?” - Tiene mucha con su esposa, ¿No recuerda todas las concesiones que tiene? - “Pero son de su mujer, es como la mía, no me da nada, de nada”. Les ruego a mis siete lectores paciencia y les agradezco que no me critiquen por no hablar en lenguaje Tabajqueño, es que se ve feo el monitor con tantas palabras en rojo, así que léanlo con acento tabasqueño. Bueno, decíamos que ni cómo ayudar a San Péjele, la incongruencia como se ha manejado, es su mayor obstáculo, eso quiere decir que él es su propio enemigo, tanto luchar para tener todo el poder, para convertirse en lo mismo que combatió. Eso es el colmo de la incongruencia, de lo que habla, promete y que no cumple, mejor ni hablamos, haríamos una buena biblia; pero a sus seguidores les “doró la píldora”, todo concepto que se le critica, siempre habrá un detractor detrás de él, jamás se le ocurrirá que el pueblo bueno y sabio también sufre su inconsistencia. Para los que no recuerdan el origen de la frase “dorar la píldora”, fue acuñada en los 40´s o 50´s, cuando no existía la farmacia como ahora y existían las boticas, llegabas a la farmacia y solicitabas algún compuesto, muchos de estos eran amargos o de sabor nada agradable y para hacerlo pasable, se le impregnaba de dul

ce; pero, para que el dulce se incrustara y se formara una costra, se doraba. Símil al recubrimiento plástico de las cápsulas actuales. Así hacían pasable el medicamento. Así San Péjele les endulza el oído a sus seguidores y para donde volteen verán que siempre habrá en su discurso un dulce canto para sus seguidores, no creí que quisieran ejemplos: “fuchi caca”, “guácala”, son las frases más célebres que sus seguidores ovacionaron cuando no pudo combatir a la delincuencia. Esa que mejor soslaya o protege, como a la familia del Chapo que visita y saluda, o como cuando dice que Lozoya no pisará la cárcel porqué les dará toda la información para castigar a la antigua mafia del poder. Si la siguiente mafia del poder no es de Morena por allá del 2024, y le toca a un rencoroso como él, que se cuide y guarde evidencias de las corruptelas actuales, para que no pise la cárcel, así como Lozoya. Al menos vemos que está creando otro tipo de cultura, que, aunque no sea la adecuada para el crecimiento del país, sí es adecuada para los intereses de su ideal de país, que no compartimos, pero como dicen los moderados: “hay que dejarlo hacer”, total, ya nos robaron los anteriores ¿Qué más da que nos robe otro diferente? A lo mejor algo bueno sale, y créanme que sí estamos esperando que algo bueno salga, que, si fuera bueno San Péjele, no esperaríamos, lo estaríamos viviendo. Pero ya sabemos que tiene excusas y salidas para todo. Si no logra cumplir sus promesas, siempre podrá recurrir a la vieja confiable: “la culpa es de los gobiernos anteriores, y la nueva confiable: “son conservadores que le temen al cambio y transformación del país”. Los que somos más consecuentes sabemos que allí no miente, hasta caminando para atrás es caminar, hasta destruyendo se transforma, pero la 4T se dignifica y señalará que su cambio en el país es una vuelta de 360 grados, y si les dicen que regresarán al mismo lugar, serás combatido y denigrado… bueno, si Lozoya no cae a la cárcel y no caen peces gordos, que es nuestro sueño guajiro desde siempre, que los corruptos paguen, no podremos confiar en la justicia nueva, en la de Peña de por sí no confiábamos, y así, ni cómo ayudarlo señor presidente, si tiene las manos blandas con los malos.
12
Sábado 1 de agosto del 2020

Zitácuaro
Tayde González Arias: “La lucha por los derechos ha sido histórica y uno de esos derechos estipulados en la Constitución, es el derecho a la libertad de expresión. De una manera contundente me pronuncio en contra de toda agresión. Cada uno nos dedicamos a lo que nos agrada o a lo que podemos y es responsabilidad del Estado el que se garanticen las condiciones adecuadas para el ejercicio del periodismo o cualquier otra profesión u oficios”. “Cuando se agrede al periodista, también se violenta a los demás ciudadanos, pues se nos está impidiendo tener acceso a la información veraz y objetiva. Bajo ninguna circunstancia se debe impedir que se informe y si eso ocurre, ha de perseguirse de manera firme a quien ejecuta estas acciones, con el propósito de que no vuelva a suceder este tipo de acontecimientos”. Pedro Aguirre: “Sabemos bien que el trabajo del periodista es uno de los empleos más completados, difíciles y peligrosos que pueden existir (bueno, eso y ser López Gatell con la actual pandemia), por lo menos aquí en México. Recordemos que nuestro país es uno de los más peligros para ejercer el periodismo”. “Son arduas las jornadas de sol, polvo, lluvia y cansancio que viven los periodistas, que entregan todo por tener la primicia y todos los datos para subir la información a un periódico, portal digital o noticiero, ellos son realmente los héroes, aunque para muchas personas también son un poco los verdugos (ya que, como espinilla enterrada en el glúteo, puede llegar a incomodar a cualquier persona)”. “Personalmente admiro su trabajo, ya que la “Jerga Política” se nutre justamente de este esfuerzo que ellos hacen (ya se, suena como que somos como un parásito para ello, porque vivimos de su sudor... Y si, para que lo niego, eso hacemos cada semana en la “Jerga Política” (TODOS LOS JUEVES A PARTIR DE LAS 11 DE LA MAÑANA EN FACEBOOK, EN LA PÁGINA DE LA JERGA POLÍTICA), sorry por el comercial))”. “Pero bueno, el tema no es ese precisamente, es el de las agresiones a los periodistas, y si, como bien lo mencioné anteriormente, existen periodistas de la nota colorada, que pueden ser como ese granito en la entrepierna (sabemos que existe, no te preocupa hasta que te empieza a incomodar) y como bien lo dice mi sacrosanta madre: cuando hablas con la razón, existe gente que le da escozor”. “No debe existir, por ningún motivo, agresión o intimidación hacia los periodistas. Aquí, lo que debe de quedar claro, son las reglas del juego al momento de cubrir las notas; tanto en el marco jurídico, como en los protocolos de actuación de las autoridades. Esto lo digo, por qué luego escuchamos mucho las frases legendarias de las corporaciones, como: "pooooor esoooo joven", que es la pre- Por: Marina Vilchis Herrera


¿Qué opina sobre las agresiones a periodistas?
misa al desconocimiento de causa. Es necesario e importante mantener una línea de respeto en el actuar de ambas figuras, porque si nos organizamos y respetamos coo... paramos todo”. Víctor Torres Morales: “Es una acción artera que va contra la libertad de expresión y una limitante enorme que afecta a los periodistas, a sus familias y al país entero. Los policías que agreden deben ser separados del cargo y sometidos a la ley”. Joel Vera Terrazas: “Mi opinión, es que se trata de un atentado a la democracia… ya que la libertad de expresión es un derecho fundamental para la democracia de un pueblo y un país. Es agresión, es corrupción, un atentando más a favor de la impunidad, igual a autoritarismo, es un retroceso de 200 años, cuándo censuraban a los periodistas por ejercer su profesión”. “También es una violación al derecho humano a la información de manera colectiva; es decir, hay duplicidad de violación a derechos humanos. Por lo tanto, es un retroceso y el gobierno en turno es un represor en la región oriente contra los periodistas. Por ello, se debe plantear una ruta social para defender de los ataques a quiénes ejercen esta noble profesión, por que al final del caso todos ejercemos opiniones acerca de cualquier tema. Creo en la libertad de expresión de los periodistas, que son necesarios para el La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, detectó una página denominada bienestarazteca.mx cuyo mando fue adquirido en los últimos días y contiene información relacionada con el registro y pago de la beca a estudiantes de educación media superior, utilizando material de difusión de esta institución, imágenes del aplicativo electrónico, así como enlaces NO SEGUROS a la plataforma oficial. La página FALSA que ofrece el registro electrónico solicita en el botón “Comienza tu Registro” la CURP, nombre de usuario y contraseña de las y los becarios, por lo que la coordinación considera que puede estar relacionado con un intento de extorsión o fraude. Asimismo, la plataforma falsa desarrollo y progreso de la humanidad”. Cesar Guzmán: “Considero que es una falta grave contra la libertad de expresión. Anteriormente el gobierno ponía la daga en el cuello de nuestra prensa y sólo los medios informaban lo que ellos aprobaban, es una lástima ver qué aún se sigue dando este tipo de situaciones. En México debemos luchar siempre a favor de nuestros ideales y que mejor por la libertad de decir, escribir, grabar o documentar lo que se nos plazca, sin el temor de que vengan a censurarnos o peor aún, a agredirnos e incluso hasta la muerte. Ojalá el gobierno federal cambie y haga algo en contra de los agresores de los periodistas de Oaxaca”. Israel Mondragón Gil: Abuso de autoridad, es lamentable e inaceptable que ocurran este tipo de acciones, tomando en cuenta que estaban siendo grabados se mostraron así de prepotentes a uno como ciudadano que garantías nos ofrecen, creo que estos elementos debieron ser dados de baja y con alguna referencia para que no vuelvan a ocupar un puesto público debido a la prepotencia que manifestaron. No más elementos así es peor que tratar con un delincuente.
Psicóloga Marlen Hernández Gracián:
yo opino que debe de haber tanto respeto a la libertad de prensa y expresión como las funciones que despeñan los policías, para que no se transgredan los derechos muestra el botón “Grupo Bienestar Azteca”, que remite a una página de Facebook con el mismo nombre, administrada por elderecho.online.org, página que ya ha sido desmentida y señalada de fraudulenta durante la emergencia sanitaria, por utilizar el nombre de Becas Benito Juárez, los logos institucionales y el nombre Gob.MX.org. en su logotipo. Una vez más hacemos un llamado a las y los estudiantes para que NO INGRESEN a ninguna página de internet que no sea la señalada por la Coordinación Nacional de Becas, ni proporcionen sus datos personales que pueden ser utilizados para ciberfraudes, intentos de extorsión y posible robo de su beca o identidad. Las y los estudiantes deben evi
humanos ni la integridad de ambas partes y esto se lo logra trabajando en equipo, que el trabajo del periodista no interrumpa el de los policías, así ayudándose ambas partes actuarán con veracidad y honestidad en sus deberes y funciones. Gerardo Quintero Periodista: Considero que todo esto obedece a la ignorancia, a el no conocer ni los derechos ni las obligaciones que tienen los policías, y es que por más que nuestras autoridades presuman que tenemos la mejor policía de México aquí en Michoacán, no es así, es más si le preguntamos a un policía sobre sí sabe qué podemos hacer nosotros como periodistas y qué no podemos hacer, con seguridad responderá que no sabe, y es que, es cierto en medio de situaciones complicadas en ocasiones no reaccionamos como deberíamos, pero sí es muy importante conocer nuestros derechos y obligaciones y sobre de eso reaccionar de una manera adecuada; y ojalá que esto nos obligue a prepararnos más en todos los aspectos, tanto nosotros como periodistas, así como ellos como fuerzas de seguridad pública, en beneficio de tener una sociedad más justa y más humana, donde todos podamos desempeñar nuestras labores sin trabas de ningún tipo, y que se entienda que nadie es enemigo de nadie y que simplemente, estamos desempeñando un trabajo, tan valioso e importante como cualquier otro.
Previenen fraude en plataforma que ofrece registro a becarios
La página FALSA ofrece un registro electrónico
Por: Marina Vilchis Herrera

tar realizar su registro a través de grupos de Whats App, Facebook, ligas de Google y cualquier sistema dudoso que les ofrezca un apoyo y les solicite datos personales. Reiteramos que los únicos medios oficiales para obtener información y registrarse en el aplicativo electrónico, se pueden consultar en las cuentas oficiales: Facebook: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez Twitter: @BecasBenito Página web: www.gob.mx/ becasbenitojuarez