20 minute read

El Lago de Avándaro

Next Article
al coronavirus

al coronavirus

10

Sábado 11 de julio del 2020

Advertisement

Zitácuaro

Este lago es un cuerpo de agua rodeada por los fascinantes alcores verdes del campo mexicano. Se encuentra en una región llena de cascadas, bosques densos y diferentes tipos de terreno. Está localizado el Lago Avándaro

El Lago de Avándaro Por: Aidé Espinoza

a unos 80 kilómetros al oeste del centro de Toluca, por lo que puedes llegar ahí en menos de 90 minutos de viaje en auto. El parque ecológico ubicado alrededor del lago tiene estacionamiento y baños para todos los visitantes. Hay algunos otros pueblos más alrededor del lago, como es el Cerrillo y Valle de Bravo. En el lugar también existen otros sitios de interés, como el Parque Nacional Bosencheve y la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. El área de los alrededores es muy popular entre los fanáticos del campismo y el ciclismo de montaña, pueden recorrer los senderos del lindo lago (bosques de pino y abeto), a caballo o simplemente caminar para poder observar y adquirir esa gran tranquilidad y relajación que se obtiene al estar ahí, respirar ese apreciado aire limpio y puro, escuchar todos los sonidos que nos brinda la naturaleza o simplemente sentarte y disfrutar de la maravillosa vista. Dentro del territorio puedes encontrar una gran diversidad de botes y motos acuáticas para tener un paseo por el agua y descubrir lo que la naturaleza nos proporciona en distintas habitas naturales, puedes nadar, practicar deportes como ski náutico y ejercer la pesca. Un poco hacia el sur del estuario podemos no perder de vista el encantador parque Velo de Novia, sus fascinantes cascadas, con ese esplendoroso desmoronamiento de agua, de aproximadaEstimados amigos, ya habíamos comentado con ustedes que cada año, desde 1959, se celebra en nuestro país el día del árbol, como un recordatorio para conservar nuestros bosques y selvas, lo mismo que manglares, pues en México nuestra riqueza natural es amplia, diversa y generosa. Y hoy tocó a la comunidad en El mente de 35 metros de altura. Esto lo podemos observar desde un mirador de madera que se encuentra situado en el parque, también ubicado en el pueblo de Avándaro, es otra maravilla que nos concede la biósfera. Asimismo, se puede prestar atención a la grandiosa plaza central de Valle de Bravo, que se encuentra en una arista Aguacate, municipio de Zitácuaro, donde más de 200 personas acudieron a celebrar la vida plantando 2 mil pinos y devolviendo la esperanza a las partes bajas del Cero Cacique y a sus habitantes. Acompañados de integrantes de la agrupación, encabezada por Ignacio Sánchez Avilés, habitantes de la localidad, en su mayoría mujeres y niños, Cruz Roja, personal de la Reserva de Biosfera de la Mariposa Monarca, Subdirección de Ecología municipal, comunidad en general y Gendarmería Nacional, quienes a propósito tomaron referencia de los predios de plantaciones ilegales de aguacate y tomarán medidas legales para evitar que continúe la deforestación y cambio de uso del suelo en terrenos de vocación forestal, como en el lugar el evento. del magnífico distrito ya mencionado. Este pueblo cuenta con calles pintorescas de adoquín, edificios de adobe y mercados artesanales Se cuenta que en el lago se realizó el famoso festival musical “Rock y Ruedas”, que se concluyó en el año 1971, se dice que el festival se considera como la

UNA GOTITA DE ECOLOGIA CELEBRACION DEL DIA DEL ARBOL POR EL GRUPO DE RESTAURACION ECOLOGICA DEL CERRO CACIQUE EN ZITACUARO, MICHOACÁN

Por: Víctor Verde 9 de julio de 2020. Día Del Árbol

versión mexicana de Woodstock. La diferencia en esta ocasión fue el espíritu social y humano que la plantación representó, pues otras celebraciones institucionales llevan el mensaje característico de cada evento, sin faltar la palabra política que en esta plantación quedó ausente y muy lejos. En hora buena por los habitantes de esta localidad, que han sufrido en daño por el incendio forestal y por las crecientes de lodo, piedras y escombros que afectan sus bienes y sus vidas, pero esta agrupación de restauración tiene el propósito de apoyar, asesorar y compartir experiencias y talentos de quienes la integran y con el respaldo de los académicos, centros de investigación, universidades y la CONANP, a través de la Reserva de la Mariposa Monarca.

Opinión

Vamos señor “TRUN”

Don Cedano está nervioso, lo han mandado llamar de la dirección, no sé si se habrán dado cuenta de que trae un espejo en el huarache para espiar a las niñas, o se han dado cuenta que le robó el lonche a su compañero el chino. Algo malo debió de suceder para que lo mandaran llamar, si alguien me acusó, acusaré a todos los demás que hacen lo mismo, no se puede quedar impune un castigo así, ¡Ay, nanita! Estoy nervioso, ¿Qué querrá el señor director? No quiero que me castiguen, ni quiero que llamen a mi mamá…bueno, que si la llaman para que me corrija estaré ad hoc con el preciso, o sea San Péjele, ya ven que hizo un llamado a las mamás de los malos, así que sí soy malo, me merezco la reprimenda de mi “amá” … bueno, que sea lo que diosito quiera. Don Cedano entra con las manos en los bolsillos a la dirección, la sola llegada al cuarto donde despacha el jefe de la escuela le da calosfríos a cualquier chamaco, el director al ver al chamaco temeroso lo tranquiliza, le dice: - Tranquilo hijo, no te vamos a castigar… aún. – dijo el director viéndolo en la sala con ojos saltones. - ¡Qué alivios! - ¡uff! ¿Para qué me La historia se remonta a 1966, cuando la buena relación de los dos países llevó al entonces presidente de EU, Lydon Johnson, a develar una estatua de Abraham Lincoln, en Polanco. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó un homenaje en el monumento a Benito Juárez, en Washington, como parte de sus primeros actos oficiales en Estados Unidos, y muchos se preguntan ¿Qué hace una estatua de Juárez en la capital estadunidense? ¿Qué hace ahí la figura de este personaje tan importante para México? En su visita de negocios por el acuerdo del T-MEC, López Obrador visitó el monumento de Abraham Lincoln y el de Benito Juárez, para posteriormente reunirse con el presidente Donald Trump. En su paso dejó una ofrenda en ambos monumentos. Esta es la razón por la que la figura de Benito Juárez está en Washington. La historia se remonta a 1966, cuando la buena relación de los dos países llevó al entonces presidente de EU, Lydon Johnson, a develar una estatua de Abraham Lincoln, en Polanco. De esta manera, el gobierno mexicano, que en llamaron? - Necesitamos concertacesionar contigo, no eres mal muchacho, ayudas a unos en detrimento de otros, pero eres muy necio y cerrado en tus ideas, palabras más, palabras menos de los maestros. - ¡Güat?, -Así se sorprende Don Cedano por las palabras del director. - Significa, que sabemos hijo que te sigues portando mal con algunos de tus compañeros, pero también sabemos que has ayudado a otros y estamos midiendo o sopesando que pesa más, para castigarte o premiarte: si lo bueno o lo malo. Lo que sabemos, es que al menos eres cumplidor, el trabajo encomendado del castigo anterior nos lo has resuelto con bastante pulcritud y rapidez, eso del que no hayas permitido que ingresaran los alumnos de la escuela de aquella colonia jodida a la nuestra, para pasar a la privada como destino final, es buena señal. Por eso, ahora queremos proponerte un trato, pero como hay pandemia, el trato debe ser en mi oficina, pero primero debes pasar al servicio médico, es por precaución, ¡no vaiga a ser!

¿Qué hace una estatua de Benito Juárez en Washington?

Por: Marina Vilchis Herrera

- Pero estoy sanito –y le dije a mi

aquella época tenía como presidente a Gustavo Díaz Ordaz, ofreció, a manera de intercambio y agradecimiento, una estatua de Benito Juárez. La estatua se colocó entre la avenida Virginia y New Hampshire y es una réplica de otra que se encuentra en Oaxaca y data de 1891, realizada por el artista Enrique Alciati.

Sábado 11 de julio del 2020

11

cofradía que no me haría la prueba, porque no estoy malo, ni nada de eso. - No por ti, es por nosotros, así que a servicio anticovid, o no te ofreceremos un trato, y vienes porque vienes a la dirección o te castigamos. - Pero le dije a mi cofradía que no entraría a la dirección, que los pondría en su lugar, me hacen quedar mal. - Tranquilo, tu cofradía te defenderá, les harás creer que lo hecho por ti es lo mejor y así, los que andan con ese espejito en el pie, podrán hacerlo; pero cuidándose de que no los cachen, porque así sí los castigamos, aunque digamos que no hubo quien los denunciara, así saldrán libres para ir a buscar otro espejo. Les dirás que nos pusiste en nuestro lugar y no les revelarás la nueva tarea que te vamos a asignar. Así que, a hacerse la prueba, que te esperamos en la oficina. El director se metió, mientras Don Cedano cariacontecido se dirige a hacerse la prueba del Covid19, molesto y refunfuñando. Pero le conviene ir a la dirección, los castigos no son tan malos después de todo, si lo dejan hacer sus maldades como prebenda, muchos de sus allegados ya estaban contagiados de maldad, ese gen que hace enfermar a la mente. - Ya llegué señor director. Don Cedano llegó presto a recibir sus nuevas órdenes, que no castigo. Sus siete lectores como son bien mal pensados, luego, luego, hicieron la analogía de la vida de San Péjele con la niñez de Don Cedano, saben que San Péjele no iría a Estados Unidos, salvo que lo obligaran; que no se haría la prueba, salvo que lo obligaran; aun a sabiendas de que su grey podría reclamarle, pero se sabe poderoso, y alguna mentirilla piadosa les dirá, algo así como que “Trun” está más viejito y si es asintomático podría matarlo por contagio involuntario y en una de esas se lo achacan. Así que mejor va con examen incluido de Covid19 por si las dudas, y les dirá después de la reunión que los puso en su lugar. Algo así como el chiste viejo ese de la famosa pelea de Huckleberry Finn, donde Huckleberry narra cómo se peleó férreamente dañándole los nudillos de manera espantosa a su contrincante con su dura cara. Así se lo imaginan mis siete lectores, de esa manera pondría San Péjele en su lugar a “Trun”. Va con su constancia de que es negativo al Covid19, que será su carta de entrada, y para que no vean sus seguidores que se contradice, irá en vuelo comercial, mientras en chirona se pudre el avión presidencia, mientras los aviones de la fuerza aérea se oxidan a la espera de hacer viajes de traslado de la envestidura presidencial, no de San Péjele, sí del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pero no, San Péjele tiene que ponernos en vergüenza, como si de verdad estuviésemos tan jodidos. Ni siquiera en mi rancho se ve tanta austeridad, ya hasta parece teatro, en el rancho, la familia más pobre cuando se trata de festejar, lo hace con toda su entrega, comida, chelas y boato no falta, sacan sus mejores ropitas, su mejor auto, así sea un burro, y se atavían y los atavían con primor, y usan los mejores transportes y usan todo lo que está destinado a usarse en esa ocasión, si es un bautizo irán acorde a la ocasión, si es boda de la misma manera. Así que la mayoría de las personas no entendemos el porqué de la necedad de hacernos ver pobres y desvalidos, así nos tratarán. Bueno, no podemos esperar más de una persona que sólo se acostumbró a reclamar, no a proponer. Esperemos que allá nos represente, al menos en el papel, de manera digna. Si ya se atrevió a salir del país, que al menos ya se digne a representarnos como presidente, no como mesías. Allá tienen sus propios problemas. Mientras tanto, los siete lectores de Don Cedano, piensan y piensan mal, que va a vender su orgullo por unos votos. Sólo que no venda nuestra alma. “Vamos señor Trun”, déjenos dignidad, nosotros le daremos el voto duro a usted… péguenos, pero no nos deje, ja… Mis siete lectores son unos mal pensados, al menos a la hora en que se escribía esta columneja San Péjele ya había llegado a USA, ya había tenido la reunión, pero todavía no teníamos los pormenores, de los cuales tendremos para generar otra, y se ve buena. Suena raro que no vaya Trudeau, que es el buena onda que nos defiende, y considero que Trun y San Péjele no tendrán mucho de qué hablar entre ellos, pero mucho que hablar de ellos mismos, gracias a lo inflado de sus egos. Si sus egos hablaran, sería una conversación interesante, ja, ja, bueno, no tanto, sólo me imagino haciendo al américa grande otra vez, ahora que ya se permiten los partidos de futbol, ja… Sí, ya sé, los chistes de Don Cedano son malos, no tanto como San Péjele con los sensacionalistas, que quieren saber si va a hablar del muro, pero la preocupación no es ahora de sí se va a construir para no dejar pasar mexicanos a vivir el sueño americano, sino para no pasar a los güeros para acá, allá tienen muchas enfermedades y muchos bichos malos, así que exigimos que construyan el muro, luego nos pondremos a comparar si se mueren más personas allá o más de este lado, al final los muertos sólo son estadística, ¿verdad señor López-Gatell?, ja… Bueno, dice que es un error comparar las cifras, pero sólo de metodología, no de números, porqué el método da números malos o buenos, tan buenos como los tuis del señor “Trun”, que se regocijan por el muro fronterizo. Señalan algunos que se debería cancelar la reunión sólo por eso, pero ya estamos acostumbrados a que “Trun” nos sobaje y nos use de facto como patio trasero, ¿Qué nos sorprende?, sí, sólo que vaya el mesías tropical a visitarlo, pero ya dijimos que es para ponerlo en su lugar y en su casa, ¡of course!, eso de que “Trun” era una vulgar amenaza o que había que demandarlo, es cosa del pasado, ahora hay que presumir de tener buenas relaciones con el vecino. Es más, hasta va a defender a los migrantes ante la actitud autoritaria de “Trun”, que se avoraza de racismo, es buena oportunidad de que San Péjele lo ponga en su lugar, así se ganará el respeto del mundo, porqué Trun no respeta colores ni razas, se lanza duro contra todos lo que no son güerejos, así que apoyemos a Trun ¡Vamos señor Trun! Tire duro y directo a los mexicanos para que San Péjele se luzca con su medio discurso, digo medio por la falta de la letra “s”, nada más por eso, así que ¡Vamos señor Trun! Haga grandioso a México otra vez… ¿Otra vez?, sí, es la cuarta: ¿Qué no?

12

Sábado 11 de julio del 2020

Zitácuaro

Licenciado Mario Vallejo: “Creo que la reunión de nuestro presidente con el mandamás del país del norte fue una muy buena ocasión para que, de manera elegante y sin conflictuarse con este, México fijara una serie de posicionamientos en bien de nuestra nación”. “El marco fue el inicio del nuevo tratado comercial, pero a contrapelo de los deseos de los adversarios políticos de la derecha corrupta, que quisieran que este gobierno fracasara, sin duda AMLO salió muy fortalecido, pues está sentando las bases para recuperar el respeto de las demás naciones. Así lo demuestra el que nuestro país haya sido invitado a ser parte del Consejo de Seguridad de la ONU y a ocupar una posición muy relevante en la OMS”. “Creo, en definitiva, que México está recuperando con dignidad el respeto que alguna vez tuvo de la comunidad internacional”.

Pedro Moisés Aguirre Martínez Maes

tro en Educación Básica: “No me lo van a creer, pero la visita del presidente Andrés Manuel a su homólogo Donald Trump a los Estados Unidos, se está viendo como la mejor peda que hayas vivido en tu vida. Todo está saliendo a pedir de boca, los mejores drinks, las mejores canciones, sólo las personas que tú quieres y sobre todo, esto pinta para ser una fiesta del año”. “Pero, como toda buena fiesta, el alcohol que consumiste, es como la sexualidad de Mauricio clark, es de dudosa procedencia, y los verdaderos problemas no se dan esa noche, si no en la mañana siguiente, cuando la cruda post fiesta empieza a hacer estragos”. “Al parecer, la visita del presidente fue todo un éxito, y de todo corazón (y aunque me sangre el hocico), lo felicito por esa excelente gira de trabajo a la unión americana”. Pero recordemos que Donald tiene el complejo de los buenos pulques, dejemos fermentar todo lo que ha pasado, para que saque lo mejor de sí, y esperemos sus discursos en sus actos de campaña, para que vean que, como la caricatura de los caballeros del zodiaco, géminis tiene dos caras: la buena, que fue la que presentó en esta gira y la genuina, que es la que mostrará para poder ganar adeptos en su campaña de reelección”. “Recuerden este comentario y esperemos que no sea una mala profecía”. “Mientras tanto, la 4T hoy tiene por qué festejar, sólo esperemos que la cruda de mañana no nos pegue tan feo”.

Maestro en educación básica Ram

Tziquim Rosas: “No es posible entender el desarrollo económico neoliberal sin la creación de bloques económicos que afiancen a las grandes economías, dentro Por: Marina Vilchis Herrera

¿Qué opina de la reunión de Andrés Manuel López Obrador con Donald Trump?

de los cuales los peces más grandes sacarán provecho de los más pequeños y los pequeños, en su idilio de crecimiento, estarán dispuestos a conceder ciertas licencias para mantener el apoyo del poderoso”. “Este es el caso de nuestro país, que desde la década de los 80 debió iniciar con la entrega de permisos a empresas de todo tipo, para el mercadeo de sus productos en nuestro país, lo que a la larga resultó en un TLCAN que terminó por desmantelar las economías regionales en el país, al no encontrar una manera de competir contra lo que se oferta a desde el extranjero con grandes campañas de mercadotecnia, apuntaladas desde luego de los medios de comunicación y con el beneplácito de los gobiernos en todo nivel”. “El día de hoy, con una economía nacional dependiente de los designios del vecino del norte, con el campo en el abandono, la mano de obra bajo contratos con transaccionales y un pueblo "amaestrado" para servir a los imperios por las últimas reformas educativas dictadas desde el banco mundial, toca al presidente presentarse en la Casa Blanca, a gusto o disgusto propios y de los distintos sectores que integramos el país”. “Los que están a gusto, son el presidente, su partido, sus seguidores, los empresarios beneficiados por el régimen en turno y la mayoría de esa base social que lo llevó al poder”. “Quienes lo denostan, son los partidos que sumieron al país en esta dependencia en el pasado, los pocos empresarios que se vieron beneficiados con la situación, las organizaciones de ultra izquierda, quienes se sienten decepcionadas, porque quisieran el fin del neoliberalismo de la noche a la mañana y uno que otro desinformado que presta oídos a los anteriores”. “Tomando en cuenta el análisis anterior, que realmente queda corto, puesto que ha sido materia de cuantiosos libros, en mi opinión esta reunión sólo traerá beneficios económicos a los mismos de siempre, beneficios políticos a los que ostentan el poder en la actualidad de ambos lados de la frontera, se afectará a los mismos adversarios de la gran economía y se beneficiará a las mismas entidades financieras de este mercado”. “¿Y al ciudadano de a pie? Pues es claro que ya con mantener una estabilidad macroeconómica ya fuimos alcanzados por los beneficios de esta visita, pero ello no nos exime de luchar por fortalecer la economía interna, abonando al consumo local para que, en la próxima asistencia a este tipo de eventos, nuestro mandatario llegue más afianzado, para poder establecer mejores acuerdos que beneficien a más mexicanos. Esa parte nos corresponderá a todos”.

Ingeniero Juan Ignacio Urbina Pérez:

“No es posible entender el desarrollo económico neoliberal sin la creación de bloques económicos que afiancen a las grandes economías, dentro de los cuales los peces más grandes sacarán provecho de los más pequeños y los pequeños en su idilio de crecimiento estarán dispuestos a conceder ciertas licencias para mantener el apoyo del poderoso”. “Este es el caso de nuestro país que, desde la década de los 80 debió iniciar con la entrega de permisos a empresas de todo tipo para el mercadeo de sus productos en nuestro país, lo que a la larga resultó en un TLCAN, que terminó por desmantelar las economías regionales en el país, al no encontrar una manera de competir contra lo que se oferta a desde el extranjero con grandes campañas de mercadotecnia, apuntaladas desde luego de los medios de comunicación y con el beneplácito de los gobiernos de todo nivel”. El día de hoy, con una economía nacional dependiente de los designios del vecino del norte, con el campo en el abandono, la mano de obra bajo contratos con transaccionales y un pueblo "amaestrado" para servir a los imperios por las últimas reformas educativas dictadas desde el banco mundial, toca al presidente presentarse en la Casa Blanca, a gusto o disgusto propios y de los distintos sectores que integramos el país”. “Los que están a gusto son el presidente, su partido, sus seguidores, los empresarios beneficiados por el régimen en turno y la mayoría de esa base social que lo llevó al poder”. “Quienes lo denostan son los

partidos que sumieron al país en esta dependencia en el pasado, los pocos empresarios que se vieron beneficiados con la situación, las organizaciones de ultra izquierda, quienes se sienten decepcionadas, porque quisieran el fin del neoliberalismo de la noche a la mañana y uno que otro desinformado que presta oídos a los anteriores.” “Tomando en cuenta el análisis anterior, que realmente queda corto, puesto que ha sido materia de cuantiosos libros, en mi opinión esta reunión sólo traerá beneficios económicos a los mismos de siempre, beneficios políticos a los que ostentan el poder en la actualidad de ambos lados de la frontera, se afectará a los mismos adversarios de la gran economía y se beneficiará a las mismas entidades financieras de este mercado. “¿Y al ciudadano de a pie? Pues es claro que ya con mantener una estabilidad macroeconómica ya fuimos alcanzados por los beneficios de esta visita, pero ello no nos exime de luchar por fortalecer la economía interna, abonando al consumo local para que, en la próxima asistencia a este tipo de eventos, nuestro mandatario llegue más afianzado para poder establecer mejores acuerdos que beneficien a más mexicanos. Esa parte nos corresponderá a todos”.

Licenciado en Ciencias Políticas Carlos

Hurtado Casados: Así mismo que la visita traerá consecuencias favorables para la economía, ya que en su comitiva acudieron personajes del sector empresarial la cual traerá beneficios para la sociedad. En lo político considero que es una ventaja ser aliado del país vecino; por las ventajas comerciales que este ofrece.

This article is from: