1 minute read

Desarrollo

Next Article
Desarrollo

Desarrollo

FuturastendenciasydesafíosemergentesfuturosdelaSeguridadCibernética Finalmente, estaremos atentos a los avances en tecnología, como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

El IoT Se refiere a la interconexión de objetos físicos a través de Internet, permitiendo que se comuniquen y compartan información entre sí sin la intervención humana directa, brinda cierta conveniencia, pero también presenta riesgos de seguridad, no hay supervisión y control humano, algunos objetos sin actualizar se mantienen en red y los estándares de seguridad no son muy agresivos.

Advertisement

Por otra parte, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático son tecnologías en rápido desarrollo, por ello existen riesgos básicos y digitales, como intentos deliberados de engañar o manipular los modelos de IA, robo de datos y privacidad por bases de datos débiles y finalmente, los actos malintencionados de parte del conductos de la IA, de esta manera, promueve información de manera propagandista.

Además, las implicaciones de la privacidad y la protección de datos en un mundo digitalizado avanza del mismo modo que los sistema de robo, los ciberataques mejoran causando riesgos de perdida de datos, lso algoritmos o trampas para robo de información y dinero cada vez son mas sencillos de realizar.}

En conclusión, las tendencias y desafíos venideros son inmediatas, no será posible asegurar al 100% los procesos digitales, aun así, es posible evitarlos en gran medida junto al objetivo principal, la conciencia digital.

This article is from: