
4 minute read
Uso de RFID y sensor inteligente para envíos de mercancía en DHL.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN INDUSTRIAL

Advertisement
JULIAN YEZID HERNANDEZ CASTILLO COD: D6200359

• DHL es una empresa del sector logístico. Es experto en paquetería internacional, servicio exprés, carga aérea y marítima, transporte intermodal de mercancías. DHL está presente en más de 220 países y territorios del planeta, esto hace que seamos la compañía más internacional del mundo.

¿Qué es dhl?
Sensor inteligente RFID (smart sensor).


• El sensor inteligente con función de RFID (siglas de Radio Frequency Identification, en español identificación por radiofrecuencia), puede tomar y almacenar un valor de temperatura. El sensor inteligente comprende un sensor de temperatura, un módulo de etiqueta electrónica pasiva, un módulo de procesador, un módulo de potencia y una antena, en el que el sensor de temperatura se usa para medir el valor de la temperatura de un objeto.
Objetivo del Sensor inteligente


• El dispositivo SmartSensor hace captura de datos de temperatura durante el curso de transporte de mercancía sensible al cambio de temperatura. Puede ser utilizado en transporte aéreo, marítimo y terrestre. No presenta restricciones debido a que es un dispositivo pasivo basado en la tecnología RFID UHF. Los datos capturados se pueden analizar en retrospectiva a través del Portal Web en línea y están disponibles las 24 horas del día en todo el mundo.
Uso de tecnología rfid.

• Tecnología RFID - Radio Frequency Identification: La Identificación por Radiofrecuencia es una tecnología de transmisión de datos automática que emplea la radiofrecuencia para comunicar información entre un lector y una etiqueta electrónica (e-tag), utilizando ondas electromagnéticas para enviar la información desde la etiqueta al lector. Este sistema permite la captura de datos sin que sea necesario establecer un contacto entre el lector y la etiqueta, eliminando así el contacto visual directo. En este caso, se tomará los datos de la mercancía y del Sensor RFID, los cuales serán conducidos a la etapa de procesamiento.

Captura de información.


• En la etapa de embalaje se capturan los datos de la mercancía (# de caja, producto, serie, cantidad, arancel, etc.) y el serial del sensor usando lectores RFID. • En la etapa de transporte, el dispositivo SmartSensor captura los datos de temperatura de la mercancía. • Se puede capturar otros datos con fines de ser más acertado con el resultado de la información.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.

• El procesamiento de datos realiza: • Almacenamiento de datos de la mercancía y serial del sensor. • Seguimiento individual a cada caja o paquete de mercancía y su variación de temperatura, como también su ubicación. • Enviar información a la web para ser consultada por el cliente a fin de rastrear su pedido y las condiciones del mismo. • Generar alertas y/o notificaciones sobre el cambio de temperatura de la mercancía especificando cual es la afectada entre todas las transportadas. • Calcular el tiempo de entrega de la mercancía en el lugar de destino

Salida de procesamiento de datos



• Los clientes pueden consultar vía web el estado de sus mercancías, cómo es su ubicación y tiempo estimado de entrega. • Información detallada del envío en cuanto a su temperatura con funciones de análisis e histogramas. • Generación de alertas sobre cambios de temperatura para tomar correctivos. • Generar reportes y descarga de los mismos en diferentes formatos.

• Podemos realizar las siguientes retroalimentaciones. • Toma correctivos en mercancías que hayan variado su temperatura. • Recalcular los tiempos de entrega en pedidos atrasados. • Corrección de mala ubicación de la mercancía.
Retroalimentacion.

Conclusiones.

• > Las nuevas tecnologías como RFID y Sensor de temperatura, permiten la captura de datos de forma fácil y rápida para que puedan alimentar de manera más eficiente el procesamiento de los mismos. • > El resultado de los datos ya procesados puede ser compartido por web tanto para clientes cómo para la misma empresa, generando información detallada y con ello tener mayor certeza en la toma de decisiones.