
7 minute read
SUDAMERICANO DE CÓRDOBA: INFANTILES, JUVENILES Y ADULTOS LOGRARON PODIO EN DIVERSAS CATEGORÍAS
by judochile
Del 1 al 4 de noviembre, se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano Específico de las categorías infantiles, juveniles y adultas. El evento, organizado por la Confederación Sudamericana de Judo, se realizó en el Gimnasio Arena de Villa Carlos Paz en Córdoba.
Selección de Cadetes: 4 oros, 3 platas y 2 bronces para Chile.
Advertisement
El 1 de noviembre, en la primera jornada del Sudamericano, Gabriela López en los 48 kilos, logró Oro venciendo a la judoka Fonzo de Argentina. López, dominó constantemente los agarres e intentó el derribo en variadas oportunidades con tai-otoshi Cerca de los dos minutos de lucha, la Argentina logra waza-ari con tani otoshi tras uno de los tantos ataques de López Posterior al punto argentino, Gabriela subió el ritmo obteniendo waza-ari con tai-otoshi e inmediatamente el ippon por Sumi-otoshi
En los 63 kilos, Constanza Pérez venció por el primer lugar a Martinez Candela de Argentina Con un buen volumen de ataques, Pérez obligó a los árbitros a cobrar las faltas correspondientes por no combatividad a la judoka transandina
Kharla Casas, de Alto Hospicio, disputó con Sofía Meliandiaz de Argentina el oro de los +70 kilos En un combate equilibrado, la chilena logró un contundente Ippon con Tani- Otoshi a los 3 minutos de iniciada la justa
El otro hospiciano finalista de la jornada de hoy, fue Patricio Urra, quien venció a Eliseo Adrián de Argentina por Ippon con un espectacular Harai-goshi luego de dominar el combate con amplitud
Por su parte, Piera Labra, perdió la final de los 57 kilos con la argentina Villarruel por Ippon quien ejecutó un explosivo o-uchi-gari a pocos segundos de iniciado el combate
En los 66 kilos, Juan Pablo Leiva, luego de ganar 3 combates, cayó en la final con el representante de Argentina, Alvarenga. En un extendido combate que terminó en el golden-score, el argentino derribó al chileno con un rápido drop-seoi.
El magallánico, Carlos Quinchén cayó en la final de los 90 kilos contra el argentino, Santiago Abinet. En una contienda prolongada, Abinet consiguió el waza-ari por contratécnica lo que le daría la victoria al límite del tiempo reglamentario.
En la lucha por el bronce de los 66 kilos, Cristopher Orellana venció al argentino Esquivel por Ippon con Uchi-mata a los 15 segundos de combate
Por el bronce de los 73 kilos, los chilenos Tomás Hernández con Diego Paredes, se enfrentaron en un cerrado combate A los tres minutos de combate, el santiaguino se llevó la victoria por Ippon con contundente osoto-gari
En los 60 kilos, Lucas Pinto, cayó en octavos de final por ippon contra el argentino Navarrrete, quedando sin opción a repechaje
Selección Juniors: 3 Oros, 3 platas y 2 bronces para Chile
En el segundo día del Sudamericano, fue el turno de los judokas juniors.

Lucas Fernández, obtuvo el oro en los 60 kilos contra Luca Avellaneda de Argentina. Con un amplio dominio en los agarres y ejecutando un mayor volumen de ataques, el iquiqueño consiguió su primer waza-ari por osaekomi-waza al poco tiempo de iniciado el encuentro. Sin bajar su ritmo de combate, Fernández consigue el anhelado ippon con un potente drop-seoi.
En los 100 kilos, Franco Arismendi se subió a lo más alto del podio venciendo en la final al argentino Angel Montepare Imponiendo su kumi-kata, y tomando la iniciativa de las acciones, Arismendi consiguió el triunfo gracias a un ippon por osae-komi-waza
José Jara ganó el oro de los +100 kilos al argentino Cristián Ribera Jara, consiguió el triunfo a través de su efectivo encadenamiento de o-uchi-gari con shimewaza
En los 52 kilos, Karla Valdebenito consiguió la plata sudamericana luego de llegar a la final venciendo a dos rivales en la fase pre-eliminar Por el oro, y en un encuentro cerrado, la victoria fue para la argentina, Valentina Alamo, por kansetsu-waza
Antonia Velásquez, en los 57 kilos, no pudo en la final contra la transandina, Jorgelina Macchiavello, cayendo por faltas en un combate muy igualado en fuerza y técnica
Por su parte, Adela Espinoza, no pudo en la final contra la argentina Marianela Aguilar, perdiendo por un temprano waza-ari en los 78 kilos Reinaldo Cáceres, luego de perder en semi-finales, ganó en el repechaje por el bronce a Manuel Ventura de Argentina Con un explosivo morote-seoi- nage, Reinaldo obtuvo el ippon a pocos segundos de iniciado el duelo
Por el tercer lugar de los -100 kilos, José Mera, logró colgarse el metal con un sólido ippon conseguido con su soto-maki-komi.
En los otros duelos por el bronce sudamericano, Marieta Rivas (57 kilos) cayó contra la argentina Martina Maggi. En tanto, Demis Gomez, no pudo contra Luca Paredes, también de Argentina.
Selección Seniors: 5 oros, 7 platas y 4 bronces para Chile
El día 3 de noviembre en Argentina, la selección chilena adulta realizó una tremenda presentación, instalándose en casi la totalidad de las finales sudamericanas
En los 52 kilos, Judith González obtuvo el oro tras vencer a Karen Bujhamer de Argentina La chilena mostró un alto volumen de ataques intentando en diversas ocasiones con su uchi-mata y osoto gari El final de la contienda, se dio a través de un correcto kansetsu-waza a favor de González
La final de los 57 kilos en damas, se realizó entre las compatriotas Antonia Velásquez y Elizabeth Segura Segura, logró la ventaja a los dos minutos de iniciado el encuentro con o-uchi-gari Sin embargo, Velásquez mantuvo la calma y logró el ippon con shime-waza cuando el marcador mostraba un minuto para el fin del tiempo reglamentario
El bronce de los 57 kilos, también fue para Chile, ya que Micaela Hernández venció a María Aranda de Paraguay, por Ippon con un contundente kosoto-gake
En los 63 kilos, la definición de uno de los bronces se realizó entre las compatriotas: Allyson Quevedo y Constanza Pérez En un encuentro igualado en la primera parte, la balanza se inclinó hacia Pérez Garrido, a través de dos waza-ari obtenidos con drop-seoi-nage y uchi-mata
En la final de los 70 kilos, Camila Lagos perdió con Victoria Delvechio de Argentina A pocos segundos de iniciado el duelo, la argentina logró el Ippon con un explosivo drop-seoi-nage
Jacqueline Usnayo, ganó el primer lugar de los 78 kilos en la final, a la contendiente Anahí Galeano de Argentina Con un notable dominio de los agarres, y constantes intentos de derribo con tai-otoshi y drop, Usnayo obligó al juez a cobrar shido a la argentina por “ no combatividad” La victoria, sería para la chilena tras puntuar con waza-ari, mediante un veloz sumi-gaeshi en el último segundo de combate
Lucas Fernández, se consagró campeón de los 60 kilogramos, tras derrotar a Mateo Cabral de Paraguay Con actitud ofensiva y la realización de diversos ataques, Fernández logró el título sudamericano gracias a un eficiente sankaku-gatame a los 2 minutos de combate. También en los 60 kilos, Hugo Vera ganó el bronce por no presentación de su rival.
En los 73 kilogramos, Tomás Hernández ganó una merecida presea de plata tras disputar una cerrada final con el argentino Etchegury. El trasandino, se llevaría el metal dorado, gracias a un waza-ari obtenido por kata-guruma. Por el tercer puesto de los 73 kilos, se enfrentaron los chilenos: Juan Pablo Vega y Felipe Pérez. En una lucha muy dinámica, el ganador por ippon fue Vega Sambuceti quien tras realizar un rápido kata-guruma por izquierda se llevó la medalla de bronce por ippon.
Diego Zúñiga, luego de vencer a los representantes de Paraguay y Argentina, cayó en la final de los 81 kilogramos contra el uruguayo, Rodrigo Gamou El uruguayo, consiguió el oro al ganar por Ippon con un sólido sasae-tsuri-komi-ashi También en los 81 kilos, Franco Toscanini venció a Diego Noguera Paraguay por la medalla de bronce Toscanini se llevó el triunfo por Ippon a los 2:41 luego de ejecutar un explosivo sodetsuri-komi-goshi

En los +100 kilos, Oscar Alarcón no pudo en la definición por el oro contra Luis Amezquita de Venezuela Luego de una trabada lucha de agarres, Amezquita ejecutó un poderoso o-uchi-gari logrando el Ippon
En los 90 kilos, Sandro Botto y Daniel Arancibia disputaron el primer puesto sudamericano en una contienda muy equilibrada Finalmente, la victoria sería para Botto, quien obtuvo dos waza-ari con sumi-otoshi y uchi-mata
En los 100 kilos, Rafael Romo fue derrotado por Juan Panniccia de Argentina Luego de un intenso enfrentamiento, donde ambos deportistas intentaban buscar su mejor “kumi” , Paniccia aplicó correctamente un te-waza cuando Romo se disponía a ejecutar una contra-técnica Ippon para el argentino También en los 100 kilos, Franco Arismendi se llevó el bronce sudamericano tras vencer a Diego Duarte de Argentina con shime-waza.
Selecció chilena Infantil: 4 platas y 8 bronces.
En el último día de la competencia sudamericana, nuestra selección chilena sub 15 hizo una notable actuación contra viento y marea
Los resultados, fueron:
Antonella Vega: Plata en +64 kilos
Almendra Rojas: Plata en -64 kilos
Sebastián Quezada plata 53 kilos
Benjamín Quezada: plata en 44 kilos
Diana Saavedra: bronce en 53 kilos
Sofía Chávez: bronce en 64 kilos
Stephania González: bronce en 58 kilos
Jacqueline Arp: bronce + 64 kilos
Ayinko Toloza: bronce 48 kilos
Ian Godoy bronce 58 kilos
Jhon Madrid: Bronce en 53 kilos
Ian Niquen bronce: 58 kilos
Mientras tanto, en la categoría sub 13, los medallistas fueron:
Maira Madrid: Oro en los 38 kilos
Ian Jara: Oro en los 47 kilos
Valentina Leiva: Bronce en +52 kilos
Alfredo Brañez: Bronce en +52 kilos
André Zegarra: Bronce en 52 kilos
No pudieron obtener podio, pero si importantes minutos de experiencia en tatami internacional:


Catalina Niquén, Remigio Maidana, Ennio Fedelli, Lucas
Yen y Agustín Guerra
Sin duda, el Campeonato Sudamericano de Córdoba sumó y motivó a nuestras selecciones que hicieron sus mejores esfuerzos en el tatami
El camino continúa con claridad y rigurosidad, rumbo a los grandes desafíos que se aproximan
OPEN PANAMERICANO DE CÓRDOBA 2022: DOS MEDALLAS DE PLATA Y UN BRONCE EN LA ÚLTIMA JORNADA DE LA CITA

Continental

Dos medallas de plata y un bronce en la última jornada de la cita continental consiguió la selección chilena adulta el pasado 5 de noviembre en Villa Carlos Paz
Con la presencia de judokas del nivel de Rafaela Silva, los judokas chilenos nuevamente ganaron podio en el Open Panamericano Seniors


Los resultados, fueron los siguientes:
Lucas Fernández: plata en 60 kilos
Judith Jaque: plata en los 52 kilos
Hugo Vera: Bronce en 60 kilos
Sebastián Pérez: bronce en 66 kilos
Constanza Pérez: bronce en 63 kilos
Juan Pablo Vega: bronce en 73 kilos
Micaela Hernández: bronce en 57 kilos
Oscar Alarcón: plata en los +100 kilos
Jacqueline Usnayo: plata en los78 kilos
Franco Arismendi: bronce en 100 kilos
Rafael Romo: 5to puesto en 100 kilos
Angelo Salina: 5to puesto en +100 kilos
Camila Lagos: 5to puesto en 70 kilos
Sandro Botto: 5to puesto en 90 kilos
Franco Toscanini: 5to puesto 81 kilos
Felicitamos a nuestros representantes por su entrega Seguimos avanzando