4 minute read

OPEN DE SANTIAGO ABSOLUTO Y COPAS PANAMERICANAS JUVENILES SERÁN LAS PRÓXIMAS FIESTAS DEPORTIVAS DEL JUDO

Next Article
CAMPEONATO

CAMPEONATO

En Chile

El 3 y 4 de junio, Santiago de Chile será nuevamente la sede del Open Panamericano Absoluto Esta importante cita deportiva, suma fundamentales puntos para el ranking continental rumbo a Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

Advertisement

Al cierre de las inscripciones, tenemos inscritos 150 deportistas en representación de 13 países del continente Entre ellos dos Top Ten, y mas de 20 top 50 Sin duda, será un evento de gran nivel

Además del Open de Santiago, se realizarán las Copas Panamericanas de Cadetes y Juniors los días 31 de mayo y 1 de junio Estas Copas, también se encuentran dentro del ranking internacional de cara a los Juegos Panamericanos Juniors de 2024

Por otra parte, nuestros clubes tendrán la oportunidad de ser parte de un evento continental de alta exigencia, entendiendo que todos los países intentan clasificar a la mayor cantidad de deportistas a Santiago 2023 En esa oportunidad, Chile presentará equipo completo al ser la nación anfitriona y, sin duda, este Open de Santiago será una gran instancia para medir nuestro nivel

Nuestro último Nacional Zona Centro, efectuado en la Escuela de Carabineros en honor a sus mártires, convocó a más de mil judokas Ese punto en particular, demostró que en nuestro territorio estamos fuertes y en crecimiento Aquel campeonato, es el indicador de que la competencia interna va mejorando y que, de mantenerse, repercutirá directamente en la calidad de nuestro judo Ahora, llegará el momento de ponernos a prueba a nivel internacional, de locales, y estamos seguros, que nuestros judokas darán su mejor esfuerzo para escuchar a la hora de las premiaciones, nuestro hermoso himno nacional

¡Ya están confirmados nuestros seleccionados nacionales para el Open de Santiago 2023!

Nuestros representantes para el Open Panamericano Absoluto están preparados y dispuestos a dar su 100% en esta importante cita continental

En Damas, nuestras exponentes serán:

-48 kilos: Loreto Montaño (Club Hiroshima); Millaray Yucra (Club Judokan); Monserrat Ojeda (Club Rio Cruces); y Mary Dee Vargas (Club Shogai)

-52 kilos: Bárbara Cáceres (Club Yama Harashi); Gabriela López (Club Magotachi); Camila Calderón (Club Shogai); y Judith González (Kodokan Chile)

-57 kilos: Micaela Hernández (Club Shogai); Elizabeth Segura (Sub Pudahuel); Antonia Velásquez (Pangui Judo Club); Sasha Muñoz (Yama Harashi); Rafaella Álvarez (Club Pudeto)

- 63 kilos: Marcela Alfaro (Carabineros de Arica); Javiera Soto (CCRSH); Katherine Bravo (Casa Kano); y Constanza Pérez (Club Shiru)

– 70 kilos: Mackarena Figueroa (Shiru); Camila Lagos (Eastman); Fernanda Cornejo (Estadio Israelita Metropolitano), y Jade Ulloa (Eastman)

– 78 kilos: Karina Venegas (Rio Cruces); Vaythiare Carrasco (Zenryoku); y Adela Espinoza (Pangui)

– M78 kilos: Fujiko Contreras (Dinastía); y Katherine Quevedo (Zenryoku)

En Varones, competirán:

-60 kilos: Lucas Fernández (Nagasaki); Hugo Vera (Judokan) Francisco Ibacache (Proyección Gabriel Navia); Bryan Quezada (Jiko no kansei); y Jhan Catalán (Proyección Gabriel Navia)

-66 kilos: Sebastián Pérez (Eastman); Reinaldo Cáceres (Pudahuel); Hugo Chávez (Universidad Católica); Kobe Chávez (Pudahuel); Michael Vargas (Shiru); Fabricio Meyer (Italo Córdoba); Dángelo Salamanca (Río Cruces).

-73 kilos: Juan Pablo San Martín (Ejército); Humberto Aguilar (Hiroshima); Sebastián Segovia (Kodomotachi); Tomás Hernández (Shogai); y Juan Pablo Vega (Magotachi).

-81 kilos: Juan Gutiérrez (Universidad de Antofagasta); Franco Toscanini (Universidad de Chile); Cristián Silva (Zenryoku); Diego Zúñiga (Escuela de Carabineros); Jorge Pérez (Yama Harashi); y Demis Gómez (Victor Saito).

-90 kilos: Daniel Arancibia (Magotachi); Sebastián Esparza (Rio Cruces); Erick Muñoz (Zenryoku); y Sandro Botto (Escuela de Carabineros).

-100 kilos: Rafael Romo (Ejército); Yeison Donoso (Budokan); Luis Retamal (Concepción); y Thomas Briceño (Yama Harashi)

M100 kilos: José Jara (Irigoyen); Patricio Urra (Maho); y Francisco Solís (Academia Rafael Romo)

Los Seleccionados Juniors que nos representarán en la Copa Panamericana

El jueves, 1 de junio, la selección chilena subirá al tatami a dar su máximo esfuerzo para alcanzar la gloria En Damas, nuestras representantes serán:

-48 kilos: Anahís Pérez (Yama Harashi)

-52 kilos: Gabriela López (Magotachi); Paulette Corrotea (NAC); y Jazmín Rojas (Fujiyama)

-57 kilos: Rafaella Alvarez (Pudeto); Michell Mosquera (Kodokan Chile); Antonella Quezada (Zenryoku); y Martina Moreno (Shiru)

-63 Kilos: Javiera Soto (CCSH); Kyara Arévalo (Maho); María Lefno (La Pintana); Ignacia Vásquez (Kosai); y Constanza Pérez (Shiru)

-70 kilos: Valentina Jimenez (Shiru); y Jacqueline Arp (Maho); Antonella Vega (Pudahuel); y Ignacia Mayorga (Yama Harashi)

-78 kilos: Adela Espinoza (Pangui)

M78 kilos: Anais Meneses (Colchagua)

En Varones, nuestros seleccionados son:

-60 kilos: León Jesús (Leones); Francisco Chávez (Yama Harashi); Agustín Osses (Río Cruces); y Jhan Catalán (Proyección Gabriel Navia)

-66 kilos: Reinaldo Cáceres (Pudahuel); Fabricio Meyer (Italo Córdoba); y Cristopher Orellana (Pudahuel)

-73 kilos: Tomás Hernández (Shogai); Diego Paredes (Kumikata); Edison Letelier (U De Antofagasta); y Alejandro Escobar (Zenryoku)

-81 kilos: Demis Gómez (Victor Salto); Jhoel García (Kazoku Tomé); Brian Soto (Yama Harashi); y Sebastián Eggers (Sensei Parra)

-90 kilos: Benjamín Mercado (U De Chile); Carlos Quinchén (Pudeto); y Noel Muñoz (Eastman)

-100 Kilos: Elias Irigoyen (Irigoyen) y José Mera (Pangui)

M100 kilos: Patricio Urra (Maho).

¡ Los Cadetes están listos!

El 31 de mayo, nuestros talentosos judokas cadetes se enfrentarán a los mejores del continente en la Copa Panamericana Cadetes El Polideportivo «Centro Elige Vivir Sano» de San Ramón vibrará con la energía y la técnica de estos jóvenes atletas en busca del éxito

La Selección Chilena de Cadetes, está conformada en esta oportunidad por:

48 kilos: Ammy Martínez (Leones de Tarapacá); Valentina Altamirano (Eastman); y Carla León (Kodokan Chile).

52 kilos: Paulette Corretea (NAC); Diana Saavedra (Maho); y Karol Arcos (Fujiyama).

57 kilos: Martina Moreno (Shiru); Stephania Gonzalez (Maho); Constanza San Martín (Pudahuel); e Isidora Palma (Pudahuel).

63 kilos: Antonia González (Dragón); Valeria Merino (Yama Harashi); Belén Zapata (Yamashita); y Alexandra Dávila (Nagasaki).

70 kilos: Antonella Vega (Pudahuel); Jacqueline Arp (Maho); Samara Poblete (Shiru).

M70 kilos: Kharla Casas (Maho) y Valeria Ojeda (My Garden).

50 kilos: Benjamín Quezada (Jiko no kansei); Joaquín Miranda (ZPA); y Juan Marín (Nagasaki).

55 kilos: John Madrid (Pudeto); Boris Cárcamo (NAC); Gabriel Vargas (Italo Córdoba); y Yonathan Álvarez (Río Cruces).

60 kilos: Lucas Rojas (Eastman); Tomás Zamudio (ISC); Rodrigo Quispe (Budokan); y Fabio Flores (Carabineros de Arica).

66 kilos: Fabricio Meyer (Italo Córdoba); Juan Pablo Leiva (Pangui); Lucas Zambra (Shihan); y Felipe Guajardo (Eastman).

73 kilos: Benjamín Kalizaya (Hiroshima); Angel Cerda (Pudahuel); y Diego Orellana (Hinode)

81 kilos: Agustín Venegas (Banzai); Luciano Jimenez (Nagasaki); Nicolás Fernandez (Dinastía); y Cristobal Leiva (Río Cruces)

90 kilos: Matias Fernández (Maho); y Justin Ledesma (Fujiyama)

M90 kilos: Patricio Urra (Maho) y Damian Mandujano (ISC)

¡Éxito a nuestros seleccionados!

This article is from: