
5 minute read
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD
La tecnología ha permitido una serie de cambios en la vida cotidiana, porque transforma su estado natural y artificial, según sus propias necesidades y su capacidad para transformar su entorno. el papel fundamental de la tecnología reside en el impacto que genere en la sociedad a este proceso se le llama revolución tecnológica.
¿Desde tu punto de vista cual es el papel fundamental de la tecnología en la sociedad contemporánea?
Advertisement
Sinceramente la tecnología ya no es importante, es necesaria. El mundo se volvió dependiente a ella, pero peor que eso, adicto. Todo a nuestro alrededor es tecnología, desde un reloj, una calculadora hasta automóviles, aviones, las famosísimas computadoras, etc.
La tecnología, con su pro y sus contras, se ha desarrollado de forma maravillosa y ha permitido que se prolongue la vida, se mejore el sistema de salubridad y que hayan avanzado los métodos de producción y distribución de diferentes cosas como la cosecha de alimentos, la ropa, etc.
Tanto así que ya ésta se ha convertido en parte fundamental para el desarrollo funcional del país. Hemos llegado al punto de que una sociedad sin tecnología es una sociedad prehistórica.
La tecnología evoluciona a pasos de gigante, por lo que nos hemos visto obligados a sustituir unas herramientas por otras. Además, que todo esto nos han vuelto inútiles.

El papel fundamental de la tecnología en la sociedad hoy en día juega un rol muy importante; ya que día a día nos van fomentando la importancia de la tecnología dentro de la vida cotidiana, es decir, poco a poco la misma sociedad se ha ido encargando de que los humanos veamos que somos inútiles si no tenemos un aparato que se encargue de hacer nuestras labores de manera sencilla y rápida, al igual que la comunicación que sea más fácil sin importar la distancia ni tiempo.
Si bien, sabemos que es de gran utilidad y que todos sin excepción utilizamos la tecnología, pero sin si quiera saber realmente sus funciones ni mucho menos sus consecuencias, por lo tanto, manejamos la tecnología con conciencia o sin ella, sabiendo lo malo que le ocasionamos al ecosistema y a nosotros mismos.
La tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear el mejoramiento de herramientas y accesorios que han sido útiles para simplificar el ahorro de tiempo y el esfuerzo de trabajo, como los medios de transporte, así como los automóviles, aviones etc. Han sido de gran beneficio también para nuestras necesidades y para tener una vida más cómoda.
En nuestra salud ha sido un papel importante la tecnología, por ejemplo, gracias a la invención de las vacunas hoy podemos tener una vida más saludable. Por otro lado, la tecnología también ha sido utilizada con fines que perjudican al hombre como el desarrollo de químicos y venenos, entre otros, que perjudican nuestra salud.
Hoy en día la tecnología ha tenido un impacto que ha afectado de forma positiva y negativa en nuestra sociedad, y para nosotros es indispensable, ya que estamos acostumbrados a un modo de vida en donde la tecnología es el papel principal de nuestro entorno social.

Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías, relacionadas con nuestro entorno, están agilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día. La comunicación en la actualidad es algo que ha avanzado mucho, una comunicación que es mucho más rápida que antes. Un ejemplo de comunicación actual, en concreto a través de Internet, en el caso de transmitir mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes partes del mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado definitivamente el envío de documentos por otros medios, como el servicio postal convencional.
Los nuevos "aparatos electrónicos” de los que estamos constantemente rodeados, nos permiten realizar tareas que se hacían de forma manual, eso sí, de una forma más ágil y eficaz.
Un ejemplo de esta competitividad por tener lo mejor del mercado son los teléfonos móviles, algo que no solo es en sí el propio teléfono, sino también todos los accesorios que mejoran, ya sea en rendimiento o en la estética, nuestro móvil. En este caso además de requerir una actualización de conocimiento para comprender todas y cada una de las funciones que nuestro nuevo teléfono contiene, es necesario tener un bolsillo bastante amplio para hacer frente a los gastos que tener una tecnología de estas características. Pese a que el desarrollo y expansión de esta tecnología continúa siendo desigual en diferentes países del mundo, lo cierto es que ya existen más aparatos que personas en nuestro planeta. Y lo que hace solo 5 años era un teléfono móvil inteligente (smartphone), hoy día es un auténtico ordenador personal en el que la función de llamada se ha quedado en un ámbito absolutamente secundario.
Algunos usuarios de Android y otros sistemas operativos como Windows IPhone, BlackBerry o IPhone, montaron en cólera en 2014 al recibir una notificación por parte de la compañía propietaria de la aplicación WhatsApp (actualmente propiedad de Facebook) con un mensaje de alerta advirtiendo que su licencia gratuita expiraría y que para seguir utilizándolo sería necesario realizar un desembolso económico, no muy alto, 0,99 céntimos, pero aquello genero un auténtico terremoto que, afortunadamente, con el paso del tiempo ha quedado en una mera anécdota.
Sin embargo, si fue la punta del iceberg de esa tecnología que llegaba para quedarse, en la que, en muchos casos, el producto era el usuario, sus datos concretamente. Coincidiendo con esa mentalización por parte de los usuarios, en los últimos años las empresas tecnológicas más punteras han conseguido, en casos muy concretos, revertir la política del 'gratis total en internet'. Spotify, Apple Music, Amazon Prime, abrieron el camino para que los usuarios comenzaran a darle valor a los 'micro pagos' por servicios que podían conseguir gratis a través de descargas ilegales, pero con mucho más esfuerzo.
En términos generales la tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad. Su papel principal es crear una mejora de herramientas y accesorios adaptados a los usuarios para facilitar y ahorrar esfuerzo y, sobre todo, tiempo en nuestra vida cotidiana.
De hecho, todos los aspectos de nuestra vida han sufrido cambios y han sido impactados por la tecnología. Desde la forma en que nos relacionamos y nos comunicamos, aprendemos y enseñamos, hacemos negocios y, por ende, la forma en la que construimos la sociedad.
El auge de las nuevas tecnologías ha planteado un cambio de paradigmas en los sistemas educativos de los países, en las formas de crear empresas y por ende en los organigramas de las empresas e incluso en la forma en la que nos enamoramos. Si antes las personas solían aprender en un aula de clases, hoy aprenden desde la comodidad de su cama, en los tiempos de descanso en el trabajo, de camino a la casa, etc. Solo es necesario contar con una laptop, Tablet o móvil e internet. Aprendemos en cualquier momento y lugar y es normal entrar en una cafetería y ver a muchas personas sentadas con su laptop y un café.
La tecnología ha hecho más fácil nuestro día a día, pero también se ha convertido en una herramienta de transformación social y ahora es más fácil concienciar a la gente sobre diversos temas.
Es por eso que, de algún modo, la tecnología puede ayudar a cambiar el mundo. Desde distintas áreas, como impulsar la educación en zonas desfavorecidas alrededor del mundo, proteger el medio ambiente, promover los derechos humanos o incluso fomentar el activismo social. Te contamos cómo la tecnología está cambiando el mundo a través de una serie de iniciativas que se han propuesto hacer de este mundo, un lugar mejor.
