2 minute read

Incidencia política

Reporte anual JUCONI 2021 38

Estrategia Nacional de Primera Infancia – Diagnóstico y Ruta de Atención Integral para la implementación Ciudad de México

Advertisement

En colaboración con el Pacto por la Primera Infancia, DIF Ciudad de México y SIPINNA Edomex, trabajamos durante 7 meses en la construcción del Diagnóstico y la Ruta de Atención Integral para la implementación de la Estrategia Nacional de Primera Infancia.

Este documento permite conocer las necesidades de la niñez, así como la articulación de las políticas públicas y los servicios de calidad para atención de niñas y niños entre los 0- 5 años 11 meses.

Defensa del SIPINNA-Pacto por la Primera Infancia #NiñezyJuventud

En febrero participamos con la Plataforma Pacto por la Primera Infancia y el Colectivo #NiñezyAdolescencia en la campaña solidaria para visibilizar las funciones e importancia del SIPINNA, cuya función es lograr la protección y garantía de los derechos en la infancia en México.

Primera Sesión Ordinaria 2021-I de Comisión para el Seguimiento de las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas

Fundación JUCONI, como miembro de la Comisión para el Seguimiento de las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2021-I, en donde se presentó el Informe Anual 2020, el Programa de Trabajo 2021-2022 y la Matriz de responsabilidades actualizada, así como el Sexto y Séptimo Informe Combinado de México.

Informe de implementación anual del Plan de Acción 2019-2024 para erradicar la violencia contra la niñez

Como miembros de la Comisión para Poner fin a toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA), revisamos y aprobamos el informe de implementación anual del Plan de Acción 2019-2024, cuyo objetivo es continuar los esfuerzos para erradicar la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en México.

Estrategias de la Comisión para la Igualdad Sustantiva entre Niñas, Niños y Adolescentes (CISNNA)

En el mes de noviembre, como parte de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, participamos en tres mesas de trabajo sobre estrategias de atención y protección integral a la niñez y adolescencia en situación de calle, con discapacidad, indígena y afroamericana, con la intención de acordar puntos para la ruta de implementación de estas.

Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

Durante noviembre, como parte de las actividades de la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado, participamos en la jornada de actualización con en el foro “A un año de la reforma legal a diversas disposiciones a la Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político”, con el objetivo de dar seguimiento a los cambios en la Ley de Migración de noviembre del año 2020.

Asimismo participamos en la reunión nacional de la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA para fortalecer la articulación interinstitucional y la coordinación de actores en la protección integral de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, en seguimiento a los objetivos del Plan de Trabajo de la Comisión.