3 minute read

MODALIDAD POOL Y SUS JUEGOS:

Otra de las categorías de billar más populares es la de billar americano, también conocida como pool. En este caso, la mesa tiene 6 agujeros o troneras, cuatro en las esquinas y dos más en el centro de cada uno de los lados largos de la mesa. En ellos deben introducirse las bolas siguiendo las reglas específicas de cada juego.

Los juegos de pool suelen contar con 15 bolas numeradas del 1 al 15, siendo las 7 primeras conocidas como lisas, ya que se colorean de manera uniforme a lo largo de toda la bola, utilizando un color diferente para cada una de ellas. Las 7 últimas se conocen como rayadas, utilizando los mismos colores que las bolas lisasen el mismo orden, distinguiéndose por la forma en que es aplicado el color en una banda alrededor de la bola. La bola 8 posee el color negro, siendo el único que no se repite en el conjunto, aplicado a toda la bola a la manera de las bolas lisas Un jugador pierde la partida automáticamente si introduce la bola blanca o no tocar la bola 8 cuando solo sobran esas dos, o si saca la bola 8 fuera de la mesa, o emboca la bola 8 en una tronera diferente a la anunciada.

Advertisement

Los juegos de pool más conocidos son: o Bolas de billar (pool).

Bolas de pool en el momento previo al saque.

Bolas colocadas para jugar a la Bola 9.

 Bola 8: Utiliza las 15 bolas del conjunto. Es un juego para dos jugadores o equipos. Cada equipo debe introducir las bolas que le corresponden (lisas o rayadas), y posteriormente introducir la bola 8 para ganar el juego. Existen muchas variantes en las reglas de este juego. La versión inglesa utiliza bolas amarillas y rojas en lugar de las bolas lisas y rayadas tradicionales, y en este caso se llama "pool51". Cada jugador deberá golpear la bola blanca y esta consecutivamente deberá golpear el tipo de bola de cada equipo, de lo contrario perderá su turno en la mesa, dándole la oportunidad al contrincante de golpear dos veces seguidas..

 Bola 9: Este juego solo utiliza las nueve primeras bolas del conjunto. El objetivo es introducir la bola 9 en alguno de los agujeros, con la salvedad de que es necesario golpear en primer lugar a la bola de número más pequeño. Esto no impide que las otras bolas puedan ser introducidas también. El número de jugadores es indeterminado. Existen variantes que siguen las mismas reglas con diferente número de bolas y bola objetivo. Estas son: Bola 6, Bola 7 y Bola 10 (En Bola 10 hay varias reglas que si cambian).

 Pool Continuo: Existen muchas variantes de este juego, estas variantes tienen en común el hecho de que las 15 bolas (lisas, rayadas y la bola 8) son "iguales".

Diana Gallardo de Scarimbolo, Tricampeona Argentina de Bola 8, (AAP, 1986-1987-1988).

Continuo: Utiliza las 15 bolas del conjunto. El ganador es el primero en introducir un número previamente acordado de bolas, sin importar el orden. Este número puede ser mayor al de bolas en la mesa. Se conoce como continuo pues al quedar una bola sobre la mesa, las catorce restantes se colocan de nuevo en su posición inicial, de forma que se juega sin interrupción.

 o Bola 8 libre: Es una variante del pool continuo, de hecho es una modalidad híbrida entre el bola 8 y el pool continuo; se basa en que el primero en colar ocho bolas (cualquiera [incluso la bola negra, aquí es una bola cualquiera] salvo la blanca obviamente), se proclama ganador. La regla de victoria es aceptada cuando al golpear la última bola y hace blanco, si ésta golpea a la negra y encesta no se aplicará la norma de situación de la negra y el tirador es victorioso.

 Rotación: Las bolas deben ser golpeadas en orden numérico ascendente. Cada bola vale en puntos su número impreso. Gana quien tenga más puntos al final, o bien puede ser victorioso quien llegue primero a 61 puntos, pues la suma de los números de cada bola es igual a 120 puntos, siempre y cuando se acuerde de jugar las partidas sin "las malas". Jugar "con malas" es una regla opcional, donde la persona que taca la bola y golpea una bola que no corresponde al orden, dicho valor de la bola golpeada le será restado al valor en puntos de las bolas entroneradas legalmente; así mismo, si el jugador entronera la bola blanca o la saca de la mesa sin hacer contacto con ninguna de las bolas, se le restará el puntaje correspondiente a la bola de menor valor. Ejemplo: si sobre la mesa la bola de menor valor es la número 2, y el jugador golpea la bola 14, obtiene 14 malas o puntos malos. Los puntos malos no son acumulables, siempre y cuando el jugador adversario también cometa la misma falta golpeando una bola que no corresponde.

El valor de esa bola golpeada por el adversario le será restado al jugador que en principio cometió dicha falta. Partiendo del ejemplo anterior, se sabe que el jugador ya tenía 14 malas o puntos malos, si el adversario entroneró la bola blanca sin hacer contacto con ninguna bola, y sobre la mesa la bola de menor valor era la bola 10, el jugador que tenía 14 malas ahora solamente quedará con 4. Esta modalidad es opcional en partidas fuera de competencias oficiales, reemplazando la penalidad de que el jugador adversario podrá acomodar la bola blanca en cualquier lado de la mesa.

This article is from: