3 minute read

CONCIERTO

Como obispo, primero en Valparaísoy después en Santiago, fue un pastor cuyas acciones siempre estuvieron inspiradas en la solidaridad, la justicia social y el amor al prójimo Además, promovió diversas niciativas educativas, entre las cuales se encontraba la Universidad "BlasCañas"

En el año de 1990, la Universidad "Blas Cañas" fue aprobada por el Ministerio de Educación de Chile para su funcionamiento En 1993, la Con ferenda Episcopal de Chile le reconoció como católica, acto que le permitió incorporarse —junto a la Congregación Salesiana de Chile como soda activa de la institución Para el año de 1999, tras la modificación de sus estatutos generales y los Salesianos haciéndose cargo de la dirección superior del plantel, se autorizó su cambio de nombre, para convertirse en la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez (USCH Chile) Esta casa de estudios leva el nombre de! cardenal, como un homenaje a su persona, a su legado y a su especial dedicacióna proyecto educativo de la UCSH Cuatro años más tarde, la universidad obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana

Advertisement

Durante los 40 años de trayectoria de esta institución, el sueño del Cardenal se ha ¡do materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académicaen cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.

El sitio web de la UCSH Chile se incluye un mensaje del cardenal Silva Henríquez a los jóvenes, fechado en 1979, en el que explica lo que él quería promover dejando en claro la razón de ser de esta universidad católica y salesiana: "sean ustedes jóvenes 'samaritanos' que nunca abandonan a un hombre herido en el camino Sean ustedes los jóvenes 'cirineos'que ayudan a Cristo a levar su cruz y se comprometen con el sufrimiento de sus hermanos.Sean como Zaqueo, que transforma su corazón materialista en un corazón solidario Sean como la joven Magdalena, apasionada buscadora del amor que solo en Jesús encuentra la respuesta que necesita. Tengan el cariño de Juan, para reposar en Él todos sus afectos Tengan la disponibilidad de María para cantar de gozo y para hacer su voluntad. La 'civilización del amor' les pide, tener los mismos sentimientos de Cristo Jesús En Él está todo lo que ustedes buscan con pasión Pero, construir la civilizacióndel amor' significa también un compromiso en ustedes Quiero pedirles que sean jóvenes de esperanza; que ardientemente busquen la justicia; que vivan sin claudicaciones en laverdad; que venzan toda opresión que les impida ser libres; y que solidariamente sirvan en especial a los más pobres y sufrientes La civilización del amor' debe aunar a los que trabajan por la paz, a los que rechazan la violencia, a los que tienen limpio el corazón y a los que lloran sus angustias esperando serconsolados"

En la actualidad

La UCSH Chile es una comunidad de académicos,estudiantes y personal de apoyo, en cuya gestión se asume la excelencia y la calidad de sus procesos, además es una institución socialmente responsable y que se preocupa por la promoción de una vida universitaria, potenciada por la fe y e! carisma salesiano Tiene por misión contribuir a la sociedad y a la Iglesia, através del desarrollo integral de sus estudiantes y su aporte en los ámbitos dejuventud, educación y de- sarrollo humano, mediante una docencia, investigación y vinculación con el medio decalidad, en concordancia con su ideario formativo salesiano En la actualidad la UCSH Chile aspira a ser reconocida como una institución compromet da con la promoción de una sociedad más justa y solidaria, a través de su aporte a los temas de juventud, educación y desarrollo humano; desde la investigación, innovación y creación que realiza, así como desde su difusión y transferencia a la comunidad

Las distintas carreras ofrecidas por la UCSH Chile se explican desde los valores promovidos por esta universidad: La libertad académica y el salvaguardarlos derechos de la persona y de la comunidad

• Una concepción de la persona nspirada en el Evangelio que promueve en su integridad y en cuanto sujeto de conciencia, libertad y responsabilidad

• Un sentido ético que pone énfasis en la promoción de la justicia y de una cultura de la solidaridad

• Un diálogo entre culturas y religiones diversas;entre cultura, ciencia, técnica y fe que facilita la inculturación del Evangelio

• Una sensibilidad y atención académica al mundo de los jóvenes para colaborar con ellos y desde ellos en el desarrollo de sus talentos y en la superación de cualquier situación de vulnerabilidad

• Una perspectiva ecológica que equilibra la acción humana y la preservación de la naturaleza,con énfasis en la distribución sustentable y equitativa de los recursos 6>

El sitio web institucional: www.ucsh.cl

El Rector actual: P Galvarino Jofré Araya, SDB