1 minute read

La leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo ...........................pág

La leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo

Leyenda recopilada por el cronista Inca Garcilaso de la Vega en su obra "Los comentarios reales de los incas". En esta se narra la aventura de una pareja, Manco Cápac y Mama Ocllo, quienes enviados por el dios Sol salieron de las profundidades del lago Titicaca (pacarina: lugar de origen sagrado) y marcharon con dirección al norte. Llevaban una vara de oro, entregada por el dios Sol; el mensaje era claro: en el lugar donde se hundiera la vara de oro, allí fundarían una ciudad, allí se establecerían. Justamente la vara se hundió en el cerro Guanacaure, en el valle de Acamama; por lo tanto, la pareja decidió permanecer ahí y a los habitantes de aquellas zonas les informaron que fueron enviados por el dios Inti; y luego procedieron a enseñarles el cultivo de la tierra y el tejido. De ese modo se iniciaría la civilización incaica.

Advertisement

La otra explicación no legendaria, sino histórica, y por tanto más acorde con la realidad, fue propuesta por Valdemar Espinoza, quien argumentaba de la siguiente manera: "en las postrimerías de la mencionada centuria (siglo XII), el estado de habla puquina, denominado más comúnmente Tiahuanaco, fue asaltado e invadido por inmensas oleadas humanas procedentes del sur (de Tucumán, Coquimbo) en forma tan repentina e impetuosa que no le dejaron tiempo para armar resistencia. Tales invasores, a todas luces, no eran otros que los aymaras." Esta versión nos deja claro que los fundadores de la sociedad incaica procedían del sur y huyeron de la arremetida aymara.

This article is from: