
1 minute read
PLANTACIÓN EN CAMPO DEFINITIVO
1. INSPECIÓN DEL CAMPO
Es el análisis del lugar donde se procederá a instalar los plantones. El tipo de suelo adecuado del campo definitivo es suelo franco arenoso para poder garantizar una buena producción.
Advertisement
2. TRAZADO Y MARCACIÓN
Se hace el trazado y marcación en el campo para colocar los plantones, a una medida de 4m entre plantas por 4m entre surcos, y colocar 625 plantones en una hectárea. Para esto se puede utilizar cordeles.

3. HOYOS
Esto se realiza un par de meses antes de la colocación del plantón en el campo definitivo. Primero se extrae unos 20 cm de la primera lamina de suelo, la tierra se pone a un costado del hoyo, y luego se realiza el mismo procedimiento en el mismo hoyo, pero ahora la tierra se coloca para el otro lado.
Una vez realizado los dos puntos anteriores, se pasa a distribuir todos los plantones en los hoyos del campo definitivo pero previo a esto se coloca abono, seguido de la tierra que se había puesto a un costado y finalmente la última capa seria de la combinación de la tierra que se puso al otro costado con abono descompuesto.
4. PLANTACIÓN
El campo podría tener o no un desnivel, si este es plano, pues las plantaciones son al ras del suelo, de lo contrario se tendría un desnivel de 5 cm como mínimo para que pueda acumular agua. Habiendo sacado las bolsas negras de los plantones, se procede hacer las respectivas plantaciones, con mucho cuidado de que las raíces no estén enredadas entre sí.
Luego se distribuye bien la tierra del plantón con los pies y manos para una mejor absorción de nutrientes.
5. MANEJO DE PLANTACIONES
SE SIEMBRAN 625
PLANTONES DE TARA EN UNA HECTÁREA DE CAMPO DEFINITIVO
Se realizan actividades que ayudan en el manejo del cultivo: Poda, riego, abono, control de plagas y malezas.
