7 minute read

de La carne ansiada

1.primó su voz y dejó en tinta el calamar el pulpo el mar a cuya muerte asiste

2.nada revierte el médano/ el viaje quejumbroso la llaga bajo el sol el perro engusanado cerca del lecho postrero: el hombre su agonía y nadie más solo / como nadie.

Advertisement

3.después dijeron eso, una gente lo dijo: la curvatura del cráneo, la calavera de la tierra la estructura del fin.

4.esta hora inmortal el poeta podrido bacteriano: el mar descorre sus monstruos.

5.si ya no tenía cuerpo la mucosa visual retromirada y el azul de su cielo entre caries / el óxido y el dolor / el otro siempre allá en otro lugar del alma en el mismo sitio / del todo siempre del lado de nada y mucho más agobiado sin cuerpo que tener hidrópico quizás tozudo el organismo y luego sí / la agonía el moribundo que es fue y será el leproso analgésico el que no murió de lepra sino de mar /amar de sal de arena de luz de un perro ciego de un perro sí en un poema ya no tenía cuerpo ni cara comida por el tiempo.

6.escribía escarbaba las letras con los huesos de la mano sólo quedó el mar como testigo.

7.el ojo que mira el mar el ojo caído el mar tenso y azul en el ojo ciego y la carne suelta más allá de los huesos ajena sucia de tierra despojada y el mar obstinado en piel indeseada en la batea y la química que fragua una sanidad imposible.

8.la lepra camina por el cuerpo: reina carnívora.

9.el habla la lengua de la podredumbre la bruma de lo que queda adosada al hueso redentor.

10.anoche murió el perro que no tuve cuánta falta al lado de mi lecho.

11.el aire salino la voz de las mareas los pies curtidos de cangrejos los huesos vespertinos araya la llaga inmensa que se come el cuerpo

12.el azul del día rompe la noche.

13.la queja no detiene el reloj la antigua rebelión de los árboles sin fronda y el ojo que termina sobre el muro leproso de la casa.

14.asoma la nariz y un poco más allá el arrecife la ola que nunca se detiene la muerte pendiente siempre atenta.

15.la costa // a costa de salmerón: la cruz enterrada en la arena el poema el silencio.

16.salmuera para el cuerpo llagado cuerpo imposible.

17.veta guardiana párpado obstruido el rostro oculto la ventana batiente allí en allí señala tanto allí vuelve a señalar solo/ consumido

18.la enfermedad // roedor animal puro dientes roñero / lento en su comer los dedos óseos tocan la ilusión del horizonte.

19.el espejo mira y borra la mirada: el que era es aún el olor la carne purulenta pura y lenta de muerte reflejada.

20.dijo el poema sin labios con los dientes a punto de caer perlas trozos de encía pero la voz emergió con el hilo agotado de un silbido la saliva del juicio sin lamento.

21.de la pared cuelgan una maleta un sombrero que nadie usa y la sombra de un pájaro el ojo quebradizo se ilumina.

22.- la lepra habla un solo idioma.

23.la carne viaja hacia otros misterios negra verde asustada calla para decir / cae.

24.no hay dolor el mar retoza en el oído frecuenta el sueño y moja la pesadilla que está por venir.

25.en el agua el cuerpo se despoja sólo la cabeza asoma la agonía.

26.- se deshoja la piel / se despeja.

27.- un barco a lo lejos el humito un libro amarillo en polvo suelto y un chorro de luz sobre la llaga el ajetreo del clima alguien pasa por la ventana las moscas espantadas remueven el hedor en su silencio solo.

28.una avispa posa su ira en la carne apestada nada duele / nada es el infierno avanza la hora anima al esqueleto.

29.el poema sostiene la carne de la víctima acusa acoso de la hora nocturna tenebra y fantasmal el perro aúlla mientras allá un poco más el mar es más mucho más mar más silencio o mareo el poema descompone el aliento del agónico se corrompe se rompe / húndese en el insomnio en la sal de no más en la cruz del perdón el poema fenece hiede

30.- si quieres ver mis huesos ven entra aquí están no hay dolor sólo paciencia.

31.- pese al hedor del poema olvidado la palabra escribe la mirada que uso es sólo un trozo de mirada.

32.- sobre la mesa reposa el alma en el lecho el cuerpo muerto migaja y sobrado soy carne devorada.

33.si me dicen poesía digo putrefacción.

34.salgo un instante de la noche y amanezco turbio como sol apagado como almeja en la orilla como el simulacro de una sombra.

35.-

Soy el poema perfecto / me pudro Estoy vacío.

36.he prestado mi voz a quien esto escribe.

37.- una línea descendente miro hacia arriba.

38.- en la pequeña plaza bajo la sombra irredenta del árbol dos mujeres comentan mi cuerpo casi se lamentan de mi inmortalidad.

39.- vino un hombre / una visita cordial parcial no recuerdo su nombre se llevó un pedazo de mi cuerpo en un frasco de vidrio quedé más incompleto.

40.- dijeron la palabra la mordieron como un fruto ácido con los dientes apretados y la lengua pastosa lepra el perro muerto me miró y bajó la cabeza a ras del suelo cerré los ojos hasta ahora

41.- otra vez estoy muerto no habrá reencarnación, lázaro.

42.abro la boca: colmo calmo calma drago droga talco agua costa mar caracol pesadumbre el diccionario oculta el párpado yerto

43.- se me han caído las uñas veo en el cielo los planetas revueltos en tierra firme un galeón fabrica salvamentos un temblor de tierra se hace mar en el aire en un montón de muerte se me han caído las uñas no tengo manos los pies se me han marchado en silencio.

44.- y como siempre / desde hace tiempo sólo me queda la memoria de mi cuerpo.

45.soy un cadáver que no muere no termino de ser.

46.oigo una voz lejana una voz silenciosa nadie pasa.

47.el fantasma de todas las noches ha llegado tarde de inflamado vientre defeca su silbido asmático no se larga hasta un buen rato cansado.

48.la torva mojiganga de la calle su eructo

Erupci N Corrompida

comején me sabe la comida la que trae la sombra de largo vestido y así sale como entra sin palabras estoy convulso tetánico enfogado no hallo qué decir / cómo decir cuando digo manicuare o cumaná andrés eloy o estatua la calle sigue la fiesta el pescado la escama del mar la sal y yo el yo que me queda sombrío.

49.- un pájaro cayó en mi sopa.

50.-

-aquí un cuerpo bajo los escombros

-déjalo, ese el del terremoto de hace años

-pero está respirando

-déjalo allí, es una ilusión

-pero me habla

-ese eres tú mismo.

51.-

Soy un eco olvidado.

52.a través de la sombra alguien sacude la noche con sus [pasos.

53.la señal de la cruz en la frente un escándalo de pájaros sedientos nocturnos en los ojos un hueso rotundo y extraviado.

54.los sueños sueños no son, son.

55.- un de repente sacudió la última presencia de la carne: el mar se detuvo.

56.- hora afilada de cuchillo para picar el tiempo las coyunturas el labio torso o la flacura de la tarde hora con filo ésta en la que vivo

57.- aquí no estoy lo digo no estoy ya he quedado hueco el hueco que soy del aliento la quebrada de la puerta los goznes de los ojos ah cuánta muerte para subir la cuesta si es plana la tierra sobre el mar aquí no estoy espuma sí.

58.- hablo un idioma sin labios y sin boca no callo escribo para quedarme sombra entre la brisa que siento entra por las ternillas de la nariz por la rotura de adobes donde yazgo con cuerpo y todo donde mi carne amontona su olvido.

59.con ojos a ras de tierra mido mi intemperie los zapatos curtidos del cortejo aún sigo en el aire pestilente y liviano podría ser no me huelen alguien masculla mi nombre en las paredes.

60.busco una metáfora que termine en mi carne.

61.desde este punto veo a quien me lee / quedan pocos desde la usura de las mareas y las palabras turbio en la casa donde no me hallo el calor que borra este cuaderno.

62.me germinan semillas en las grietas del cadáver.

63.- se me sale el poema: ya no soy clásico ni hay rima posible modernista ecuménico el mar no tiene estilo no programa su vida el poema ballena ahora es leviatán libre criminal sin atadura.

64.- una hilera de libros bajo las nubes arrumadas sonsacadas nimbadas cirróticas negras por la espuma quedo película rodaje desde el agua los libros tentáculos se sacuden las costillas el pus a deshora llueve mientras el sol, me digo.

65.- me estira una sensación inquebrantable. desde hace [tiempo he intentado verme en el espejo, reflejarme. se lo han llevado con mi [imagen para borrarme todo y me vean sin el rostro. un perro el perro en blanco me vigila.

66.- en algún lugar del cuerpo el alma muere.

67.- mi madre solía venir de madrugada en mis pensamientos y sueños y olía a orilla de tierra firme a fondo marino a mañana a punto de llegar.

68.- una llaga como un charco.

69.- la sombra de la silla refresca la espalda invisible del fantasma una tos adúltera / hilvana un quejido.

70.se llevan mi silueta de la cama la habitación desaloja la forma de la mirada el fondo indiviso de mi pelvis.

71.que tenga más alma que cuerpo / se entiende y el graznido del árbol también.

72.me atrevo al poema lo atraigo lo mezo / lo balbuce lo babeo / lo atraganto lo ensucio de fluidos lo arrastro con mi muerte.

73.me pregunto y arqueo en esta niebla que acosa cada límite: estiro un brazo y alcanzo el destino los que me velan saben que hablo un idioma conocido que mi rostro en un verbo irregular la diáspora del viento sin lluvia en estos páramos mis ojos cerrados también son un instante el aleteo de la sombra que me habita.

74.en la foto aparezco de frente mi nariz el perfil perfecto del condenado.

75.una vez solo hondo en la voz de la tierra mi cuerpo reencarna en la memoria de quienes regresan y revisan mis cosas / mis amuletos la soledad de un libro y el olor inesperado de mi perro, el que también una vez fue.

More articles from this publication:
This article is from: