1 minute read

MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES DIRECCIÓN DE GOBERNANZA DIGITAL

vulnerabilidades

Los intentos de vulnerar los sistemas y plataformas son situaciones que vivimos de forma frecuente y no podemos continuar sin una de las herramientas que hemos provisto durante la emergencia nacional a las entidades. Según Check Point Research, los ataques a redes en la nube han aumentado un 48% en 2022, mismo organismo que señala que el número de ciberataques registrados en el último año, fue casi dos quintos (38%) mayor que el volumen total observado en 2021.

Advertisement

Durante la sesión, se consultó puntualmente en la mesa técnica al señor Guillermo Villegas, por las fechas de los procesos de contratación y se indicó que no es posible dar un detalle claro para los cierres y fechas de adjudicación sobre Umbrella.

Sobre el caso del proceso del Ministerio de Hacienda, queremos destacar que los colegas de tecnología del Ministerio de Hacienda han explicado que, el sobre precio en la oferta indicado en el estudio técnico realizado por Señor Guillermo Enrique Villegas Chaves, se considera erróneo ya que toma en consideración elementos que no son comparables debido a que el Ministerio de Hacienda está adquiriendo un servicio que se integra con la infraestructura de seguridad que esta operando en el ministerio

En el caso de MICITT, se expone que a pesar de las llamadas realizadas y mensajes enviados el día de ayer no se recibieron respuestas por parte del señor Villegas para coordinar con nuestro departamento legal y de contratación administrativa.

Necesitamos destacar en este punto que, los ciberdelincuentes son creativos e innovadores cuando se trata de encontrar nuevas estrategias para presionar a las víctimas para que paguen un rescate que les devuelva el acceso a su información o sistemas. Se ha detectado como hoy éstos ponen en marcha varios vectores de ataque de manera coordinada para causar la mayor interrupción posible de las operaciones combinando por ejemplo ataques de DDoS y ransomware. En este sentido, es conocido incluso en los medios de prensa, la fecha de finalización del préstamo de la herramienta Umbrella y el comunicado que se está realizando por parte de las entidades a cada proveedor, lo cuál pondrá en alerta a los ciberdelincuentes.