1 minute read

Figura 28: Matriz de Relaciones Ponderadas

“Matriz de Relaciones Ponderadas” explicada por el arquitecto Luis Soto de la Universidad San Carlos de

Guatemala en el año 2012. La matriz sirve como guía dándole un valor a las relaciones de los espacios en

Advertisement

donde 4 es una relación necesaria, 2 una relación deseada y 0 sin relación; se arrojaron unos resultados

en donde destaca la importancia en la relación entre los espacios sociales para el entretenimiento, con

casi la totalidad de los servicios ofrecidos por el equipamiento, también la relación entre los espacios de

asesoramiento tanto tecnológico como empresarial con las biblioteca y mediateca y los auditorios con

las salas múltiples que buscan ser espacios para la extinción de ideas y proyectos.

Figura 28: Matriz de Relaciones Ponderadas

Elaboración Propia

Propuesta Arquitectónica

Posteriormente se propone una jerarquía en el polígono de intervención, donde se buscó

establecer las zonas de más alto flujo tanto vehicular como peatonal y las zonas con mayor importancia

dentro del mismo, categorizándolo por fachadas y por esquinas, teniendo esto en consideración se

establecieron zonas públicas, semi-públicas y privadas para organizar una zonificación básica dentro del

polígono en donde los usos de las salas de exhibición, zonas de información y administrativas se

establecerían en la zona publica debido a que su uso está destinado al público en general, las zonas de

trabajo, desarrollo de proyecto y salas comunes se establecieron las zonas semi-públicas y finamente los

laboratorios y zonas para empresas privadas se localizan en las partes más privadas del polígono de

intervención.

This article is from: