
1 minute read
Enculturación
Consiste en el proceso de enseñanzas de tradiciones pertenecientes a una cultura específica, que forman y guían las creencias y el comportamiento de las personas expuestas a ellas. Los niños aprenden tales tradiciones al crecer en una sociedad particular.
A través de este proceso de aprendizaje consciente e inconsciente, y con la interacción con otros, cada persona, de inmediato, interioriza, o incorpora, una tradición cultural mediante el proceso de enculturación. En ocasiones la cultura se enseña directamente, como cuando los padres piden a sus hijos decir “gracias” cuando alguien les da algo o les hace un favor.
Advertisement
Se puede considerar como un simple y comprensible ejemplo estadounidense de enculturación compartida duradera. Como niño, cuando uno no terminaba su comida, nuestros padres solían recordarnos a infantes hambrientos en algún país extranjero, tal como nuestros abuelos lo hicieron con sus hijos. El país específico cambia (China, India, Bangladesh, Etiopía, Somalia, Ruanda).
Etnografía
La etnografía corresponde a un proceso investigativo que proporciona una explicación de una comunidad sociedad o cultura particular. Durante el trabajo de campo etnográfico, el etnógrafo recopila datos que organiza, describe, analiza e interpreta para construir explicaciones, que puede presentar y conocer más sobre el mundo que nos rodea.
Esta forma de investigación usa tales datos para comparar y contrastar, y para hacer generalizaciones acerca de la sociedad y la cultura. Al observar más allá de lo particular, lo más general, los etnólogos tratan de identificar y explicar las diferencias y similitudes culturales, poner a prueba hipótesis, y construir teorías para mejorar nuestra comprensión de cómo funcionan los sistemas sociales y culturales.

