
1 minute read
PERFILESDELOSARQUITECTOS
LOUIS KAHN: LA BÚSQUEDA DE LA LUZ Y LA MONUMENTALIDAD
Louis Kahn es reconocido como uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, cuyo enfoque distintivo en la luz y la monumentalidad ha dejado una marca indeleble en la arquitectura contemporánea Según Kahn, "la luz no solo ilumina, sino que también transforma Es la maestra de la forma y el color" (Kahn, 1991) Su filosofía se basaba en la creencia de que la luz era un elemento fundamental en la creación de espacios significativos y emocionales
Advertisement
En sus proyectos, Kahn buscaba aprovechar la luz natural de manera controlada y poética, creando ambientes serenos y resaltando las obras de arte expuestas Un ejemplo destacado de su enfoque en la luz es el Instituto Kimbell de Arte en Fort Worth, Texas, donde diseñó el edificio con techos abovedados y tragaluces estratégicamente ubicados para filtrar la luz natural (Kahn, 1991) Esto generaba una experiencia estética única que inspiraba un sentido de asombro y reverencia


A través de su búsqueda de la monumentalidad y su cuidadosa manipulación de la luz, Louis Kahn dejó un legado arquitectónico que sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones venideras

LUIS BARRAGÁN: EL COLOR COMO LENGUAJE EMOCIONAL

Luis Barragán, reconocido como uno de los arquitectos más influyentes de México, tenía una visión única sobre el uso del color en la arquitectura. Según Barragán, "el color es vida y debe dar emociones" (Barragán, s/f) Para él, el color no solo era una cuestión estética, sino que tenía el poder de comunicar emociones y crear experiencias espaciales significativas



Un ejemplo destacado de su enfoque en el color es la Casa Barragán, donde utilizó una combinación audaz de colores como el rosa mexicano, el amarillo intenso y el azul cobalto Estos colores se convierten en protagonistas de la arquitectura, generando una atmósfera única y estableciendo una conexión emocional con el entorno
En sus proyectos, Barragán utilizaba el color de manera intencional y cuidadosa para evocar sensaciones y transmitir mensajes emocionales Su paleta de colores vibrantes y saturados se combinaba con elementos arquitectónicos para crear composiciones visuales impactantes
El legado de Barragán en el uso del color como lenguaje emocional sigue siendo una fuente de inspiración para arquitectos y diseñadores en la actualidad ción audaz de colores como el rosa mexicano, el amarillo intenso y el azul cobalto Estos colores se convierten en protagonistas de la arquitectura, generando una atmósfera única y estableciendo una conexión emocional con el entorno