1 minute read

EL INTERMEDIO TEMPRANO COSTA NORTE

EL INTER TEMPRANO C

RMEDIO OSTA NORTE

Advertisement

MOCHE

UBICACIÓN

La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.

La civilización mochica fue identificada por Max Uhle en 1909, quien la clasificó como proto-chimú (es decir, antecesora de la cultura chimú). Uno de sus principales investigadores fue el alemán Enrique Brüning, ingeniero de profesión que llegó a trabajar en las azucareras de Lambayeque y La Libertad.

MANIFESTACIONES CULTURALES

ARTESANÍAS

Usaron arcilla, oro, plata, cobre, etc. En la pintura usaron color rojo, negro, blanco amarillo, naranja y marrón.

CERÁMICA

La manifestación artística más impresionante por su la creatividad y el sentido estético.

MURALES

Eran de inspiración religiosa, ya que representan a seres divinos o escenas relacionadas con ellos.

MTALÚRGIA

Los mochicas fueron los mejores metalurgistas de su época. Utilizaron el oro, la plata, el cobre y sus aleaciones.

ARQUITECTURA

Construyeron grandes palacios, urbes y templos, los cuales recubrían de murales en alto y bajo relieve, pintados de colores extraídos de la naturaleza. En su arquitectura monumental destacan las Huacas del Sol y de la Luna, en Moche. La Huaca del Sol es un inmenso edificio que mide más de 40 m de altura y tiene 5 terrazas superpuestas

HUACA DEL SOL Y LA LUNA

This article is from: