
2 minute read
II. PROYECTO MÁS ALLÁ DEL ÉXITO
Más Allá del Éxito es un movimiento de liderazgo y crecimiento personal diseñado por el equipo del Dr. John C. Maxwell, para ayudar a desarrollar el potencial de liderazgo a jóvenes estudiantes, equipos emprendedores y así tener un impacto positivo en quienes le rodean
Objetivo General: Entrenar a un equipo de jóvenes universitarios y profesionales de diversas áreas en la dinámica de mesa redonda en un formato virtual o presencial, quiénes guiarán grupos pequeños de mesa redonda a beneficio de líderes juveniles, estudiantes universitarios, y emprendedores, para profundiza en los temas: Actitud, Crecimiento Personal, Relaciones, Prioridades, De las Buenas Intenciones a las Buenas Acciones, Del Éxito a la Transcendencia y Mi Mejor Relación.
Advertisement

Objetivos específicos:
1. Desarrollar el potencial de liderazgo y aportar al crecimiento de manera integral
2 La salvación de jóvenes y adultos a través del mensaje Jesús y testimonio del Dr John C Maxwell
3. Lograr que el 50 % de los participantes de mesa redonda, sean facilitadores de nuevas mesas redonda.
4. Medir y documentar los resultados del proyecto.
Tiempo del proyecto: 1 de marzo al 30 de noviembre del 2022.
Beneficiarios: Líderes juveniles, estudiantes universitarios, emprendedores y toda aquella persona que desee crecer personalmente.
Requisito para ser beneficiario: Inscribirse en el formulario de participantes para ser parte de un grupo de mesa redonda.
Recursos para el voluntariado:
- Entrenamiento y Certificado. (Requisito: Completar las 5 sesiones de mesa redonda)
- Proceso guiado de crecimiento personal.
- Acceso a plataforma de recursos para facilitar las mesas redondas.
- Guía para el uso de la plataforma Zoom.
- Carta de constancia de horas de labor social. (Se entrega al cumplir las horas establecidas por la universidad)
Resultados del Proyecto:
Durante el reclutamiento de jóvenes universitarios que dio inició el 8 de febrero 2022, se envió nota y flyer informativo del proyecto a universidades que anteriormente han participado en los programas de voluntariado. Con el fin de que los jóvenes interesados se inscribieran en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScH6KrHeXncVjGIK3dOWO6wJy m0PpxHLeOO5ouvT-jphR76SA/viewform. A partir del 19 de febrero 2022 se realizó el entrenamiento e inducción para más de 70 jóvenes estudiantes de la Universidad del Istmo, Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Panamá, Universidad Interamericana de Panamá
Posterior al entrenamiento, los voluntarios se comprometen a realizar mesas redondas con un mínimo de cinco participantes entre sus amigos, compañeros, familiares u otros con interés de obtener un crecimiento personal o formar parte del Programa “Más allá del éxito”.
-Jóvenes universitarios entrenados: 70
-Jóvenes universitarios que fueron facilitadores: 39
-Mesas completadas: 30
-Personas beneficiadas: 172
Proceso de seguimiento y medición de resultados: Los voluntarios universitarios que se han entrenado para ser facilitadores o han participado en las cinco sesiones de mesa redonda, pueden participar en la capacitación para nuevos facilitadores que se lleva a cabo los sábados de 8:00 p.m. a 9:00 p.m. La capacitación es sobre el uso de la plataforma MADE y cómo utilizar el PDF, vídeos y demás recursos para realizar mesas redondas
Registro de mesas: Los facilitadores forman equipos de dos, posteriormente deben obtener el mínimo de cinco participantes con los que han coordinado hora y día de las sesiones. Uno de los voluntarios facilitadores debe llenar el siguiente formulario: Registra tu mesa: https://forms.gle/NB1WLm5ABQ3vBJzW8, con los nombres de los participantes, hora y día de la sesiones y el enlace recurrente del mismo.

.
Registro de sesiones: Para la evidencia y constancia del desarrollo de cada sesión, uno de los voluntarios facilitadores al terminar la sesión, debe llenar el registro de sesión en el siguiente enlace: Registra tu sesión: https://forms gle/n6LqhzPK4o6adasw 7 colocando el tema desarrollado, la fecha y foto o captura de pantalla que muestra los participantes en mesa
Redes Sociales: De manera opcional se les indica a los voluntarios colocar las evidencias de las mesas redondas en sus redes sociales y etiquetar las redes sociales de la universidad, MADE y del programa Elige ser lo mejor de ti