1 minute read

CANVAS FREE FOR TEACHER

Next Article
Untitled Draft

Untitled Draft

Objetivo La clave para entender la diferencia entre el LMS y otros términos de educación con ordenadores es entender la naturaleza sistémica de los LMS. Los LMS son el marco que se encarga de todos los aspectos del proceso de aprendizaje. Un LMS es la infraestructura que ofrece y gestiona contenidos de instrucción, identifica y evalúa el aprendizaje individual, sigue el progreso hacia el logro de los objetivos y recoge y presenta datos para supervisar el proceso de aprendizaje.9 La mayoría de los LMS están basados en la web para facilitar el acceso a los contenidos de aprendizaje y administración. También los utilizan por las instituciones educativas para mejorar y apoyar los cursos de enseñanza en el aula y llegar a más estudiantes. Los LMS se utilizan también por industrias reguladas (por ejemplo, la industria financiera y la industria biofarmacéutica) para la formación.

Algunos proveedores de LMS incluyen "sistemas de gestión del rendimiento”. Las técnicas más modernas intentan descubrir las lagunas de aprendizaje y guiar la selección de materiales para solventar este problema.

Advertisement

Qué es Canvas?

Canvas es un sistema LMS, es decir, una plataforma de gestión de aprendizaje de código abierto que trabaja en la nube bajo la licencia AGPLv3. En la actualidad es muy popular y es empleada sobre todo en el área académica para la creación de cursos online. Estos dirigidos a estudiantes de universidades en todo el mundo, como por ejemplo la Universidad de UTAH y la Universidad Central de Florida. Además, esta herramienta se puede usar en organizaciones que quieran capacitar a sus empleados. Este sistema de aprendizaje virtual te ofrece un repositorio de objetos de aprendizaje, catálogo de cursos todo en uno que puedes personalizar y sistema de registro. Ello con el objetivo de facilitar la forma en la que se imparten los cursos y hacer que sean rentables en el tiempo.

Canvas, una plataforma que tiene una versión gratuita para profesores. Desde el año pasado, muchas universidades en Chile están implementando Canvas, una plataforma del tipo LMS (sistema de gestión de aprendizaje, o en inglés, learning management system) desarrollada por Instructure. A diferencia de Moodle -que es gratuito, de código abierto y solo requiere ser instalado en un servidor propio-, Canvas requiere el uso de licencia institucional. Desde Standford y el MIT hasta la Universidad Católica, de los Andes, del Desarrollo y Diego Portales lo utilizan en la actualidad.

Canvas permite crear aulas virtuales, administrar personas con perfiles (alumnos y profesores), cargar archivos, crear tareas y evaluaciones, corregir y calificar trabajos y pruebas de forma muy fácil, crear equipos de trabajo y realizar clases online a través de videoconferencias. Esta plataforma requiere un pago y una integración institucional (es decir, conectar los sistemas informáticos de la institución con los del LMS). Sin embargo, cuenta con una opción gratuita que no está muy masificada pero que ayudaría a salir del paso en momentos como este. Sobre todo para cursos cuyos profesores no cuentan con plataformas del tipo LMS. Se trata de la modalidad “Canvas Free for Teacher“. Para utilizarla, hay que registrarse en el sitio web y elegir la opción “Get a free Canvas account”. Posteriormente, se pueden crear cursos y luego enviar invitaciones a los estudiantes vía e-mail.

Algunos proveedores de LMS incluyen "sistemas de gestión del rendimiento”. Las técnicas más modernas intentan descubrir las lagunas de aprendizaje y guiar la selección de materiales para solventar este problema. En el caso de la versión Canvas LMS , está muy  Compatibilidad con gratuita, nuestros alumnos enfocada en la parte contenido SCORM. activan su cuenta y quedan estética y facilidad de uso, enrolados en el curso.Por dentro de las principales  Integración con LTI. parte nuestra, debemos ir características podemos  Historial académico. personalizando el ambiente, destacar las siguientes: cargar los recursos y crear  Gestión de correos las evaluaciones, junto a las  Está enfocada en interna dentro de la fechas que corresponden. perfiles de usuarios plataforma. La herramienta sirve para cursos presenciales, de elearning o en modalidad para poder configurar los roles de aprendizaje, por  Aplicación Móvil Android y IOS. mixta. lo que se pueden gestionar permisos En la web existen muchos y atribuciones de recursos que ayudarán a cada rol. usar Canvas, tanto a los docentes como a los  Tiene temas estudiantes. Los profesores gráficos para que comienzan a trabajar integrar y con la plataforma, personalizar. encontrarán una completa  Calendarios. guía para implementar y usar Canvas. En tanto, los  E-learning estudiantes cuentan con sincrónicos y también con recursos de asincrónicos ayuda.  Tiene un En todo caso, la plataforma Dashboard, que es muy intuitiva y mucho permite medir más fácil de ocupar que diferentes otros LMS. Los millennials y indicadores que centennials se demorarán pueden ayudarte a muy poco en aprender a mejor tu proceso de usarlo. Además, cuenta con aprendizaje. una aplicación móvil que es fácil de utilizar para todos, la que cuenta con la mayor parte de las funciones. Una es para profesores y la otra para los estudiantes.  Es una plataforma con orientación social, por lo que tiene sistemas y herramientas para impulsar el Como se mencionó aprendizaje anteriormente la plataforma colectivo.

Funcionalidades de Canvas

Quisiera referirme a algunas de las funcionalidades y características de Canvas que uso con más frecuencia:

Videoconferencias: Se pueden realizar videoconferencias en línea, donde podemos hacer clases online a través de Canvas y los alumnos participar en ellas. Podemos utilizar una webcam, compartir pantalla y presentaciones. Luego, pueden quedar guardadas por 14 días en la plataforma para consulta posterior (es importante activar la grabación al crear la conferencia).

Speedgrader: Es la poderosa herramienta para calificar tareas y calificaciones. Si tenemos una rúbrica y la adjuntamos a la tarea, podemos utilizarla para calificar. Podemos dar comentarios de las entregas, tanto en texto, audio y video. Tareas: Permite crear tareas con fecha de entrega, formato de entrega (texto o archivos) e incluso, si previamente creamos grupos de trabajo a través de “Personas”, los mismos estudiantes crean grupos y podrían hacer trabajos colaborativos en Google Drive.

Archivos: Tiene un gestor de archivos, con carpetas que nos permitirían clasificar los documentos y presentaciones.

Debemos tener cuidado con el almacenamiento, porque hay una cuota de 0,5 GB por curso, por lo que les sugiero leer el siguiente punto. Módulos: Nos permite organizar todos nuestros recursos, como archivos, tareas y evaluaciones. Me gusta mucho esta función porque nos permite ordenar el curso por las unidades de aprendizaje. Sugiero siempre crear un grupo de elementos llamados “Información general”, que incluya documentos como el programa del curso, los porcentajes de evaluación y Evaluaciones: Podemos crear pruebas calificadas para los estudiantes, con preguntas de desarrollo, selección múltiple, términos pareados y otras. Además, podemos crear bancos de preguntas para mostrar preguntas al azar y distintas para los estudiantes.

las reglas del curso.Además, dentro de los elementos que podemos incorporar están los links, por lo que si necesitamos subir documentos que utilicen mucho espacio, podemos cargarlos en un Google Drive y luego compartirlo por aquí. Canvas es una excelente plataforma de gestión de aprendizaje o LMS muy popular y empleada en el ámbito académico y empresarial en varios niveles. Es por esto que muchos profesionales la conocen y la usan para administrar cursos y ofrecer sus conocimientos en pro del desarrollo estudiantil o personal.

Análisis

Interfaz gráfica

Canvas cuenta con una interfaz gráfica moderna con características desarrolladas y resaltantes que te facilitan entender toda la estructura del sistema. Al acceder al sitio web observas un menú fijo lateral con símbolos identificativos de varias opciones disponibles para trabajar en ellas. Si deseas acceder a cualquier parte del sistema siempre vas a saber dónde estás, ya que el panel izquierdo resalta la funcionalidad en análisis. Además, su fondo claro vuelve muy legible el contenido que aparezca en pantalla, luce elegante y permite resaltar los aspectos más importantes que se quieren enseñar.

Un punto en contra sobre la interfaz gráfica es que el mantener el menú lateral fijo se reduce el espacio de trabajo. Esto significa que tienes menos área gráfica para que visualices los cursos y actividades en pantalla.

Usabilidad

Sociabilidad

La sociabilidad es un aspecto a favor de esta plataforma y se tuvo en cuenta desde su creación. Ello debido a que en el panel izquierdo encuentras la pestaña COMMON en la que se reflejan los cursos compartidos por todos los tutores y profesionales, siempre que sean públicos. Esto permite la socialización de la plataforma y la interconexión entre quienes les gusta aprender y aprovechar cada tipo de información. Canvas también te permite escribir tu biografía de modo que quienes participen en tus cursos sepan sobre ti y tu perfil profesional. Éste es un gran paso para darte a conocer en esta plataforma. si bien Canvas LMS resalta en su página web que es una plataforma intuitiva, lamento decirles que no es así.Intentamos crear un curso dentro de la plataforma, y fue más difícil de lo que pensé, todo se mostraba sencillo al comienzo, la opción de crear cursos se encontraba a la vista y señalada de manera obvia.

Sin embargo cuando quisimos agregar el contenido se presentaron tantas opciones y segmentaciones que lógicamente no conseguimos decidirnos por una , incluso no pudimos encontrar la opción de subir vídeos para reproducción.Esto puede significar un problema sobre todo para gente que no está acostumbrada a utilizar plataformas LMS.

Integraciones

Canvas es una plataforma que se integra perfectamente con otras aplicaciones populares y que tanto profesionales como estudiantes usan. Por ejemplo, es compatible con Skype, Twitter, Google Drive, Delicious y otros aplicativos personales que mejoran la relación tutor-alumno. Gracias a esta herramienta tienes acceso a un panel de notificaciones que te permite recibir información sobre los cursos. Además, te facilita configurar en qué momento deseas recibir esta, sea semanalmente, tiempo real, hora específica, entre otros. Asimismo, al integrarse adecuadamente con tus herramientas comunicacionales personales, permites que tus alumnos reciban tus datos a través de sus canales más usados.

Adaptabilidad

Esta plataforma virtual es adaptable para dispositivos móviles y al acceder a su sitio web desde cualquier smartphone, tablet o iPad observas que aparece buen espacio de trabajo. Ello significa que sus paneles de menú y submenús no estorban, ya que aparecen en un tamaño pequeño para que se vea bien en la pantalla. Como punto negativo, el área de trabajo de Canvas en su modo responsive no es totalmente adaptable. Ello se debe a que muestra solo una sección y para ver la información completa solo necesitas desplazarte de izquierda a derecha. Significa que pierdes algo de tiempo si estás leyendo una información relevante, necesitas analizar una actividad o más. A pesar de lo descrito anteriormente, en este aspecto esta herramienta también tiene su lado negativo. Aunque para crear un curso es fácil al principio, cuando llega el momento de agregar el contenido la plataforma te muestra muchísimas opciones. Esto puede hacer que te pierdas mientras decides como subir el contenido e incluso existen opciones disponibles que no aparecen a simple vista como los ajustes para que aparezcan recursos audiovisuales. Todo esto puede significar un gran problema si no tienes experiencia usando sistemas LMS.

API para integración de datos

Esta plataforma tecnológica cuenta con API para que obtengas acceso fiable y flexible para manejar los datos de Canvas. Esto te ayuda a integrarte de una manera fácil y también te ayuda a mantenerte informado sobre las actualizaciones, por ejemplo, en portales institucionales o empresariales. También te permite automatizar informes, recoger datos de cursos y otras aplicaciones a las que esté integrado Canvas, desarrollas apps y recursos varios para mejorar el aprendizaje. En otro orden de ideas, esta plataforma es compatible con la última versión del formato LTI Advantage que forma parte de las normas para que una plataforma LMS se pueda integrar a otros sistemas. Esto se conoce como Interoperabilidad de Herramientas de Aprendizaje y te permite personalizar la API de Canvas en la web institucional o empresarial que desees.

Debido a su importancia para la enseñanza y los beneficios que te ofrece, también tiene algunas ventajas y desventajas de Canvas como plataforma elearning.

Canvas es una excelente plataforma de gestión de aprendizaje o LMS muy popular y empleada en el ámbito académico y empresarial en varios niveles. Es por esto que muchos profesionales la conocen y la usan para administrar cursos y ofrecer sus conocimientos en pro del desarrollo estudiantil o personal. Debido a su importancia para la enseñanza y los beneficios que te ofrece, en este post te detallo las ventajas y desventajas de Canvas como plataforma elearning.

Ventajas

 Interfaz gráfica moderna y visualmente atractiva  Facilidad de uso  Adaptable a diferentes dispositivos  Soporte, cabe resaltar que el soporte es pago.

Desventajas

 Si pretendes tener una funcionalidad más allá de lo básico de la plataforma esta puede costarte.  Pocas posibilidades de personalización.  Tecnología de interfaz gráfica jquerry (menos avanzada que VUE Js)  Sobrecarga de la interfaz gráfica en algunas funcionalidades

Soporte

Canvas cuenta con un servicio de soporte diseñado para ayudarte como profesional o alumno. Para ello tiene un sistema de implementación y migración de cursos que te guía paso a paso para el uso del software. Además, a través de esta característica obtienes entrenamiento, documentación y acceso a la comunidad activa de la plataforma. Como punto en contra, el uso del soporte para recibir un gerente de éxito local que te pueda ayudar a crear tu curso es pago en una de sus tres versiones. En este caso, Canvas alojado por Instructure es la que debes pagar y generalmente es usada por toda una institución. Auto-alojadoes la opción de código abierto y de libre descarga, aunque no tiene todas las funcionalidades. Mientras queFree for Teacherses una opción ideal para pequeñas instituciones como escuelas con una o dos clases. Esta plataforma elearning se encuentra en crecimiento desde hace algún tiempo y fue creada en el año 2011 por la empresa Global de Tecnología Instructure. Se ha construido para la adaptabilidad, simplificación de procesos e integración con aplicaciones de terceros. Se trata de una solución efectiva para mejorar la interacción entre tutores y estudiantes o profesionales y empleados, quienes quieran incrementar los conocimientos sobre determinados temas.

CONCLUSIÓN La integración de las plataformas educativas en la enseñanza presencial supone un enriquecimiento para la misma, ya que los estudiantes pueden acceder a la web para ampliar sus conocimientos, para publicar sus creaciones, o para comunicarse con otros hablantes de la lengua, y de esta forma convierten el aprendizaje en un proceso más dinámico e interesante. En el enfoque metodológico que defendemos en esta comunicación, se valora la presencia de las tecnologías de Internet en el aula por su capacidad de generar entornos de aprendizaje que transforman la vida escolar. En efecto, los entornos virtuales ofrecen nuevas oportunidades de formación y de comunicación a nuestros alumnos, dentro y fuera del espacio físico del aula. Además, mediante su uso el aprendiz tiene oportunidades de desarrollar habilidades cognitivas necesarias en la sociedad de la información en la que convivimos hoy en día. Además, en las tareas de colaboración los estudiantes logran objetivos que hubieran sido inalcanzables si hubieran tenido que trabajar solos. La utilización de Internet en el aula presencial la convierte, por tanto, en un instrumento pedagógico que constituye la base para un cambio hacia enfoques metodológicos, más motivadores, basados en el acceso a la información y la comunicación entre personas y grupos sociales de todo el mundo.

This article is from: