
1 minute read
Programa de privatización saudí
from SOMOS Demo
provincias de Asir, Baha, Najran y Jazan, cuyo contrato firmó a principios de año.
El fin último de este programa del gobierno del Reino de Arabia Saudí es el incentivo de la participación del sector privado en la gestión del agua y saneamiento del país y la mejora generalizada de la eficiencia.
Advertisement
Con este contrato del North Cluster, ejecutado por un equipo multidisciplinar de expertos de las empresas del consorcio, se optimizará la gestión y perseguirá la sostenibilidad social, medioambiental y económica del ciclo integral del agua de la inmensa región norte saudí.
South Cluster, aglutina las regiones de Asir, Baha, Najran y Jazan
El contrato incluye la gestión de, entre otros activos, 92 plantas potabilizadoras, 657 depósitos, 664 pozos de captación, 150 estaciones de bombeo de agua potable, 67 estaciones de llenado de cisternas, 18.000 kilómetros de tuberías principales, 14 plantas de tratamiento de aguas residuales y 7.000 kilómetros de redes de alcantarillado.
Dentro del plan Saudi Vision 2030, que busca la modernización y el desarrollo sostenible del país, el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura (MEWA) ha desarrollado una Estrategia Nacional del Agua (NWS 2030) que aborda los principales desafíos del sector a través de políticas e iniciativas de reforma institucional. Como resultado de este proceso, se autorizó a la empresa nacional de agua (NWC) a ejecutar un programa integrado de atracción del sector privado con el fin de mejorar la eficiencia del servicio.
El programa pretende llevar a cabo una reestructuración del sistema hídrico nacional en seis entidades de distribución regionales (clúster). Para el desarrollo de este proceso se cuenta con empresas privadas especializadas. Esta reforma institucional y legal en el país tiene como objetivo alcanzar la sostenibilidad financiera del sector hídrico, y se desarrollará en dos fases:
Fase 1: Implementación de contratos de Gestión, Operación y Mantenimiento (Contratos MOM) en cada clúster de siete años de duración.
Fase 2: Implementación de contratos de concesión de largo plazo en cada clúster.
Las seis áreas administrativas/geográficas que se identifican con los clústeres son las siguientes: Clúster Este (región este del país); Clúster Oeste (región de la Meca); Clúster Norte (Qassim, Hail, Al-Jouf y regiones de la frontera norte); Clúster Noroeste (regiones de Medina y Tabuk); Clúster Central (Área central del país); y Clúster Sur (regiones de Asir, Baha, Najran y Jazan), cuya gestión se adjudicó Aqualia a principios de año y se encuentra actualmente ya en fase de ejecución.
Entre los dos contratos adjudicados a Aqualia, Clúster Sur y Clúster Norte, la compañía gestionará el agua de más de ocho millones de personas y una superficie superior a la de España.
La gestión del ciclo del agua de las otras cuatro divisiones administrativas ha sido adjudicada a consorcios liderados por las francesas Suez, Saur y Veolia.








