2 minute read

¿QUÉ ES LA ROBÓTICA?

Se podría definir robótica como una ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o ANIMAL.

Entre sus características tenemos:

Advertisement

Programabilidad

Los componentes controladores fabricados con micro y nanoelectrónica incluidos en los módulos de control de los robots industriales permiten una programación eficiente del robot en cuanto a su espacio de trabajo, su velocidad y aceleración, pausas y temporizaciones, sincronización y funciones de seguridad.

Repetibilidad

La repetibilidad mide cómo el movimiento del manipulador del robot se ubica en la misma posición en cada movimiento, generalmente las variaciones que se presentan son resultado de errores accidentales o aleatorios.

Capacidad de carga

Se define como capacidad de carga la cantidad de kilogramos (peso) que puede ser transportado por la herramienta de agarre del brazo o manipulador, esta característica la define el fabricante del robot y está ligada al peso de la herramienta de agarre.

 MITO N.°1: Los robots son demasiado costosos

- Los robots cuestan menos de lo que costaban hace algunos años y, ahora, están dentro del alcance financiero de más empresas de fabricación que nunca antes. Los robots permiten que la fabricación funcione las 24 horas del día, los 7 días de la semana casi sin tiempo de interrupción de servicio, y abren la puerta a un aumento correspondiente en la producción y las ganancias.

 MITO N.º 2: Los robots son poco confiables

-Los robots han obtenido una reputación por su confiabilidad en muchas industrias, desde bienes de consumo a alimentos, productos químicos, alimentación y muchas otras. Según el tipo de robot, su confiabilidad se puede determinar basada en la cantidad de horas de producción antes de que pueda ocurrir un error teórico. Esta confiabilidad mejora la precisión de la planificación de producción y la programación de mantenimiento preventivo de rutina.

 MITO N.º 3: Es complicado operar los robots

-Los robots funcionan de manera confiable, en parte debido a sus interfaces fáciles de operar que no necesitan que los operadores sean altamente capacitados. Esta facilidad de operación aumenta gracias a la incorporación de una interfaz humano-máquina (HMI) y un controlador lógico programable (PLC), lo que facilita la automatización eficiente que aumenta la capacidad inherente de los robots para aumentar la eficiencia de producción.

 MITO N.º 4: Los robots no benefician a los trabajadores de la planta

-Los equipos robóticos están en constante mejora para proporcionar nuevas maneras para automatizar las líneas de producción y reducir las lesiones en la planta. Además de proteger la salud del empleado a través de una mayor seguridad y ergonomía, la automatización disminuye las lesiones por movimientos repetitivos, ya que los robots liberan a los empleados de estas tareas. Por lo tanto, los robots liberan a los empleados para reasignarlos a trabajos con valor agregado, reducen el riesgo para el empleador de gastos de salud relacionados con el trabajo y libera a los fabricantes de la necesidad de reemplazar algunos de sus empleados de más edad.

 MITO N.º 5: Los robots eliminaran puestos de trabajo.

-- Los robots aumentarán puestos de trabajo en los campos de la ingeniería, diseño y fabricación. A medida que más procesos se automatizan con la robótica, los seres humanos tendrán la libertad de hacer otro trabajo en lugar de las tareas repetitivas que tuvieron mucho más tiempo.

This article is from: