
1 minute read
Partes de la interfaz de Google
Partes de la interfaz de Google2
1. El entorno de búsqueda, este nos muestra el tipo de archivo que estamos buscando. Por defecto nos aparecen Búsqueda, pero también podemos buscar en imágenes. Igualmente tenemos acceso a otros servicios de Google como Gmail y
Advertisement
Google + o los recogidos en el menú Más.
2. La caja de búsquedas es donde escribimos la palabra que vamos a buscar.
2 Cómo Usar Chrome: Interfaz y botones de navegación. (s. f.). GCFGlobal.org. Recuperado 25 de septiembre de 2021, de https://edu.gcfglobal.org/es/como-usar-chrome/interfaz-y-botones-denavegacion/1/

A medida de que vamos escribiendo nos aparecerá sugerencias de búsqueda, que podemos elegir, observa que se muestra gris el texto que Google ha autocompletado, por que asume que eso es lo que vamos a buscar.
3. Opciones de filtro, en la parte superior de la caja de búsqueda, podremos cambiar el tipo de resultado a mostrar, por ejemplo si hemos buscado la palabra música, nos aparecerá información de toda clase, pero desplegamos la opción Más y damos clic en Libro, sólo nos mostrará los libros con este título.
Se trata más que todo de un menú que busca según el tipo de información que estés buscando.

4. Datos de resultado. En este renglón vamos a ver el número de páginas que ha
encontrado (1.870.000.000 páginas relacionadas con la palabra música) y el tiempo que ha tardado de hacer la búsqueda (0,16 segundos).

5. Líneas de resultados. Los resultados están compuestos por varias líneas, en la primera se encontrará el título de la página web encontrada. Si nos fijamos bien podremos observar el nombre del primer resultado. Si queremos visitar esta página damos clic.
6. Vista previa de las páginas. Si no tenemos claro de que se trata la página que buscamos, podemos dar clic en las flechitas que aparecen al lado de las líneas de resultados; esto nos proporcionara una vista previa de la página web sin necesidad de abrirla.

