7 minute read

CRÓNICAS DE LA COMARCA R

Advertisement

TORRIJOS VIVIÓ UNA TRANSVERSAL SEMANA DE LA IGUALDAD MUY PARTICIPATIVA. Numerosos colectivos y personas a nivel individual se han sumado, del 2 al 13 de marzo, a la Semana de la Igualdad del Ayuntamiento de Torrijos (Toledo). Con motivo de la misma, se han celebrado múltiples actividades vinculadas a diversos ámbitos como la educación, la salud, la cultura, la economía, el deporte o el turismo, además de las puramente reivindicativas, de sensibilización u homenaje. Este último fin de semana, “Cuentacuentos para educar en Igualdad”, la “Mesa de Sensibilización” de Cruz Roja y la ruta turística “Mujeres de Altura”, fueron las actividades protagonistas, clausurándose la programación ayer lunes con la formación online para comerciantes “Puntos violeta: Convierte tu establecimiento en un punto violeta”.

ANDRÉS MARTIN RAMOS, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TORRIJOS POR EL PARTIDO POPULAR.

Para que los torrijeños vayan teniendo un mayor conocimiento suyo, cuéntenos ¿quién es Andrés Martín Ramos?

Pues Andrés Martín, tiene 36 años, vivo en Torrijos con mi mujer y mis dos hijos de 4 y 2 años respectivamente, siempre he llevado una vida bastante sencilla, amigo de mis amigos y un enamorado del campo, los caballos y nuestras tradiciones. Estudié Ciencias Empresariales y me dedico a dar formación de inversión en mercados bursátiles actualmente. Tengo experiencia de financiero en portales inmobiliarios como idealista.com, donde estuve seis años; como director comercial en Proyectos inmobiliarios y algunas entidades bancarias como Barclays, Bankia y Banesto. Hermano del Cristo de la Sangre, al cual tengo mucha fe desde niño y el cuál me ha ayudado a tomar una decisión de esta magnitud. Una persona que nunca ha estado relacionada con la política, porqué toma la decisión en este momento de su vida de presentarse como candidato a la alcaldía del ayuntamiento de Torrijos?

Porque me duele mi pueblo, me duele ver el estado de dejadez y decadencia en el que se encuentra Torrijos, no es ni por asomo el pueblo referencia que siempre fue, pese a que nos duela en el alma a los torrijeños. La realidad pasa por un pueblo en declive empresarial, con polígonos vacíos, trámites y plazos administrativos desproporcionados, suciedad evidente en las calles, un pueblo con tendencia efecto llamada a la ocupación y que tiene un hipermercado del narcotráfico en el centro del pueblo, con lo que eso conlleva: inseguridad ciudadana, robos, agresiones, peleas etc... a todo esto, el equipo de gobierno local actual del PSOE, parece que lo ve normal, pues no ha sido capaz de ofrecer soluciones. Me preocupa que los jóvenes se tengan que ir de Torrijos porque aquí no tienen oportunidades, pero también me preocupan mucho nuestros mayores, pues creo que los servicios sociales, de salud y de ocio que se ofertan para ellos no son suficientes.

En definitiva, deseo que Torrijos vuelva a ser el faro de la comarca y haré todo lo posible para que nuestros paisanos tengan oportunidades para desarrollarse en lo profesional y en lo personal. Y vivan con tranquilidad.

Soy muy consciente de la responsabilidad que asumo y lo hago con la máxima ilusión de trabajar sin descanso para defender y gestionar de la mejor forma los intereses de los torrijeños.

De ahí nace mi iniciativa rebelde, de querer recuperar mi pueblo.

El candidato en un pueblo o ciudad es muy importante, pero la candidatura no lo es menos, quedando tan poco tiempo para las elecciones municipales habrá conformado ya la lista de personas que le acompañarán en esta nueva y apasionante andadura.

La candidatura es un tema al que le estoy dedicando toda mi atención y mi cariño, para que sea un equipo de hombres y mujeres libres, valientes y con el único ánimo de trabajar por un proyecto sólido y regenerador para Torrijos, pero lo sabréis a su debido momento.

Torrijos no pasa por su mejor momento, estamos atravesando situaciones complicadas de tesorería, el hecho de que sea economista puede ser bueno si gana estas elecciones, ¿cuál sería su análisis para una pronta solución económica?

El hecho de mi formación académica, es sólo mi preparación, me preocupa mucho la situación que nos podemos encontrar en las arcas municipales, porque ser economista no es que puedas hacer milagros ni sacarte de la manga unos recursos que no hay, eso hay que tenerlo muy claro.

Haremos una auditoría, un análisis exhaustivo. Porque cada euro público es sagrado y hay que sacarle el máximo provecho.

La recuperación económica de Torrijos pasa por un plan regenerador del tejido empresarial y para ello es necesario sentar unas bases administrativas acordes con la realidad de los negocios, las iniciativas, los autónomos y las inversiones, en tiempo y forma, debemos atraer capitales externos, y para ello el ayuntamiento no puede ser un ente repelente de proyectos como es a día de hoy.

La tendencia debe ser la fluidez en la actividad económica, si eso despierta, el pueblo tiene potencial para crecer de nuevo, no olvidemos que tenemos un privilegio geográfico y estratégico a nivel de comunicaciones, debemos de aprovecharlo y ser competitivos. El comercio es la base fundamental en nuestro pueblo, ha tenido reuniones con la asociación ACOSETO ¿ Sabe cómo está la situación comercial? Que cree que se puede hacer?

Sí, me estoy reuniendo con todos los sectores de Torrijos, para conocerlos mejor, escucharlos y analizar sus necesidades, por supuesto Acoseto no iba a ser menos.

La situación comercial de Torrijos es una muerte anunciada, por desgracia este hecho es tendencial de la sociedad, o mejor dicho del modelo de sociedad que hoy día ha cambiado, la situación del pueblo se repite en la mayoría de las localidades de la provincia, por eso es deber de todos ayudar a nuestro comercio local, y deber político fomentar todas las iniciativas que sean necesarias, para que vuelvan a cambiar los hábitos de consumo en Torrijos y comarca, favoreciendo un entorno de consumo y facilidades, tanto a comerciantes como a clientes.

Por la cercanía a Madrid, Talavera o Toledo, Torrijos está situado en un lugar privilegiado, es un punto estratégico de la provincia de Toledo , ¿cree que se podría gestionar mejor la situación de este enclave para intentar conseguir una mayor implantación de industrias ?Y si ve otra solución para que vengan más empresas a instalarse en nuestra población

Me reitero en la posición de que es imposible ser una localidad atractiva para invertir en negocios ni atraer capitales externos, si no damos un servicio administrativo con unas exigencias burocráticas normales y unos plazos razonables. Por mucho que seamos un enclave geográfico estratégico, en los negocios estas cosas se valoran al detalle, y hoy día las empresas prefieren municipios como Fuensalida por poner un ejemplo, aun estando peor comunicados, esto por desgracia es una realidad.

Para arrancar primero tenemos que hacer los deberes internamente, y prometo este compromiso como prioritario si salgo como alcalde el próximo 28 de mayo.

¿Cómo cree que se puede lograr que Torrijos sea una ciudad más atractiva en cuanto al deporte, cultura, etc.?

No podemos seguir instalados en la autocomplacencia y en la pasividad. Se ha podido avanzar pero no al ritmo que se necesita en Torrijos. Por poner tres ejemplos: hemos de mejorar nuestras instalaciones deportivas, potenciar un ocio juvenil saludable y apoyar decididamente a nuestros artistas y autores locales.

La gente se queja mucho sobre la inseguridad, la ocupación y la limpieza en nuestro pueblo, que nos puede decir al respecto?

La ocupación y la inseguridad ciudadana van de la mano, el problema de los ocupas no es sólo el apropiarse de manera vil de una propiedad que no es tuya, que ya de por sí es grave, hablamos de guetos en el centro del pueblo que suponen un epicentro del narcotráfico, la delincuencia, armas, etc... parece de película, pero esto está pasando en Torrijos, lo quiera o no lo quiera ver el gobierno local, y esto no es hablar de política es hablar de cosas que están pasando en nuestro pueblo y de como muchos vecinos no pueden dormir por las noches ni llevar una vida tranquila porque viven amenazados y sobre todo indefensos.

El problema evidente y comentado por todos de la limpieza en el pueblo, pasa por un problema de gestión de los recursos, porque no es normal que, con el número de trabajadores en esta materia, los resultados no sean los que todos desearíamos.

Sabemos que se está reuniendo con las distintas asociaciones de Torrijos, ¿qué conclusiones va sacando?

Trato de tomar el pulso a la sociedad torrijeña, hablando a diario con los vecinos y reuniéndome con todo tipo de colectivos. Les pido que identifiquen problemas y también les pregunto qué soluciones darían ellos. Pero no me quedo ahí, hablamos de retos y de metas para que volvamos al Torrijos de las oportunidades. Intento escuchar más que hablar para recoger la experiencia de todos y ponerla en beneficio de nuestro pueblo. Están identificando básicamente tres grandes problemas: Inseguridad, suciedad y falta de competitividad.

¿Cree que ganará estas elecciones?

El día 28 de mayo, el pueblo puede seguir estancado en esta situación económicosocial tan gris en la que nos encontramos, o apostar por recuperar Torrijos, el día 29 ya no sirve que nos sigamos quejando todos los días de la situación, estoy convencido de que el pueblo va a decir: ¡hasta aquí!. Sí, vamos a ganar las elecciones.

¿Está dispuesto a pactar con Vox en caso de no obtener una mayoría suficiente?

Estamos trabajando por un proyecto lo suficientemente amplio y transversal como para poder gobernar solos, ahora no estamos poniendo energías en eso. Yo aspiro a tener esa mayoría social suficiente para trabajar, sin protagonismos de nadie y sin ningún condicionamiento al progreso y a la acción de gobierno. No me planteo otro escenario. En el caso de perder ¿asumirá el liderazgo de la oposición?

En el caso de perder, seguiré trabajando por mi pueblo y para el partido que represento, con honor y responsabilidad, que a veces se echa de menos en política.

¿Qué significa ser Alcalde de Torrijos?, ¿qué cree que necesita nuestro pueblo, y que puede ofrecer a los torrijeños?

Buena pregunta, pues en mi humilde opinión, un privilegio poder servir y guiar a tu pueblo, un reto muy complicado cuando se trata de tomar decisiones que afectan a tus amigos, a tu familia, a tus vecinos, decisiones que a veces gustan y otras no, pero que deben ser justas para todos, sin entender de ideologías, etnias o maneras de pensar, pues quiero ser alcalde de todos, de los que me han votado y de los que no, también. Esto tan evidente a veces se nos olvida y no olvidemos que la palabra alcalde en árabe, significa, “ El juez”.

Gracias por esta entrevista y suerte para el 28 de mayo.

This article is from: