1 minute read

MODELO SOCIO-COMUNITARIO

El modelo sociocomunitario tiene como punto de partida la crisis de la psicología social de los años setenta Según Serrano – García y cols. (2012).

Los elementos fundamentales de este modelo son el materialismo histórico y la investigación acción participativa. Sus propósitos son la transformación social a través de la acción y reflexión comunitarias. “En tal sentido, sostiene Montero (2003: 146) son acciones políticas, pues son formas ciudadanas de ejercer la democracia”

Advertisement

El carácter político de este modelo de intervención en la psicología comunitaria puede resumirse de la siguiente manera: a) El trabajo con comunidades con grupos organizados dentro de ellas y con líderes comunitarios exige una perspectiva holística de la situación b) Parte de la consideración de que los problemas que aquejan a una comunidad no son de carácter individual sino que residen en las relaciones interpersonales y sociales c) El énfasis en la praxis comunitaria está en el cambio social y las comunidades son las rectoras de su destino

This article is from: