
2 minute read
Hacer de la intimidad su fortaleza
from Zoe Gotusso
Acostumbrada a trabajar en sociedad, Zoe Gotusso se imaginaba el miedo que sentiría al conectarse con su guitarra y sus manos. Todo temblaba al saber que no tenía el respaldo de alguien detrás. Pero de tanto tocar en bares y restaurantes para gente que no necesariamente había ido a verla, transformó su fragilidad en estilo. “Se escuchaban los cubiertos y yo tenía una voz muy chiquita, entre tanto ruido encontré que tenía que bajar y empecé a bajar el volumen y la gente bajaba también para escucharme”, cuenta.
“Cuando tenía dos años me quemé las manos, tengo ambas manos llenas de cicatrices. Estuve un año entero con vendas y con las manos inmóviles y mi mamá en vez de llorar o lamentarse me dijo: “Con estas manos vas a hacer algo increíble”. Me dijo que era especial que nadie iba a poder leer mis manos, que no hay destino, que tu destino lo hacés vos y nadie te puede condicionar. Siempre me alentó mucho en mis sueños. Y siempre confió en mí de forma incondicional”.
Advertisement
Luego, para recuperar movilidad en las manos, el doctor le ha recomendado empezar piano. Con tan solo tres años Zoe empezo a tocar el piano. Ese fue su primer contacto con los instrumentos. A los quince Zoe ya decidió aprender a tocar la guitarra sola que fue un amor a primera vista.
“Creo que se puede generar intimidad en algo enorme y ese es mi desafío. Yo empecé tocando sola en mi cuarto -que era muy chiquito-, entonces me siento muy cómoda con la intimidad. La apuesta de mis conciertos es la de ser intimos sin importar la cantidad de personas que esten presentes”.

“No fui a River con la banda mas grande del mundo, fui con un trío y hay canciones que toco solamente con una guitarra y voz. En un show eufórico y estimulante como el de Coldplay mi lugar es el de la simpleza previa. Y con decir simple no excluyo a la profundidad. Los contrastes siempre son muy interesantes”
Nacimiento: 22 de mayo de 1997 (edad 25 años), Ciudad de Córdoba
Nominaciones: Premio Grammy Latino al Mejor Nuevo Artista.
En un show en vivo, las canciones no se parecen a la versión del estudio. Le gusta cambiarlas. “Cuando voy a un lugar por primera vez me gusta ir desnuda. Es decir, desde la desnudez, desde el despojo. Hago eso por que así me puedo dar a conocer mejor desde la intimidad, con la forma de la música y la manera en que estoy tocando el disco. Que no es el sonido full de estudio, con todos los instrumentos que allí ha habido. Al contrario, reducimos a los mas simple que hay, y para mi es asi como logro que se destaque algo mas humano, un poder de hablar y contar. Eso a mi me hace sentir siempre mas cerca de la audiencia”.



