1 minute read

Epistemología del Norte y Sur

“Es un hecho irreversible que el logos eurocéntrico ha implosionado en sus propias fuentes de desarrollo político y económico”.

-Sousa Santos, Boaventura, 2010. La epistemología del norte global asume que la aplicación de cierto método de razonamiento da garantía al acceso a la verdad; en conformidad a la ciencia del conocimiento tiene categoría de verdad lo que es demostrable y lo demás se excluye, el sujeto tiene un acercamiento particular y cargado de historicidad al analizar un objeto, teniendo una concepción en cuanto a que la sociedad es una entidad separada de la naturaleza.

Advertisement

El conocimiento del norte global sienta criterios sobre cómo se puede obtener conocimiento que excluyen otras formas de comprensión, sin importar que no encuadren en esas regularidades. Todo conocimiento es penetrable, por intereses que lo manejan.

Fuente: https://www.sinpermiso.info/

Por su parte, la epistemología del sur refiere a perspectivas que han sido geopolíticamente excluidas; destaca que a lo largo de la historia han existido un conjunto de prácticas de conocimiento que nacidas de la lucha de aquellos que han sido explotados, discriminados, vulnerados o segregados de múltiples formas.

Está justificada por la existencia de comprensiones del mundo más allá de lo que es la concepción occidental, unas que siempre ha existido y otras que emergen con el tiempo.

Se manifiesta como un acto de resistencia a los preceptos del norte; no lo desconoce, sino que lo ve como su similar o par, pero opuesto.

La epistemología del sur tiene por tarea colectar un conjunto de prácticas del conocimiento que logren desmercantilizar, descolonizar y democratizar las relaciones sociales.

This article is from: