
1 minute read
El Ayuntamiento de Guadalcanal continúa con la digitalización de su archivo municipal
Redacción
El Ayuntamiento de Guadalcanal, merced a las subvenciones concedidas por la Diputación Provincial de Sevilla en los años 2021 y 2022, ha podido continuar con los trabajos de digitalización en el Archivo Municipal. Con ello se persigue un triple objetivo. Por una parte, evitar la excesiva manipulación de los documentos originales, favoreciendo así la conservación de los mismos. Además, las reproducciones digitales sirven como copia de seguridad en caso de catástrofe o de robo, por lo que se depositan en lugares distintos y relativamente alejados de la ubicación original de los documentos. Por último, se pretende divulgar el contenido de la documentación conservada en el archivo, facilitando el trabajo de los investigadores y el acceso al público en general.
Advertisement


La documentación digitalizada hasta el momento corresponde a dos series documentales; en primer lugar, las actas capitulares (la serie más emblemática de los ayuntamientos, con un amplio recorrido cronológico, que en el caso de Guadalcanal se inicia en 1528 y llega hasta 1880), y, en segundo lugar, el Catastro del Marqués de la Ensenada, de mediados del S. XVIII.
El trabajo actual tiene como objetivo continuar con las actas capitulares o de pleno, desde 1881 hasta 1960, aproximadamente.
La consulta de la documentación digitalizada se puede realizar a través del portal de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla (https://archivoypublicaciones.dipusevilla. es)