
4 minute read
Resumen 2022
Cuarto trimestre. Multitud de eventos para despedir un año muy gratificante
Redacción
Advertisement
Damos fin, con esta cuarta entrega, a los resúmenes de lo que ha dado de sí este 2022. Lo hacemos, no podía ser de otra manera, con lo que ha dado de sí este último trimestre del año. Un trimestre que se iniciaba con un mes de octubre muy movido, con bastantes eventos y entre los que destacó el regreso del Festival de Cortometrajes de Comedia Sonría por favor. Este llegaba a su cuarta edición y lo hacía con éxito de organización y participación. Además de ello también Guadalcanal tuvo el honor de acoger el I Encuentro de Geoparques Andaluces en el Centro de Interpretación de Santa Ana. Noviembre, por su parte, volvió a vestirse, un año más, de morado para conmemorar un nuevo 25 N buscando la erradicación de la Violencia de Género. Fue también el mes en el que Luis Chamizo volvió a ser el centro de un acto cultural con la visita de la Casa de Extremadura a nuestra localidad. También destacó noviembre por la visita del deportista José Manuel Quintero a los centros educativos de nuestra localidad. Y ya en diciembre volvimos a ver la luz de la Navidad y volvió a abrir sus puertas la Guardería Temporera como novedades importantes, amén de otros hechos destacados que desgranamos a continuación.
Octubre puso a Guadalcanal de nuevo en el centro del foco

Redacción
Como el 2022 está siendo el año de las recuperaciones, no podía faltar una de las más esperadas, la del Festival de Cortometrajes de Comedia Sonría por favor. Un certamen que este año, en el año de su vuelta celebraba su cuarta edición y que cosechaba un enorme éxito. Octubre resultó ser un mes con muchas novedades. Destacó, como decimos, el Festival de Cortometrajes, pero también la primera edición del Encuentro de Geoparques andaluces. Un encuentro que tuvimos el grandísimo honor de acoger en Guadalcanal en su primera edición. Dicho encuentro se desarrolló en el Centro de Interpretación de Santa Ana, donde también se acogió la exposición de las vestimentas de la época de Alfonso X el Sabio. Un enorme atractivo que vino a engrandecer nuestra cultura. Como también la engrandece cada año la Escuela de Música Vicente Amigo. Llegando octubre comenzó un nuevo curso de esta escuela que vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalcanal. Nuestros jóvenes sintieron más de cerca el ámbito universitario gracias al encuentro que mantuvieron con los chicos y chicas del GILS. Por otra parte comenzó un nuevo curso de Prodetur de animación sociocultural y turística. Otra acción importante fue la continuación de la puesta en valor convento San José y las mejoras camino de San Benito.
Noviembre fue una oda a la cultura y al apartado social

Redacción
El noviembre de 2022 será siempre recordado por una visita muy especial, la que realizó José Manuel Quintero a los centros educativos de Guadalcanal dentro del programa Mentor 10 para llevar un ejemplo de superación al alumnado de colegio e instituto. También en el apartado cultural tendrá su importancia gracias a eventos como el de la visita de la Casa de Extremadura a Guadalcanal para mantener un encuentro cultural en torno a Luis Chamizo. Por otra parte noviembre volvió a acoger los actos en torno al 25N, día contra la Violencia de Género y, como no, celebró, tres años después, un nuevo concierto de Santa Cecilia a cargo de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca. En otro orden de cosas se dio a conocer la buena marcha de los trabajos en el sellado del vertedero y en la realización de los sondeos de los pozos, ambos trabajos realizados con la ayuda de la Diputación de Sevilla.


Redacción
Para finalizar este resumen lo hacemos con el mes en el que aún estamos y al que le quedan tan solo unos días para acabar, diciembre. Un mes en el que hemos vuelto a dar luz a nuestro pueblo por Navidad, para vivir una fiestas que ya vuelven a disfrutarse como antes de la pesadilla que supuso la pandemia. Además de esa luz también se ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de promoción del consumo. Este año nuestro colegio cuenta con aula matinal, sin embargo, en periodos vacacionales este no abre, por lo que se ha vuelto a abrir para este periodo la Guardería Temporera, en esta ocasión en la Ludoteca Municipal. En el entorno del Ayuntamiento se ha vuelto a celebrar un nuevo concurso para el calendario de la Igualdad y en el ámbito cultural hemos tenido la presentación de un nuevo libro de Rafael Rodríguez dedicado a la Virgen de Guaditoca. Además, ha dado comienzo un curso de iniciación a la fotografía.
Diciembre volvió a llenarse de luz para despedir el año
