
4 minute read
En Portada
Guadalcanal despide el verano con el regreso de la Velá de Septiembre
Redacción
Advertisement
El verano de la vuelta a la normalidad no podía tener mejor despedida en Guadalcanal que la celebración de la tradicional Velá de Septiembre. Una Velá, por que no decirlo, cargada de historia y que hasta los años treinta se celebraba en el entorno de la Ermita del Cristo. También se dio en llamar la Velá de los palos por la enramada que guiaba a los caballistas hasta el lugar de celebración. Hoy se conoce por Velá de septiembre o por la Velá de la Plaza, simplemente. Lo que no ha cambiado es el sentido festivo, despidiendo el verano y sirviendo también de predecesor de la fiesta que nos espera el próximo sábado que no es otra que la de la Romería de Ntra. Sra. de Guaditoca. Una vez más, el Ayuntamiento de Guadalcanal vistió la Plaza de España de fiesta y dispuso de un escenario en el que actuó un grupo musical que con su variedad de estilos encandiló a jóvenes y mayores. Tampoco podía faltar en este evento la tradicional tómbola de macetas que cada año instala la Asociación Procabalgata de Reyes Magos.
Todo listo para una nueva Romería de Septiembre

Redacción
El final de septiembre supone también la despedida a nuestra Patrona, la Virgen de Guaditoca. Toca el difícil momento de decir adiós hasta el mes de abril, cuando de nuevo, llenos de gozo recibamos en nuestro premio tan venerada imagen. Este sábado se llevará a cabo una nueva romería. Una romería, la de septiembre, que no se celebra desde el año 2019. Sí que tuvimos romería en abril y el año pasado tuvo lugar un traslado desde el pueblo a la ermita, pero romería como tal, en septiembre hace tres años que no vivimos. Tal vez por eso esta romería sea, si cabe, más especial. Será, además, la primera que viva con nosotros el nuevo párroco, D. Aniceto Vadillo. Antes de que tenga lugar esa despedida, este viernes a las 12 del mediodía tendrá lugar el Ángelus de despedida. Otro emotivo acto que pondrá fin a cinco meses de estancia de la Virgen en la Parroquia. Ya en la tarde, a la 8 se recupera otra de esas tradiciones que la pandemia aparcó como es la de la subida desde la Iglesia a la Capilla del Espíritu Santo. En ella, la Virgen procesionará vestida de reina y acompañada de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca. Una procesión sencilla y directa con la que empezará una nueva noche mágica en la que la Virgen permanecerá en dicha capilla hasta que lleguen las ocho de la mañana, cuando ya vestida de pastora comience el camino de vuelta hasta su ermita. Allí, a las 12 tendrá lugar la tradicional misa de romeros, y con ello se pondrá fin a las fiestas patronales de este 2022. No obstante, la celebración continuará todo el día con las reuniones que vecinos, fieles y devotos lleven a cabo en el entorno de la Ermita.
La Hermandad de Ntra. Sra. de Guaditoca celebró su tradicional Novena en honor a la Patrona de Guadalcanal

Redacción
Desde el 8 y hasta el 16 de septiembre se ha celebrado en la Parroquia de Sta. María de la Asunción la tradicional Novena en honor a la Virgen de Guaditoca, Patrona de Guadalcanal. Una vez superada la crisis sanitaria que nos ha limitado durante estos dos últimos años, la Novena se ha podido llevar a cabo con la normalidad y el desarrollo que lucía antes de la irrupción de la pandemia. Durante este tiempo, los niños y niñas que recibieron la Primera Comunión en 2020 no pudieron recoger el reconocimiento que hace la Hermandad y por ello, durante la celebración de esta Novena, y concretamente en el segundo día de la misma, estos niños y niñas recibieron su correspondiente diploma. Además, durante esta Novena también se hizo el merecido reconocimiento a aquellos matrimonios que celebran sus 25 y 50 años de casados. Como es costumbre, cada día de la Novena presidió la mesa un colectivo distinto. Así, pasaron por la misma antiguos hermanos mayores; colaboradores de la Junta de Gobierno; camareras de la Virgen; Grupo joven; miembros de la cuadrilla de costaleros; hermanas pertenecientes a distintos grupos y realidades de la parroquia; una representación de Cáritas Parroquial, miembros del Coro Romero Ntra. Sra de Guaditoca; y miembros de la Banda de Música Ntra. Sra de Guaditoca. En la tarde noche del sábado se celebró la Fiesta Principal de Instituto, oficiada por el Párroco y director espiritual de la Hermandad, D. Aniceto Vadillo y cantada por el Coro Romero Ntra. Sra. de Guaditoca. La música también copó protagonismo en esta novena en el último día de la misma con la interpretación de las voces masculinas pertenecientes o que en su día pertenecieron al Coro Romero Ntra. Sra. de Guaditoca y su interpretación de la Misa del Alba de los Romeros de la Puebla.