7 minute read

Resumen 2021

Un final de año cargado de actos y de inicio de obras

Redacción

Advertisement

Este último cuarto y último trimestre del año nos ha dejado un otoño más cercano a la normalidad. Y es cierto que, con ciertas precauciones, si miramos hacia atrás en el tiempo observaremos la evolución hacia un proceso de normalización. Este, se ha traducido en la recuperación de eventos, y entre ellos cabe destacar la Navidad que estamos viviendo actualmente. Pero por encima de todo, a lo que estamos asistiendo es a la realización de nuevos trabajos encaminados a mejorar nuestro día a día. Así, hemos asistido a la finalización de la segunda fase de la ampliación de la Segunda Fase de la Residencia de Ancianos Hermana Josefa María. De la misma manera, también ha concluido la reforma del Teatro Cine Municipal, centro neurálgico de nuestra vida cultural. También ha habido otras obras que se han iniciado, y entre ellas hemos de destacar dos. Una de ellas es la de la tenerías de la Avenida de la Constitución, y la segunda la de nuestra Piscina Municipal, que será sufragada gracias al Plan Contigo. De este trimestre también tenemos que destacar la original celebración del 25N, el reconocimiento a nuestro voluntarios de Protección Civil y los actos en torno al la clausura del centenario de El miajón de los castúos.

Octubre puso fin a los actos en torno al centenario de El miajón de los castúos

Redacción

Octubre, al igual que lo hiciera agosto, quedó marcado por El miajón de los castúos y Luis Chamizo. La clausura de los actos en honor al centenario de la ilustre obra de nuestro insigne poeta se desarrolló en el último fin de semana de este mes de marzo. Dicha clausura se inició con la proyección en el Cine Teatro Municipal del cortometraje La nacencia, y la representación de la obra de teatro Besar la tierra. Los actos centrales tuvieron lugar el sábado 30 con la presentación del busto de Luis Chamizo que esculpió Pedro Monago. Ya en el Centro de Interpretación de Santa Ana tuvo lugar la conferencia de Antonio Viudas Camarasa, donde también se declamaron poemas de El miajón de los castúos. Los actos se cerraron en la tarde noche de ese mismo sábado con el concierto de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca titulado Música castúa para un centenario.

Concluyó la segunda fase de la ampliación de la Residencia Hermana Josefa María

Redacción

Otro hito importante de este mes de octubre fue la finalización de la segunda fase de la ampliación de la Residencia de Ancianos Hermana Josefa María de Guadalcanal. Una ampliación que se está ejecutando con el Plan de Empleo Estable. Gracias a esta actuación serán entre 400 y 450 los metros que se ampliará nuestra residencia, dando cabida a cuatro habitaciones dobles en cada planta, lo que hace un total de 16 plazas más para futuros residentes. Se divide la ejecución en tres fases, de una anualidad. Dos de estas fases ya se encuentran ejecutadas y, según indica el propio Ayuntamiento de Guadalcanal, ya tienen la resolución para iniciar la tercera.

Se restableció uno de los servicios de autobús que nos conecta con Sevilla

Nuevos premios para nuestro aceite en el certamen de la Diputación de Sevilla

Redacción. Uno de los caballos de batalla de Guadalcanal en este último trimestre fue de nuevo el de la lucha contra la merma de servicios como es el caso del autobús. Finalmente, gracias a la insistencia de nuestro ayuntamiento nos fue restituido un autobús y se amoldaron los horarios a las necesidades de los usuarios. Redacción. Y agosto nos trajo también otra grata noticia que encumbra aún más a nuestro aceite de oliva. Por segundo año consecutivo, la Cooperativa Olivarera de San Sebastián hacia doblete en los premios a los mejores aceites de la provincia. El Guadalimón volvió a ser premiado y el Premium debutó triunfalmente.

Noviembre nos dejó más trenes para Guadalcanal pero nuevas deficiencias en la estación

Redacción

Una de las grandes noticias del mes de noviembre fue la implantación de un nuevo tren para la localidad. Hasta ahora un solo tren en cada dirección nos conectaba con Sevilla. Tras la reapertura de la línea Sevilla-Cáceres, nuestra localidad pasó a tener dos trenes en cada sentido, algo beneficioso y siempre bien recibido por nuestros vecinos. El tren, sin embargo, fue también noticia por el estado de dejadez de nuestra estación. Una labor, la de mantenimiento, que corresponde a Adif, y a quien en anteriores ocasiones ya se dirigió el Ayuntamiento para la resolución de otros desperfectos. En esta ocasión, el consistorio trasladó una queja formal a causa de la nula iluminación de la estación, un hecho que podía acarrear caídas de viandantes. A ello se unen los desperfectos en muros y el lamentable estado de los alrededores, haciéndose necesario el desbroce de la zona como en anteriores ocasiones se solicitó, y en las cuales Adif atendió a la solicitudes municipales. Se espera que esta vez vuelva a ser así.

Comienzan los trabajos en la Avenida de la Constitución y en la Piscina Municipal

Redacción

El mes de noviembre ha sido también importante por el comienzo y/o finalización de obras. Así, en este mes se iniciaron los trabajos en la Avenida de la Constitución para excavar nuevas tenerías, así como en la Piscina Municipal, donde se ha iniciado la obra de remodelación que actuará sobre césped, vasos o azotea en otras y que va inserta en el Plan Contigo de la Diputación de Sevilla. Además, también ha concluido la obra de una calle de vital importancia como es la calle D.Juan Campos.

Zapatos rojos por las víctimas de la violencia de género en un nuevo 25 N

Redacción

Y cómo no, noviembre no podía faltar a la cita con la mujer. De nuevo, el 25 de noviembre se celebró el Día Contra la Violencia sobre la Mujer. En esta ocasión el centro neurálgico de los actos fue la Plaza de Abastos. Hasta allí se desplazaron los alumnos del CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca, donde dejaron sus zapatos rojos en honor a las víctimas de la violencia machista. Se elaboraron también talleres en los dos centros educativos y se llevaron a cabo charlas y actos varios en torno a este día.

Reconocimiento justo y debido a nuestros voluntarios de Protección Civil

Redacción

Diciembre es, por antonomasia, el mes de la Navidad. Un mes de paz y de solidaridad. Y si hablamos de solidaridad no tenemos más remedio que hacerlo acerca de los voluntarios de Protección Civil. Durante la pandemia fue encomiable su ayuda. Cuando todos teníamos que quedarnos en casa ellos pusieron todo lo mejor de sí mismos para proporcionarnos cuanto pudiéramos necesitar. Por eso, por su contribución entonces y aún ahora, este grupo, con su coordinador Antonio Serna a la cabeza recibía el pasado 13 de diciembre el reconocimiento solidario en una gala celebrada en la Ermita de San Juan de la vecina localidad de Alanís. Hasta allí se desplazó una representación de este grupo que propuso el Ayuntamiento de Guadalcanal para su reconocimiento, recibiendo además, la enhorabuena de la corporación municipal por lo mucho y bueno realizado.

Finalizó la remodelación del Cine Teatro Municipal de Guadalcanal

Redacción

Aunque ya se estrenó en el mes de noviembre durante los actos de clausura del centenario de El miajón de los castúos, fue en el mes de diciembre cuando se dio por concluida la reforma completa del Cine Teatro Municipal. Un espacio sin el cual no se entiende la cultura de Guadalcanal. Una remodelación diseñada por el Ayuntamiento a través del GDR Sierra Morena de Sevilla y que ha contado con la ayuda del Programa LEADER. Se ha intervenido en la instalación eléctrica existente, en varios ámbitos. También se ha reformado el escenario desde el suelo hasta los nuevos telones de la caja escénica y se han sustituido los acabados con materiales más actuales, y también se han construido dos almacenes.

Diciembre trajo consigo de nuevo el alumbrado navideño

Los vecinos de Guareña disfrutaron de una ruta senderista y cultural en nuestra localidad

Redacción

Y si hablamos de Navidad, no tenemos más remedio que hablar de nuestro alumbrado. Un alumbrado que este año vuelve a brillar con más fuerza gracias al levantamiento de restricciones y que ilumina desde el pasado puente de la Inmaculada.

Redacción

Los lazos con Guareña van más allá de la celebración de los actos del centenario de El miajón de los castúos. Así se demostró en este mes de diciembre, cuando vecinos de la localidad pacense se desplazaron hasta Guadalcanal para realizar una ruta senderista.

This article is from: