
7 minute read
Actualidad
Lola Franco presenta su obra Azul de lunas
Redacción
Advertisement
En la mañana de este domingo ha tenido lugar en la Iglesia de Santa Ana la presentación del libro de Lola Franco, Azul de lunas. Se trata de un poemario que supone el debut de Lola en solitario en una obra escrita. El acto, que contó con un numeroso público, se inició con la actuación de Julio Prenda y sus instrumentos del mundo. Acto seguido tomó la palabra Ignacio Gómez quien destacó la presentación de un nuevo libro de otro autor del barrio de Santa Ana, algo bastante significativo. An-

tes de que la autora hablara de su libro, tomó la palabra Francisco Caro, quien ejerció de presentador de Lola Franco y su obra. La autora de este nuevo ejemplar es bien conocida en el ámbito cultural y literario de Guadalcanal. Natural de Alanís, Lola ha destacado desde pequeña por su amor por la poesía y la literatura. Ha participado en diversos proyectos comarcales y también en revistas de creación poética. Es, además, miembro de diversas asociaciones literarias, destacando la asociación ALAS de Alanís, de la que fue presidenta durante tres años. La obra presentada este domingo, Azul de lunas recoge una muestra de sus preocupaciones poéticas, una búsqueda de la belleza y la felicidad, así como la de la búsqueda de la mujer en el mundo “que nos ha tocado vivir”.
Los jóvenes de Guadalcanal disfrutan de un instructivo taller de supervivencia

Redacción
Este jueves ha tenido lugar una de esas actividades que están consagradas a permanecer en la memoria y, quien sabe, a perpetuarse en el tiempo como una actividad más del verano guadalcanalense. Se trata de un taller de supervivencia en el que jóvenes de Guadalcanal aprendieron conceptos y técnicas tan importantes como la orientación, la búsqueda de agua y alimento, primeros auxilios o el respeto al medioambiente entre otros muchos. La actividad, organizada por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Guadalcanal fue impartida por Antonio Serna, de la Asociación Guadalvida-verde






El pleno del Ayuntamiento aprueba de manera definitiva los presupuestos municipales

Redacción
El Ayuntamiento de Guadalcanal celebró este pasado martes una nueva sesión plenaria de carácter extraordinario. Una sesión que contó con ocho puntos entre los que se encontraba la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2021. Al igual que ocurriera en su aprobación inicial, el punto fue aprobado por la mayoría de los presentes gracias al voto de los ediles del PSOE, mientras que AMI se abstuvo. Por lo tanto quedaron aprobados los presupuestos de 2021. El grueso del pleno lo ocupó la aprobación de admisión a trámite de varias propuestas de ejecución o la aprobación definitiva de varios proyectos de obras referentes a casas rurales en distintas parcelas de nuestra localidad. Asimismo, otro punto de suma importancia fue el de la aprobación inicial de la modificación puntual segunda del PGOU de Guadalcanal para la conversión de la parcela destinada al nuevo Centro de Salud, en suelo urbano consolidado calificado de equipamiento sanitario y asistencial. Un trámite necesario tras una nueva modificación procedimental de la Junta de Andalucía para la construcción de este importante centro para Guadalcanal. Tal y como informábamos en el pasado mes de junio el equipo de gobierno tiene la intención de iniciar las obras de este centro antes de que finalice la actual legislatura aunque no sea la Junta de Andalucía quien se haga cargo de sufragar dicha construcción.
El Palacio acogerá una misa con la Virgen de Guaditoca el sábado 28 de agosto

Redacción
Una de las estampas más bonitas del verano Guadalcanalense, como es la salida procesional de Ntra. Sra. de Guaditoca al Real de la Feria tampoco podrá verse este año. La no celebración de este evento y la imposibilidad de realizar salidas procesionales harán que tengamos que esperar otro año más al menos para vivir una salida que no se repite desde 2019. Sin embargo, este 2021 será especial y nos regalará otra estampa para el recuerdo. Y es que, tal y como ha hecho saber la Junta para evitar contagios innecesarios, contando para ello con una serie de medidas que la propia Hermandad comunicará en los próximos días. Asimismo, han querido señalar que Atendiendo a las directrices marcadas por el actual decreto del Arzobispado de Sevilla en cuánto se refiere al culto público, el traslado de la Santísima Virgen se producirá de manera privada, siendo entronizada en un efímero altar para la celebración, y volviendo, de manera privada, al interior de la Parroquia de Santa María de la Asunción al finalizar la Santa Misa.
de Gobierno de la Hermandad de Ntra. Sra. de Guaditoca el próximo 28 de agosto, el día en que tenía que haberse producido esa salida procesional a la Feria, se celebrará una misa extraordinaria en el Paseo de El Palacio. Un lugar emblemático para Guadalcanal y hasta el cual se trasladará a la Patrona de Guadalcanal para presidir dicha misa. La misa será oficiada por el Párroco de Sta. María de la Asunción, D. Gonzalo Salvador Fernández Copete, y en ella se llevará a cabo el pertinente protocolo de seguridad
Comienzan los actos con motivo de las Fiestas Patronales de Guadalcanal

Redacción
Este domingo han dado comienzo los actos concernientes a las Fiestas Patronales en honor de Ntra. Sra. de Guaditoca con la solemnidad de la Asunción Gloriosa de Nuestra Señora en cuerpo y alma a los cielos con la celebración de una Santa Misa al termino de la cual la Virgen quedó expuesta en solemne veneración devocional. Los actos continuarán el próximo 28 de agosto con la misa extraordinaria en El Palacio y ya en septiemmitas, D. José Antonio de la Maza Caballos, Párroco de la Purísima Concepción de Las Navas de la Concepción y D. Ignacio del Rey Molina, Párroco de Ntra. Sra de la Consolación de Aznalcóllar. En cuanto a la romería del mes de septiembre con la que acabarían los actos en honor a la Patrona de Guadalcanal, queda supeditada a la situación sanitaria debido a la pandemia de COVID-19 y a la normativa diocesana vigente en ese momento.
bre, tras el rezo del Santo Rosario del día 8, comenzará la solemne y anual novena en honor a Ntra. Sra. de Guaditoca. Una novena que se extenderá hasta el sábado 18 de septiembre cuando se celebre la Función Principal de Instituto. La misma será oficiada por D. Gonzalo Salvador Fernández Copete, mientras que durante el desarrollo de la novena intervendrán D. Pedro Reina Piñero, Párroco de San Antonio Abad de Pruna y del Dulce Nombre de Jesús de Alga-

Finalizada la obra de la calle Andrés Mirón
Redacción
El Ayuntamiento de Guadalcanal ha dado a conocer la conclusión de la obra de la calle Andrés Mirón a cargo del Plan de Fomento de Empleo Agrario. Será el fin de semana del 21 de agosto, una vez que fragüe el último tramo donde se ha estado trabajando, cuando se abra completamente esta vía al tráfico rodado. Asimismo, el consistorio ha adelantado que a partir del día 31 de este mes, se comenzará con la obra de la calle Juan Campos, para no entorpecer estos últimos días, del mes de vacaciones por excelencia.


Guadalcanal inicia los actos del centenario de El miajón de los castúos

Redacción
En Guadalcanal, donde se le dedica una calle a sus ilustres vecinos, como es el caso de Ortega Valencia, Vicente Amigo o López de Ayala, entre otros, resuena durante este verano otro nombre propio. Es el de Luis Chamizo. Su fotografía cuelga de banderolas en las farolas y de carteles en los comercios. Es un eco constante que anuncia un centenario. No el de su nacimiento, que ya en su día se celebró, sino el del nacimiento de su obra más insigne, El miajón de los castúos. Luis Chamizo no nació en Guadalcanal. Lo hizo en la localidad pacense de Guareña. Sin embargo, en Guadalcanal echó raíces cuando por casualidad encontró en este pueblo sevillano el amor. Aquí tuvo a sus cinco hijas e incluso la alcaldía. Y junto a todo ello, el cariño de un pueblo que lo hizo suyo. Hoy Guadalcanal y Guareña recuerdan al poeta, pues hace cien años que su pluma creó una obra de arte. Los mismos que hace que pusiera sus pies en Guadalcanal. Cien años que han contribuido a hacer su obra inmortal. Para rendir el homenaje debido, tanto Guareña como Guadalcanal han diseñado un programa de actos extenso que este 14 de agosto ha tenido uno de sus puntos álgidos. La antigua Iglesia de Santa Ana, hoy