
6 minute read
Actualidad
Arranca el proyecto Cielos de Sierra Morena
Redacción
Advertisement
Este Jueves 29 ha dado comienzo el proyecto Cielos de Sierra Morena. Un proyecto en formato on line para que las personas interesadas puedan conectarse directamente desde su casa y observar el cielo en un punto determinado de Sierra Morena. Con este proyecto se consigue un doble objetivo. Por un lado impulsa el astroturismo y el turismo experiencial, tan en auge, al tiempo que avanza en la conservación y protección de un recurso único como el cielo de este espacio natural. El espacio está presentado por Luis García Millán y cuenta con expertos e invitados que nos ofrecen una visión más amplia acerca de ese tesoro que tenemos sobre nuestras cabezas. Por otra parte, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena de Sevilla ha dado a conocer que se han instalado dos puntos de información en los que gracias a la realidad virtual se podrán ver panorámicas de paisajes nocturnos de Sierra Morena. Estos estarán disponibles en las oficinas de turismo de Cazalla de la Sierra y en el centro de interpretación del Robledo en Constantina.
La Virgen del Carmen celebró triduo en su honor en la Parroquia de Sta. María de la Asunción

Redacción
Después de haber celebrado la Solemne Veneración a la Virgen del Carmen con motivo de su festividad el pasado 16 de julio, la venerada Imagen de la Santísima Virgen fue trasladada al altar efímero instalado en el presbiterio de la Parroquia para celebrar el Triduo en su honor el día 22 del mismo mes, culminado el domingo 25 de julio con la celebración de la Función Solemne. La Virgen se presentó a los fieles luciendo saya y manto brocado en oro, escapulario de damasco con encaje de Hojilla de oro, toca de sobremanto, una mantilla de chantillí; como tocado, un antiguo encaje de bolillos de hilo y Hojilla de oro. Por su parte, el Divino Redentor lució túnica de espolín en oro y plata. Como novedad, a la Virgen, se le dispuso de la ráfaga de plata, perteneciente a la Virgen del Espino, patrona de la vecina localidad de El Pedroso, que gentilmente, la Hermandad cedió para la ocasión. La corona que portó la Santísima Virgen del Carmen perteneció al ajuar de la Virgen de la Paz de la Hermandad del Costalero de nuestro pueblo. Asimismo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús, cedió la media luna de plata de María Santísima de la Amargura, mientras que la Agrupación Parroquial de la Borriquita prestó el manto brocado del ajuar de la Virgen del Rosario y la Hermandad Sacramental de las Tres Horas proporcionó parte del antiguo palio de malla de la Virgen de los Dolores para la gotera del dosel. De la misma manera, se estrenó el baño de plata de la trasera del paso procesional del Señor Resucitado, que tiempo atrás fueron sometidas a un baño para devolverle su impronta primitiva y que, en esta ocasión, se utilizó para el montaje del altar junto con otros elementos del paso procesional, como pueden ser los candelabros guadabrisas.
Las visitas nocturnas a nuestros templos se repetirán los días 7, 21, 26, 27 y 28 de agosto
Redacción
El pasado fin de semana tenía lugar una doble jornada de visitas nocturnas a nuestros templos sagrados. Concretamente a la capilla del Convento del Espíritu Santo y a la Iglesia de Santa María de la Asunción. Unas visitas organizadas por la propia Parroquia y guiadas por D. Gonzalo Salvador Fernández Copete. En estas primeras jornadas se puede hablar de éxito, ya que se llenó el aforo y los presentes pudieron disfrutar de una visita verdaderamente interesante donde se desvelaron aspectos por muchos desconocidos de aquello que encierran estos templos. Aquellos que no han podido disfrutar de estas visitas del mes de julio tienen otras oportunidades en agosto, ya que las visitas nocturnas se repetirán los días 7, 21, 26, 27 y 28 del presente mes. Para más información e inscripción pueden dirigirse al 634566021.


El Palacio acoge un Taller de Seguridad en las Redes Sociales

Redacción
El Palacio sirvió este pasado jueves de escenario para la impartición del taller de seguridad en las Redes Sociales. Una iniciativa que han desarrollado la Técnico de Guadalinfo, Beatriz Sánchez, y la Educadora Social de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guadalcanal, Carmen María Vázquez. La sesión se llevó a cabo por duplicado, con un primer encuentro a las 13h y un segundo a las 21h. En un ambiente agradable y distendido, como el que ofrece el parque de El Palacio, los asistentes, en su mayoría niños y niñas de la localidad, fueron instruidos acerca de los muchos peligros que implican las redes sociales. Imágenes aparentemente inofensivas que se suben a las redes, videos que quedan a merced de personas que buscan hacer daño o información personal que se comparte con otros son los principales desencadenantes de prácticas tan peligrosas como el sexting o el ciberacoso entre otras. De esta manera, el taller, ejempliciado con vídeos y explicado por las mencionadas técnicos, ofreció un decálogo de buenas prácticas a la hora de hacer uso de las redes.

Los voluntarios de protección civil prestan servicio en la localidad de Cazalla de la Sierra

Redacción
Hace tiempo que en Guadalcanal descubrimos la valía de nuestros voluntarios de Protección Civil. Ahora ha sido la localidad de Cazalla de la Sierra quien ha podido servirse de este cuerpo que una vez más ha cumplido con su función aunque no sea en Guadalacanal. Durante esta semana se han desplazado hasta la localidad vecina para prestar servicio en un campeonato de fútbol 7 que se ha disputado en el Estadio Municipal El Moro. El Ayuntamiento de Cazalla solicitó este servicio y nuestros voluntarios acudieron encantados al mismo. No solo el pueblo cazallero se ha mostrado satisfecho con la labor de nuestros voluntarios, sino que estos a su vez destacan la buena disposición en general del pueblo de Cazalla de la Sierra para con ellos. No es la primera vez que nuestros voluntarios se desplazan a otras localidades a prestar sus servicios. Ya hace unos meses, a petición del Ayuntamiento de Constantina acudieron a velar por el correcto desarrollo de las corridas de toros celebradas en esta localidad. Así pues, una vez más queda demostrado el buen hacer de este grupo de voluntarios armados de vocación y generosidad.
La Biblioteca Municipal realiza carnets durante este verano de manera sencilla y rápida

Redacción
En estos días de verano son muchas las personas que visitan nuestro pueblo. Personas, muchas de ellas, con inquietudes y gusto por la literatura que visitan la Biblioteca de nuestro pueblo. Lo hacen, en gran medida buscando ejemplares que leer en este tiempo estival. Sin embargo, debido al COVID-19, tan solo se permite el préstamo y devolución de libros, nunca la lectura dentro del propio edificio. Es por ello que mucha gente se está haciendo socia durante esta época del año. Para hacerlo sin riesgo, la propia biblioteca está facilitando esta labor, de manera que se toman algunos de los datos de quien quiera hacerse socio y se están elaborando los carnets, de manera totalmente gratuita. Lo mejor de todo es que una vez inscrita la persona ya será socia para siempre de esta biblioteca. De esta manera, todo aquel o aquella interesado o interesada en el préstamo de un libro tan solo tiene que ponerse en contacto con la Biblioteca Municipal y hacerse socio. Es fácil y beneficioso para todos.