12 minute read

Actualidad

Next Article
En portada

En portada

idea errónea del fútbol femenino como algo raro o poco serio?

La verdad es que los partidos femeninos que ha podido haber público ha ido bastante gente. Además, el que piense que el equipo femenino hace un fútbol de solteras contra casadas está equivocado. Hacen un fútbol espectacular. Hacen un buen fútbol y después el coraje que tienen. Y una cosa que hay que recalcar, entrenan dos días en semana e incluso semana que tres y de veinte fichas que tienen hay 18 entrenando todos los días, y gente que viene de 110 kilómetros solo para entrenar. Eso hay que tener mucho mérito y mucho respeto.

Advertisement

Centrándonos en el equipo masculino, la temporada está siendo buena pero no empezó igual de bien. ¿Por qué?

El principio de temporada fue raro y malo porque se nos acumularon dos o tres bajas importantes de jugadores que no contábamos con ellas como las de Rafa, Mario o Boa que no pudieron jugar por diversos motivos. Ahora hemos recuperado a Boa y Mario. Tuvimos que tirar de mucha gente de fuera porque no teníamos juveniles. Y los jugadores de fuera demasiado hacen con venir un día a la semana. En los entrenamientos es verdad que el 95% de los jugadores del pueblo responden. La forma física en este inicio no fue la ideal. En el partido contra el Minas no merecimos ganar y a lo mejor ni puntuar, pero que nos metieran cuatro tampoco. Hubo una primera parte muy igualada, que no hubo problemas, y en la segunda un fallo y dos decisiones arbitrales nos complicaron el partido. Empezó la temporada cuesta arriba.

¿Influyó el arbitraje en aquella segunda visita al campo del Calavera?

Hay que ser sincero y admitir que este año los arbitrajes no están siendo malos. Yo siempre digo que los árbitros son personas como nosotros, a veces acierta y otras no. Lo que no puede haber un árbitro que en un mismo partido tenga diferentes criterios, y eso nos pasó contra el Calavera. Nos fuimos al descanso uno a dos pudiendo ser uno a cuatro. Fue un desastre total, un robo a mano armada. De venirnos con tres puntos a venirnos en la última jugada con cero puntos… El principio de temporada la gente estaba bastante desanimada.

Sin embargo, el partido ante el Campana supuso todo un bálsamo. ¿Lo viste así?

El Campana es un equipo siempre fuerte del grupo, tiene buenos jugadores, el año pasado estaba con nosotros en la pelea. Y la verdad que dejar la portería a cero fue un partido serio y completo del equipo y empezar bien en El Coso es muy importante.

La buena racha comienza con los partidos disputados en El Coso. ¿Vuelve a ser talismán nuestro campo?

Conseguimos ganar dos o tres seguidos pero no demasiado holgado, quitando los del Santa Olalla o el Ciudad Jardín. Los demás fueron igualados. El del Bellavista fue 3-2 el Demo 2-1. Nuestro campo, al ser césped natural es lo que nos hizo ganar. A partir del minuto 70 el equipo que no está acostumbrado lo nota. Lo raro fue perder dos seguidos en El Coso. El día del Calavera se juntaron diferentes aspectos, no merecimos perder y la expulsión ya nos sentenció. Y contra el Priorato se lo dije a los jugadores, de diez partidos como este perdemos ese, los otros nueve los ganamos. Llegaron dos veces y metieron tres goles. Nosotros fallamos seis o siete jugadas de gol clarísimas. Y después hemos tenido partidos fuera que hemos tenido suerte, como en Cantillana que remontamos dos goles en el descuento.

El nuevo bache empieza en Villanueva ¿partido trampa?

Teníamos bajas de antemano pero además empezó el partido muy mal y en cinco minutos nos metieron dos goles. Pero luego el equipo se rehízo y además tuvimos dos o tres ocasiones. Pero es que nos quedamos con siete jugadores, hicimos reclamación porque había público cuando no se podía. La Federación dijo que lo estudiaría pero aún todavía no hay nada. Si hubiese sido al revés.... a nosotros puntos y dinero nos han quitado... y el campo cerrado... ahí está la estadística. Hicimos lo que siempre nos piden, presentamos vídeo, pero lo cierto es que nos quedamos con siete y el siguiente partido era el Calavera en casa. Ya teníamos las bajas esas mas dos lesionados.

Las derrotas sin embargo, en este bache fueron muy ajustadas. ¿Merecimos más?

El partido de La Campana ni ellos ni nosotros merecimos ganar. Era de empate a cero. Ellos tiraron una falta con la suerte de colárnosla, pero el partido fue de cero a cero. El de Ciudad Jardín, partido muy igualado, el primero que ganaba se llevaba el partido, tuvieron suerte de un mal despeje que hicimos

nos hicieron el gol y se llevaron los puntos

¿Cómo se inicia la nueva racha?

Esta racha comienza con una conjura. Nos juntamos todos, estuvimos charlando y comiendo unos aperitivos y el equipo ha vuelto a cambiar. Se ha mentalizado. No éramos ni los mejores del grupo ni tan malos como estábamos ahora. Nos ha favorecido que el Minas se ha retirado, pero era un partido en casa que podíamos haber ganado y después hemos conseguido sacar dos partidos fuera de casa que, aunque eran equipos de abajo son muy correosos. El Sumi ha cambiado muchos jugadores y en Bellavista hicimos muy buen partido. No pasamos prácticamente apuros. Un pequeño fallo entre el portero y la defensa y el penalti. Ahora el partido de Alanís te da moral, te da seguridad en lo que estás haciendo. ¿Nos va a favorecer lo del Santa Olalla? Pues sí porque te ahorras el desplazamiento y luego no sabes cómo vas a salir fuera de casa. Y vamos a ver cómo activamos los últimos cinco partidos de la temporada.

Ahora nos visitan equipos en teoría inferiores, sin embargo ¿entrañan peligro Torre Reina y Cantillana?

Nosotros estamos en una situación que teníamos que estar al principio de temporada metidos entre los cinco primeros. El primero está descartado, pero los otros... Estamos donde queríamos estar. Cantillana que es engañoso, que está consiguiendo buenos resultados y tiene buen equipo y Torre Reina es un equipo correoso, un matagigantes, no te puedes fiar si le vas a ganar fácil o te van a ganar. Para estar arriba y mantener la racha esos dos partidos tenemos que ganarlos. No hay otra cosa que no sea ganar y rascar algo fuera en los dos partidos que nos quedan tanto en el campo del Demo como en el del Claret. Puntuar con este último sería fundamental.

¿Podría llegarse a la última jornada con opciones?

El trato que nos hicieron allí no fue bueno. Les comentamos que la última jornada era en El Coso. Ellos nos decían que ya iban a estar ascendidos. Vamos a ver si no van a tener que rezar. Nosotros vamos a intentar llegar al último partido con opciones de estar segundo o tercero. Ahora mismo el tercero de nuestro grupo ascendería. De hecho nosotros que estamos cuartos tenemos más puntos que el tercero de los otros dos grupos. Vamos a intentar ganar los dos partidos que nos quedan en casa, puntuar y sacar los dos de fuera mejor y con nueve puntos el último partido de liga aquí se juega algo, seguro. Y que el Villanueva venga ascendido porque si no va a sufrir y va a saber la presión que mete El Coso. Nosotros no soñamos, nosotros tenemos muy buen equipo. Se nos han ido dos o tres futbolistas que eran importantes, pero hemos recuperado también a Jaime, Mario, Boa y el equipo es bueno. Tenemos buen nivel. Meji lo tenemos entre algodones porque es un futbolista que está tocado pero cuando juega es fundamental en nuestro equipo. Y Andrés... la pareja de delanteros que tenemos, con Andrés y Alberto y ahora Chino que lo estamos colocando más arriba. Andrés esta jornada no marcó pero es un desequilibrio total, es un futbolista que ha jugado en el Betis. Llevaba unos años sin jugar y le ha costado coger el ritmo pero cuando ha cogido el ritmo...

Centrándonos ahora en el equipo femenino. ¿Se puede decir que empezó a ilusionar desde la pretemporada?

En el partido de Alanís el Míster tiene cinco o seis jugadoras nuevas e hizo muchas pruebas, y yo creo que el día del Honeyball fue diferente. Y es lo que hablamos siempre, ganar al que ha quedado segundo el año pasado aunque en pretemporada es importante. Nadie quiere perder nunca y eso te da pensamiento de que el equipo tiene nivel, y vemos que el nivel ha sido alto, por no decir muy alto. Han competido con todos los equipos. Ningún equipo ha sido capaz de golearnos. Aquí tuvimos el último partido de la primera fase, cero a tres que el equipo estaba ya más relajado. Veníamos con bajas, con bastantes bajas, y nosotros teníamos el trabajo hecho pero no ha venido un solo equipo, ni el Ciudad de Alcalá ha sido capaz de barrernos. Hemos competido con todos.

En esta primera fase ha habido dos momentos importantes como han sido las victorias ante el Servalabari y el Híspalis en una misma semana. Y se les ganó jugando muy bien al fútbol y con muchas bajas, tanto nuestra capitana como nuestra central titular no pudieron asistir al partido e hicimos un espectáculo y como estaba el día, malísimo de agua y barro. Las muchachas como jabatos se batieron en la tierra. Incluso el partido que jugamos con el Honey allí no es fácil ir per-

diendo tres a cero y remontar fuera de casa y ponerte tres cuatro. Hay que tener mucho amor propio y no bajar los brazos para conseguir remontar. Por eso después de esas dos guerras que tuvimos con el Híspalis como con el Servalabari, con la segunda posición garantizada se bajó un poco el pistón, bajó la presión.

¿Ve al equipo femenino como un bloque sólido y unido?

Nosotros vamos a los entrenamientos y vemos los partidos y la verdad es que se ve mucha unión. Vienen a entrenar 18 futbolistas un miércoles. Futbolistas que vienen de Usagre, de Fregenal de la Sierra, que está a 110 kilómetros de aquí. Han tenido que ir a jugar partidos que le han puesto en Sevilla a las diez de la mañana. Muchachas que se han levantado en Extremadura a las cinco y media o seis de la mañana para poder ir a jugar. Hay que querer jugar al fútbol y hay que tener ilusión. Y en nuestro equipo podrá haber mejores que nosotros pero en ilusión y ganas a nuestras jugadoras no les gana nadie.

Independientemente de lo que ocurra en Cuartos podemos hablar de una gran temporada. ¿Imaginabais algo así al inicio de la temporada?

Yo sinceramente no esperaba que el equipo fuera tan bueno, la verdad es que las cuatro o cinco jugadoras que han venido de Cazalla lo han hecho muy bien, nos faltan dos o tres jugadoras que por distintos problemas no han podido jugar y que también tenían mucho nivel pero la verdad es que la temporada es de sobresaliente, quedamos segundas, estamos compitiendo con pueblos como Alcalá de Guadaíra, Écija, poblaciones de 60.000 y 70.000 habitantes. Equipos de Sevilla que tienen cadetes, juveniles, infantiles, que desde chicas no dejan de jugar. Nosotros eso no lo tenemos. Tenemos la experiencia de que tenemos jugadoras que llevan seis o siete años jugando en Extremadura pero son las que hay, son veinte, no hay más, y están haciendo un temporadón. Es para estar orgullosos del equipo.

¿Cómo viste el partido ante el Nueva Sevilla?

Yo creo que se ha dividido en dos fases, la primera en la que el Guadalcanal fue superior y la segunda donde el Nueva Sevilla echó un paso más arriba. En el fútbol si perdonas lo pagas y el equipo al final ha quedado en quinto puesto con la mala suerte de no poder jugar los Cuartos en casa.

¿Qué pronostica para este equipo de cara a los Cuartos de Final?

Yo apuesto por el equipo que va a estar en semifinales. Después ya nos va a tocar el Ciudad Alcalá o el Servalabari y te digo que nuestras jugadoras a un partido pueden ganarle a esos equipos. Estoy convencido. De hecho le plantó cara en los dos partidos al Ciudad Alcalá y al Servalabari le ganaron aquí. Nuestras jugadoras compiten, y nuestras jugadoras tienen calidad, les veo ilusión y se echan el equipo a la espalda y tienen muchas posibilidades de llegar a semifinales.

¿Qué papel ha jugado la afición en esta temporada?

Tenemos que agradecer mucho a los patrocinadores y a la afición. Como he dicho antes el 90% de la gente ha seguido pagando su cuota incluso sin poder ir al campo. Los gastos que tenemos son los mismos que cuando hay público. La federación no te ayuda, los arbitrajes valen lo mismo, los desplazamientos gracias al ayuntamiento de Guadalcanal nos cubren los gastos, pero si no tenemos gente, ya no solo en lo deportivo, en lo económico mantener dos equipos en regional vale mucho dinero, y si no fuera por los socios no podemos tirar, no hemos podido tener partidos en verano, no se ha podido hacer ninguna fiesta...

¿Echa en falta alguna ayuda de la Federación?

Yo cada vez me fío menos de la federación sevillana de futbol. Hemos tenido muchos problemas con ellos, los seguimos teniendo, incumplen sus palabras, sobre todo el presidente. Llevamos dos veranos, que le comentamos que queríamos hacer equipo femenino y nos dijeron que había subvenciones. No nos han dado nada, ninguna subvención. El año pasado faltaron nueve partidos, la federación no ha hecho nada al respecto, solo mira por sus intereses y los intereses de sus equipos allegados, que los tiene. Si al equipo masculino le robaron en el campo el Calavera y al femenino en el Híspalis. Es mucha casualidad.

Por último ¿qué balance hace de la temporada?

Esta siendo espectacular, después nos queda el broche de oro. En el femenino posibilidades hay y en el masculino no tenemos un calendario fácil pero tampoco difícil. Si estamos todos juntos y concentrados podemos llegar al final con opciones.

A partir de mañana se abre la Exposición dedicada a Luis Chamizo

Redacción

Tal y como señalamos la pasada semana y como también hemos indicado en números anteriores, este año 2021 se celebra el centenario de la obra de Luis Chamizo El miajón de los castúos. El escritor de Guareña afincado hace exactamente un siglo en nuestra localidad recibirá merecido homenaje de las dos localidades que siempre llevó en su corazón, la de su nacimiento, Guareña, y allá donde encontró el amor y donde desarrolló gran parte de su vida, Guadalcanal. Dentro de los actos que se van a celebrar en este 2021, nuestra localidad inaugura mañana, en la Antigua Iglesia de San Sebastián, una exposición dedicada a Luis Chamizo, donde se da a conocer su vida y obra. Esta exposición cuenta con doce paneles informativos de 1 metro x 70 centímetros, además de un cartel anunciador.

This article is from: