
20 minute read
Guadalcanalinformación 184
El Heraldo Real visita Guadalcanal en la antesala del día mágico de la ilusión

Advertisement

ACTUALIDAD
La Guardia Civil advierte de la estafa de las nuevas vacunas contra el COVID-19
Redacción Una gran noticia que nos ha dejado este 2020 que nunca olvidaremos ha sido la llegada de la ansiada vacuna del COVID-19. Una vacuna gracias a la cual se empieza a ver la luz al final del túnel. No obstante, la irrupción de esta vacuna también supone un blanco perfecto para aquellos que, carentes de sensibilidad algunas, buscan lucrarse, como siempre, a costa de los más débiles. Hablamos de los timadores. A este respecto, la Guardia Civil ha emitido un comunicado en el que advierte de que con ocasión de la campaña de vacunación se ha detectado un posible caso de fraude/estafa consistente en que se están poniendo en contacto con personas mayores, principalmente que viven solas, para ofrecerles la posibilidad de vacunación en su domicilio (circunstancia esta no contemplada por las autoridades sanitarias) concurriendo una apariencia delictiva para acceder al domicilio.
En caso de detectar alguno de estos casos, os pedimos que se informe de ello en el cuartel más cercano.
Desde el Ayuntamiento, se tomarán las medidas oportunas para advertir de este fraude a todo sus vecinos y piden a toda la población que ayuden a divulgarlo.
El Pleno del Ayuntamiento de Guadalcanal insta a la Junta a la financiación del nuevo centro de salud
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalcanal presentó este pasado miércoles en el Pleno Municipal una moción en la que se insta a la Junta de Andalucía a financiar en condiciones de igualdad la construcción del nuevo centro de salud de la localidad.

Tal y como recordó Manuel Casaus, Alcalde de Guadalcanal, en la exposición de motivos, en el año 2016, el gobierno de la Junta de Andalucía, entonces del PSOE se comprometió a la financiación de esta construcción. Para ello se proyectó un presupuesto de 1.600.000 euros que contemplaba también la construcción de otros centros en la provincia. Una vez arrancado el compromiso, el personal técnico del ayuntamiento se puso a trabajar codo con codo y con premura con la administración andaluza. En diciembre de 2018 tras las elecciones autonómicas el gobierno cambia y pasa a ser gobernado por el Partido Popular en conjunción con Ciudadanos y el apoyo de VOX.
Nada más producirse el mencionado cambio, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalcanal se pone en contacto con la Delegada de Salud para recordarle el compromiso adquirido con la Junta en su día. Por su parte, el parlamentario socialista Javier Fernández formuló en sesión plenaria la pregunta acerca de la construcción de estos centros obteniendo por respuesta que se encontraba en estudio y se haría la planificación que creyeran oportuna. Sin embargo, ni en el presupuesto de 2020 ni en el proyecto de los presupuestos para este año hay alusión alguna al centro de Guadalcanal. Para colmo, los grupos de PP y CS en el Parlamento hicieron una enmienda a sus propios presupuestos para incluir la financiación de los centros médicos de Almadén de la Plata y El Cuervo, pero ni rastro de Guadalcanal.
Se gravarán al mínimo las edificaciones de actividad no agrícola de particulares
Uno de los aspectos más importantes del pleno de este pasado miércoles fue el concerniente a la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de prestación compensatoria por ejecución de instalaciones y construcciones en suelo urbanizable. Una prestación que se antoja obligatoria por parte de la LOUA en los actos de edificación no vinculada a actividad agrícola y que el Ayuntamiento ha decidido gravar al mínimo (1%) para proyectos particulares, un 4% para proyectos empresariales que lleven consigo el uso de fuentes de energía renovables y el máximo, un 10%, para aquellos que supongan actividades tóxicas. El punto fue aprobado igualmente por unanimidad.
Aprobada inicialmente la segunda fase de la ampliación de la Residencia Hermana Josefa María
Asimismo, en el pleno de este miércoles se ha aprobado inicialmente, por unanimidad, la ratificación de aprobación de proyecto de obra para el Plan de Empleo Estable 2020 que supondrá la segunda fase de la ampliación de la Residencia Hermana Josefa María. El arquitecto José Antonio Corona se hará cargo de este proyecto. Hay que recordar que dicha ampliación se hará en dos fases, y que la primera de ellas ha finalizado hace unas semanas.

El Delegado de Cultura desvela el coste de los actos de las Noches en Blanco
En el apartado de preguntas, una de las más destacadas tuvo que ver con el coste de lo que dio en llamarse Noches en blanco, o lo que es lo mismo, las actuaciones que se celebraron a finales de agosto. A este respecto, el concejal de Cultura, Ignacio Gómez especificó que tan solo la actuación de copla a cargo de Nayara Madera y Mari Ángeles Marín supuso un desembolso para el Ayuntamiento, concretamente 2.178 euros. El resto, fueron sufragadas por la Diputación, excepto la de la Banda de Música que se engloba en el acuerdo de actuaciones firmado con la formación.

El Arzobispo de Sevilla confirma que no habrá procesiones de Semana Santa en 2021
La noticia que nadie quería oir se ha confirmado. Era, por otra parte, un secreto a voces. Finalmente ha sido el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, quien ha dado oficialidad a los rumores. No habrá procesiones de Semana Santa en este 2021. Mediante un comunicado hecho público por el propio Arzobispado, asegura tener en consideración la complejidad organizativa de las manifestaciones externas de la religiosidad popular que tienen lugar en los días de la Semana Mayor, así como en el tiempo previo de la Cuaresma, y la persistencia de altos niveles de incidencia de la enfermedad. Algo que sigue desaconsejando para los próximos meses, a juicio de las diversas autoridades civiles y sanitarias consultadas, la concentración de grandes grupos de personas así como la libre circulación de estas.

Quedan pues suspendidos los desfiles procesionales de cara a la próxima Semana Santa.
En su lugar, asegura el comunicado, y particularmente por lo que se refiere a las procesiones y Estaciones de Penitencia, se seguirán los subsidios litúrgicos que oportunamente ofrecerán las Delegaciones Diocesanas de Liturgia y de Hermandades y Cofradías.
Los cultos internos, al igual que otros actos litúrgicos y de piedad o devoción en los lugares de culto, establecidos en las Reglas de las Hermandades y Cofradías y demás asociaciones de fieles o que hubieran sido autorizados con anterioridad a este decreto, podrán celebrarse respetando las disposiciones indicadas en nuestro decreto de 17 de julio de 2020 así como la normativa sanitaria vigente en cada momento.
En cuanto a la convocatoria y celebración de cabildos generales de hermanos, procesos electorales y otros actos jurídicos competencia de la Delegación Episcopal para los Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías se requerirá para su validez, la autorización expresa de dicho Delegado Episcopal, que deberá solicitarse con al menos 30 días de antelación.
PERSONAJES DE GUADALCANAL por Antón Zape
1.Francisco Muñoz Rico

Redacción En este primer número del año tenemos el honor de inaugurar también una nueva sección. Una sección que vamos a dedicar a los personajes de Guadalcanal y que irán ilustrados por la tinta experta de Jesús Rubio.
En el número anterior hablábamos de esa Historia de Guadalcanal en viñetas que el autor había recopilado de su blog de Las Historias de Antón Zape para hilvanar el recorrido de nuestra localidad a lo largo de los siglos.
Con un segundo volumen proyectado, y esperando el momento próximo de poder adquirir en formato físico esa extraordinaria historia de nuestro pueblo, Jesús Rubio recupera a Antón Zape para hablarnos ahora de esos personajes que, nacidos en Guadalcanal, contribuyeron a engrandecer nuestra historia.
La sección la inauguramos, como decimos, en el día de hoy con la figura de Francisco Muñoz Rico, otro de los guadalcanalenses que se embarcó en la expedición de Àlvaro de Mendaña.
Cada semana, en nuestras páginas iremos conociendo a esos personajes mediante el arte de la viñeta y el aporte inconfundible de Jesús Rubio.
EN PORTADA
Los Reyes Magos pasarán mañana por las calles de Guadalcanal
En circunstancias normales esta página serviría de previa para la Cabalgata de Reyes Magos que tendría lugar mañana día 5 de enero. No obstante, la situación actual hacen del todo inviable ese desfile de carrozas que tanta ilusión regala a Guadalcanal, a sus niños y los no tan niños. La propia Asociación Pro Cabalgata de Reyes Magos lo hacía saber este mismo mes de diciembre.

Sin embargo, algo ha cambiado. El pasado día 27 de diciembre, se recibió una misiva Real en la cual se hacía saber: que volveremos a tener Reyes en 2021. Sus majestades anuncian que vendrán a Guadalcanal, como cada 5 de enero, pero eso sí, manteniendo las medidas de seguridad por esta pandemia que estamos pasando. No habrá cabalgatas como estamos acostumbrados a verla, ni podrán hacerse fotos. Intentarán pasar por todas las calles del pueblo para que los veamos, pero no podrán dar regalos para evitar contagiarse y que nos contagiemos.
Es, sin duda, una grata noticia que nos hace empezar el año con alegría e ilusión. Eso sí, hay que ser responsables. Es lo que piden desde la asociación, responsabilidad y que niños y mayores no vayan de esquina en esquina para ver pasar a los Reyes, ya que estos pasarán por todas ellas.
Petición para engalanar balcones con globos y cintas de colores
Junto a la gran noticia de esa visita de Sus Majestades los Reyes Magos, la Asociación ha pedido que todo aquel que quiera adorne con globos, cintas y demás sus balcones. En un año tan especial como este, y con una visita también igual de especial, esta iniciativa trata de llenar de color y alegría el paso de los Reyes Magos a su paso por las calles de Guadalcanal.
El Heraldo Real vuelve a hacer las delicias de niños y niñas en la antesala del día grande de la ilusión
Y mientras llega la tan ansiada visita de Sus Majestades los Reyes Magos, este domingo, el pueblo de Guadalcanal pudo disfrutar de la presencia del Heraldo Real.

Al igual que en años anteriores, tan agradecido personaje llegó a nuestra localidad a lomos de su caballo y acompañado de su séquito tradicional. Sin embargo, claro está, este año su visita ha sido un poco diferente a la de los dos años anteriores a causa de la pandemia de COVID- 19 que hace que tengamos que tomar una serie de medidas de seguridad para evitar contagios. Así, este año ni ha lanzado caramelos ni se ha rodeado de la nube de niños y niñas que lo acompañaban en su recorrido.
Eso sí, la alegría desatada ha sido la misma. Y es que su presencia ha despertado en nosotros esa ilusión del día previo a otro día mágico. Diferente, pensando en todos y todas pero, al fin y al cabo mágico.
Uno de los aspectos más destacados de esta visita ha sido la de la instantaneidad. Y es que , la comitiva del Heraldo Real ha ido actualizando, a través de las redes sociales, su presencia en cada punto del pueblo para que los niños y niñas no permanecieran demasiado tiempo esperando en la calle, ni tampoco se perdieran el paso de nuestro Heraldo Real.
Por otra parte, como viene siendo habitual, el Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, recibió a tan insigne visitante y le hizo entrega de las llaves de la villa para que pueda ser utilizada por Sus Majestades los Reyes Magos en la noche del 5 de enero.
DEPORTES
Segundas partes sí que fueron buenas

La máquina ya funciona a las mil maravillas. Eso sí, hay que saber qué botón pulsar, y cuando hacerlo.
Lo llevamos diciendo hace mucho tiempo ya. Al Guadalcanal tan solo le hace falta rodar. El talento lo tiene y una vez engrasada la maquinaria este será un equipo muy competitivo.
Este domingo lo demostró ante un buen equipo, el Ciudad Jardín. Y es que en El Coso, los partidos que gustan son estos. Partidos difíciles, ante buenos equipos que desplieguen buen juego y saquen lo mejor de ellos mismos y de nosotros.
Con la lección bien aprendida de la semana anterior, el Guadalcanal salió a llevarse el partido desde el minuto 1, y así, en el 5 Kuku, en un acrobático remate tras un saque de banda de Chepa que peina Moi, hace el 1-0.
Mejor no podían empezar las cosas para los hombres de Joaqui. Eso sí, en frente no había un equipo como el de la semana pasada. Y ni tan siquiera como el Bellavista, al que nos costó sangre, sudor y lágrimas derrumbar. El Ciudad Jardín no venia de turismo y muy pronto dejó claro que quería mandar. Poco a poco fue comiendo terreno, y con una colocación exquisita y un fútbol de toque preciosista se fue adueñando de la situación. A ello se unió que, aunque por delante en el marcador, el Guadalcanal aún estaba frío y falto de intensidad. Y fruto de esa escasez, el conjunto sevillano se fue hasta la cocina en una jugada hilvanada con paciencia y constancia. Nada pudo hacer Ángel por evitar entonces el empate.
A partir de ahí desaparecieron las oportunidades para ambos conjuntos. El Ciudad Jardín siguió dominando y el Guadalcanal sufrió su juego vertical intentando encontrar los huecos por los cuales adentrarse.
Como hemos señalado, la maquinaria es perfecta, pero hay que saber cómo, y sobre todo, cuando usarla. El empate hubiera dejado el partido en el aire, y con el Ciudad Jardín cómodo sobre el verde el desenlace podría haber sido otro. Sin embargo, en el alargue del primer tiempo, de nuevo Chepa en un saque de banda pone el balón en el área para que Moi peine y el balón, muerto en el área sea enganchado, una vez más, por Kuku.
Ese gol, en las postrimerías del primer tiempo resultó fundamental. En el segundo tiempo, el Ciudad Jardín no tuvo más remedio que abrirse y arriesgar para conseguir el empate. Ello coincidió con una versión más descarada del Guadalcanal, que aprovechó otra vez la frescura y velocidad de Tini para poner en apuros al Ciudad Jardín. Entonces los nuestros se sintieron reyes sobre la tierra, con más espacios y las ideas más claras. El rival, por su parte, cometió más errores y el Guadalcanal se adueñó del encuentro. Para colmo, una vez más Chepa la puso en el área para que Kuku, listo como él solo acertara a colocar el tercero en el luminoso. El gol tuvo más valor aún por cuanto el Ciudad Jardín, minutos antes había tenido el dos a dos en sus botas. La determinación de Ángel lo evitó.
Lo mejor, sin embargo, estaba por llegar. Chino en la jugada anterior había estado cerca de hacer el cuarto. Tini, desde fuera del área, no falló y puso la guinda al pastel.
Un gol psicológico, un hattrick de Kuku y la mejor versión de si mismos
Ni el frío (que no fue para tanto) ni el césped, que para todo el mundo es igual. Lo determinante en el partido de este domingo fue el gol psicológico de Kuku justo antes del descanso. Además de la tranquilidad y el buen sabor de boca dejó al Ciudad Jardín tocado.

Y aunque ese fue vital, no menos importantes fueron los otros dos tantos del navero. El primero por abrir el marcador y el tercero por dar mayor tranquilidad a su equipo y a la afición. Kuku hizo el partido que necesitaba él, y que necesitaba el Guadalcanal.
Por encima de estos dos aspectos, sin embargo, estuvo la fe y la compenetración de todo un equipo. Un equipo que dio la mejor versión de sí mismo. Con una defensa que tras el gol visitante no volvió a dar opciones. Un centro del campo ordenado por el cerebro Dani y el incombustible Montero. Y junto a ello una delantera que una vez más fue dinamita. No hemos de olvidarnos de la meta. Ángel evitó el dos a dos que hubiese cambiado de signo el partido, y Benji, en los minutos que jugó tuvo otra acertada intervención impidiendo que el Ciudad Jardín recortara diferencias.
Todo esto ocurre en la semana en la que encaramos el primer derbi de la temporada, con la moral por las nubes después de tres victorias consecutivas y con ganas de seguir engrasando una maquinaria perfecta.
Clasificación Jornada 8
1 CALAVERA 21
2 VILLANUEVA AT. 16
3 DEMO B 16
4 COLEGIO CLARET 13
5 GUADALCANAL 13
6 BELLAVISTA 13
7 CAMPANA 10
8 CIUDAD JARDÍN 10
9 CANTILLANA 9
10 PRIORATO 9
11 MINAS 7
12 ALANÍS 7
13 SANTA OLALLA 6
14 AT. SUMI 4
15 TORRE REINA 3
Próximo rival: CD Alanís, un derbi nunca es un partido cualquiera
Hay dos partidos grabados a fuego en el calendario y los dos se corresponden con el derby ante Alanís.

No importa cuan bien o mal esté el rival. Un Alanís-Guadalcanal es algo más que un partido. Es el duelo que ambos equipos quieren ganar por encima de cualquier otro, y cuando ninguno de los dos puede conseguirlo resultan partidos inolvidables, donde 90 minutos dan para mucho.
Dista mucho de jugar el partido en casa o fuera, pues en su estadio el eterno rival es más aguerrido aún. En nuestras dos últimas visitas salimos victoriosos, pero en ambas tuvimos que remontar un resultado adverso.
Este año, a diferencia de nuestro equipo, el CD Alanís comenzó de manera explosiva, venciendo al Colegio Claret y posteriormente al Cantillana para auparse a las primeras plazas, pero con el paso de las semanas se ha ido desinflando.
El club vecino se encuentra en una nueva etapa donde ha cambiado su denominación, su Junta Directiva y también su entrenador. Sin embargo, a pesar de todo, irán a ganar como si fuera el partido más importante de sus vidas. Los nuestros harán lo propio. La emoción está servida. Que gane el mejor, y que el mejor sea el Guadalcanal.

Fútbol femenino
Comienza la segunda vuelta con mucha emoción y dudas que despejar
La liga femenina vuelve este próximo fin de semana y lo hace tal y como se despidió en 2020, con mucha emoción. Además del intenso partido que espera a nuestras chicas contra uno de los equipos favoritos para meterse en cuartos, otro duelo que destacar es que protagonizarán el Honeyball contra el Azahar. En la primera vuelta empataron a un gol. Todo es posible, aunque el Honeyball viene lanzado después de su victoria ante el Híspalis por la mínima el pasado 30 de diciembre y el triunfo de este sábado ante el Brenes a domicilio. Parece ser que es la confirmación de una recuperación anunciada. Por último, cerrará la jornada el Servalabari contra el Brenes, en un choque en el que las locales no deberían de tener grandes dificultades. Descansará el Alanís.
Clasificación Jornada 7
1 SERVALABARI 16
2 HONEYBALL 11
3 GUADALCANAL 10
4 HÍSPALIS 9
5 AZAHAR 8
6 BRENES 0
7 ALANÍS 0
Próximo rival: CD Híspalis, otro gigante que parece molino
El peor miedo es a lo desconocido, y la peor confianza, a lo conocido. Pocos partidos habrá este año más emocionantes que el de este próximo domingo. Nuestras chicas reciben al primero de los tres enemigos mortales de esta primera fase de la liga, el Híspalis. El primer partido del 2021 nos trae ese regalo.

En la primera fase hablábamos desde el desconocimiento. Sabiendo lo que había hecho este conjunto en sus años anteriores, pero sin saber lo que sería capaz de hacer ante el Guadalcanal. Después de lo visto en su estadio, donde muy cerca estuvimos de traernos algo positivo, cabe pensar que El Coso, siempre talismán, puede servirnos de apoyo para lograr una victoria que sería clave para la clasificación a la siguiente fase.
Eso sí, la buena imagen dada en Sevilla, y la certeza de que no son imbatibles tampoco puede condicionarnos y pensar que tan solo por el hecho de jugar en casa saldremos vencedor.
No hay que olvidar que enfrente hay un equipo que tan solo ha sido derrotado en dos partidos. Un equipo que tiene todas las papeletas de clasificar para cuartos y que, a buen seguro, no vendrá a Guadalcanal de paseo. Con respeto, sin miedo, pero con mucho ojo, que es el Híspalis.

Padel
Clasificación de la liga regular
1 Rafa/David 16 16 0 32 4 +28
2 Vicente/David 16 15 1 29 4 +25
3 Antonio G./Ángel Luis 16 14 2 29 7 +22
4 Joaqui/Tini 16 12 4 26 12 +14
5 Jorge/Sergio 16 11 5 24 13 +11
6 Vicente/Jose 16 11 5 23 12 +11
7 Ismael/Luis 16 10 6 25 13 +12
8 Chino/Rius 16 9 7 21 15 +6
9 Uceda/Dani 16 7 9 15 21 -6
10 Alberto G/Pepe 16 7 9 18 19 -1
11 Curro/Fran 16 6 10 14 22 -8
12 Montero/Antonio 16 6 10 14 24 -10
13 Jesús Luís/Jesús Luís 16 5 11 12 23 -11
14 Chepa/Lolo 16 4 12 10 23 -13
15 Memi/Antoñín 16 2 14 6 29 -23
16 Alberto/Dani C. 16 1 15 5 30 -25
17 Tomé Parrita 16 0 16 0 32 -32
Fase de cruces
CUADRO ABSOLUTO
Cuartos de Final
Rafa/David - Chino/Rius
Joaqui/Tini - Jorge/Sergio
Vicente/David - Ismael/Luis
Antonio G./Ángel Luis - Vicente/Jose
Ganador 1 - Ganador 2
CUADRO DE CONSOLACIÓN
Cuartos de Final
Uceda/Dani - Alberto/Dani C.
Montero/Antonio - Jesús Luís/Jesús Luís
Alberto G/Pepe - Memi/Antoñín
Curro/Fran - Chepa/Lolo
EL TIEMPO
El tiempo en Guadalcanal

Comenzamos el año como manda el buen invierno. Con frío, con agua y, no descarten la nieve. Habrá que tirar de abrigo durante el día y evitar salidas en la tarde noche, pues el mercurio podría bajar de los cero grados. A partir del miércoles, por su parte, llega el agua y ello elevará un poco tanto las máximas como las mínimas. La cota de nieve coquetea con las alturas, y aunque no hay previsión nada es descartable. Tregua momentánea, por otra parte, para la visita de los Reyes Magos.

La frase de la semana
CONTRAPORTADA
Rodrigo Gallego realiza un vídeo de apoyo al comercio local
Guadalcanal ha vivido un mal año, al igual que el resto del país, a causa de la pandemia de coronavirus. Pero dentro de lo mal que lo hemos pasado todos, hay un colectivo que se ha visto particularmente perjudicado, el de los comerciantes. Sin embargo, ante la adversidad es preciso crecerse, buscar y dar apoyo y entre todos lograr que vuelva a florecer. Entre los actos que puedan llevar a ello, en esta última semana del año se ha publicado un video realizado de manera magistral por Rodrigo Gallego con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalcanal en el que se muestran nuestros comercios y en el que se insta a consumir en ellos. Una muestra más del apoyo hacia nuestros comerciantes tratado de una forma especial y cargado de sensibilidad.
