
17 minute read
Guadalcanal vive un nuevo Carnaval


Advertisement
Adiós Don Carnal
El Carnaval dura tan poco que en un fin de semana se va. Es así. No hay vuelta de hoja. Sin embargo, no es tanto lo que trae como lo que deja. Don Carnal estuvo aquí. Nos visitó, disfrutamos con él. Sin embargo, no nos deja huérfanos. Mientras se despide, de la mano nos trae a Doña Cuaresma. Comienza ahora un tiempo diferente. Empieza a oler a incienso, aunque este no llegue a la calle hasta abril. Ya huele a azahar, aunque la flor aún no haya salido. A cada paso que damos oímos el paso de zapatillas de costalero. Crujen las trabajaderas a nuestra espalda. Un golpe de llamador nos hace subir al cielo. En la boca podemos sentir el dulce, y en los oídos los sones cofrades. Guadalcanal vuelve a eternizarse cuando comienza este tiempo. Un tiempo nuevo cada año, pero con las sensaciones de siempre. Toca disfrutar. Adiós Don Carnal. Hola Doña Cuaresma.
El martes tuvo lugar la reunión con los vecinos acerca de las tenerías

Tal y como informamos la semana anterior, este pasado martes tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guadalcanal la reunión informativa con los vecinos de la localidad en relación a las tenerías de la Calle Palacio. En ella, tanto el arqueólogo como los arquitectos informaron ampliamente de las obras que se están llevando a cabo con respecto a dicho hallazgo. El Concejal de Cultura, Ignacio Gómez, por su parte informó de las opciones que se van a presentar en la reunión de este martes con la Delegada de Cultura de la Junta de Andalucía.

El 112 imparte un curso práctico a los miembros de Protección Civil de Guadalcanal

Esta semana ha tenido lugar en Guadalcanal un curso práctico dirigido al grupo de voluntarios de Protección Civil de la localidad. A este curso han accedido aquellos que previamente aprobaron la parte teórica.
Se ha desarrollado a lo largo de tres jornadas en el Centro de Iniciativas Empresariales de Guadalcanal. La primera de ellas tuvo lugar el día 10 y se centró en las transmisiones. Los días 17 y 18 han tenido que ver con el socorrismo y la actuación contra incendios.
El curso ha sido impartido por personal especializado del 112 y a él han acudido, además de los alumnos de Guadalcanal, cinco miembros de Protección Civil de Alanís. Con este curso se pretende dotar a los Voluntarios de Protección Civil de los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para colaborar en el cumplimiento de las medidas esenciales de prevención y protección para personas y bienes establecidos por la normativa sobre Protección Civil y en la intervención operativa en las situaciones de emergencia.



Guadalcanal luce nuevos árboles en varios puntos de la localidad

Aún no ha llegado la primavera, pero así y todo, Guadalcanal luce con belleza gracias a su vegetación. Durante esta semana se ha llevado a cabo el plantado y sustitución de nuevas plantas en varios puntos de la localidad.
Así, se han visto beneficiadas con esta iniciativa calles como Santa Clara. Una calle que conecta con el centro del pueblo y que adquiere mucha importancia con la llegada de la Semana Santa. También la zona de El Coso, la Piscina Municipal, El Piojito y el Camino del cementerio se verá agraciada con estos trabajos.
Unos trabajos que, en gran parte, tienen que ver con la labor de los viveros de la Diputación de Sevilla y los descuentos que hacen a las localidades de la provincia.




Guadalcanal celebra un nuevo Carnaval

Este sábado, Guadalcanal volvió a vivir un nuevo carnaval. Una fiesta llena de color, humor y ganas de pasarlo bien. Una fiesta que comenzó el viernes con el desfile de los pequeños del colegio y la guardería y que tuvo de todo. Tuvo música, tuvo dulces, tuvo concurso, desfile, entierro de la sardina y mucha, mucha diversión. Y lo mejor de todo, no hubo que lamentar incidentes, por lo que fue un fin de semana redondo.


Premio mejor disfraz

Premio Disfraz más original

Premio Mejor artilugio

Al buen desarrollo del Carnaval contribuyeron de manera eficiente los agentes urbanos así como el grupo de voluntarios de Protección Civil

1-1 El Guadalcanal no pudo pasar del empate ante el Priorato

Una vez más el Guadalcanal volvió a tropezar con las piedras del pasado. Al igual que ocurriera en la temporada pasada, tras la importante victoria cosechada en Alanís, el equipo no fue capaz de hacerla aún mejor. El año pasado chocamos con el Torre Reina. Este año lo hemos hecho ante el Priorato. Precisamente, ante este equipo tropezábamos también la temporada pasada. En aquel partido empezamos dominando y ganando y acabamos empatando sobre la bocina. Y gracias.
Está claro que los partidos se ganan sobre el campo y no sobre el papel. Por increíble que parezca, la Tercera Andaluza es una categoría sumamente complicada, donde cualquier conjunto puede dar la sorpresa.
Al Guadalcanal le habría venido de maravilla ganar en esta jornada. Allí en su campo se hizo un buen partido y nos trajimos un claro cero a tres. La lógica decía que muchos problemas no debíamos de tener para vencerles en nuestro campo. Claro que la lógica, en fútbol, es algo muy relativo.
Salió el Guadalcanal a por el partido, ante un equipo que se sabía inferior. Tiró de fútbol directo y muy pronto se vio por dónde había que entrarle al rival. El Priorato intentó achicar espacios y en la primera jugada le salió bien. En la segunda, sin embargo, no fue así.
Fue en el minuto nueve de partido. Ataque del Guadalcanal que encabeza Ángel Mora. Un pase genial de este cae a los pies de Kuku. El juez de línea levanta la bandera señalando fuera de juego. El Priorato se queda parado. Sin embargo, el árbitro, que debe haberlo visto mejor no decreta tal fuera de juego. Muy listo, Kuku continúa la jugada y marca a placer. Uno a cero.
La jugada desata el enfado entre los jugadores del Priorato que no dejan de protestar al árbitro. La discusión acaba con dos amonestados. Jugada polémica donde las haya, aunque lo que es cierto es que quien tiene la última palabra es el árbitro. Los jueces de línea no dejan de ser auxiliares. Por tanto, hasta que no pite el árbitro no deben parar. El error, en este caso lo cometieron los jugadores naranjas.
Tras el gol, una sensación extraña se apoderó de El Coso. Era lógico que tras esa jugada el conjunto visitante quedara tocado. Era como si jugara con uno menos. Y de eso intentó aprovecharse el Guadalcanal. Sin embargo, sobre el campo había once contra once y el Priorato no dio por perdido el encuentro en ningún momento. Se repuso enseguida y buscó meta. Ángel salvó lo que era un gol cantado. De nuevo providencial nuestro portero.
El Guadalcanal también las tuvo. Fue Chino quien en dos ocasiones pudo hacer el dos a cero. En una de ellas el balón se fue alto y en otra, su remate, con la derecha, lo blocó el portero.
Aunque era muy posible que el Guadalcanal se fuera con una renta mayor al descanso, también rondaba la idea de que el Priorato consiguiera sacar petróleo de alguna jugada aislada. Tal y como fue.
En la última jugada de la primera parte, un balón muerto en el área lo aprovecha el nueve visitante para hacer el empate.
Jarro de agua fría antes de irnos a vestuarios.
La segunda parte, sin embargo, fue otro partido. El gol del Priorato antes del descanso no fue un gol psicológico para quien lo hizo. Fueun gol desmoralizador para quien lo recibió.
El Guadalcanal había visto como de un dos a cero más que probable se había pasado a un uno a uno.
A poco de insistir, el Priorato había empatado el encuentro y había metido el miedo en el cuerpo a los nuestros.
El Guadalcanal salió en este segundo tiempo adoptando el papel de las urgencias. Mario y Moi se retiraron para dar paso a Boa y Juan Carlos. Esta vez, sin embargo, los cambios no trajeron el resultado esperado. Para colmo, Juan Carlos se lesionaba y tenía que dejar su sitio a Tini.
Los minutos transcurrían y el Guadalcanal veía cómo no le salía nada. Pases imprecisos, pérdidas de balón inusuales, balones que no acertaban a cazar.
Por su parte, el Priorato abandonó la insistencia y se dedicó a hacer otro fútbol bien distinto al que había hecho en la primera mitad. Paró el juego en multitud de ocasiones y en el tramo final se dedicó a perder el tiempo de manera descarada. Entretanto, esperó para poder montar alguna contra que nunca llegó. Arbitraje conciliador El Guadalcanal no hizo un buen partido, y el empate no es culpa del arbitraje. Sin embargo, sí que se vio un cambio de actitud también en el colegiado en esta segunda mitad. Las reiteradas protestas del Priorato tal vez hicieran estragos en él y en la segunda mitad dejó mucho que desear, con faltas que pudo pitar y tarjetas que debió sacar. Aunque, todo sea dicho, también al Priorato perjudicó. Sea como sea, ni fue el peor arbitraje de la temporada ni nos privó de la derrota. Sigue la racha Ahora el Guadalcanal debe pensar en sus próximos compromisos, con salidas complicadas y partidos en casa no menos difíciles. Eso sí, seguimos puntuando y acumulamos ya ocho jornadas sin conocer la derrota.

Próximo rival: At. Viso, un equipo capaz de frenar a cualquiera

A estas alturas a nadie vamos a sorprender afirmando que es necesario preservarse de los rivales “pequeños”. Nuestra piedra en el zapato son precisamente ese tipo de equipos, y sobre todo cuando les rendimos visitas. Para muestra un botón. O más bien, tres botones: San José, Carmona y Los Molares. Son tres de los cinco últimos clasificados.
De los tres equipos citados tan solo hemos conseguido sacar un punto en nuestras visitas a sus campos. Fue en Carmona. En los otros dos enfrentamientos derrotas. Tan solo hemos salido victoriosos de Montequinto.
El quinto conjunto en liza en esta cola de la clasificación es el At. Viso. Nuestro próximo rival.
Desde ya sabemos que el partido no será, ni mucho menos fácil. Primeramente, por esa maldición que nos persigue este año. Somos capaces de remontar un derbi en campo ajeno o de frenar al segundo clasificado en su casa. Sin embargo, sucumbimos ante los últimos clasificados.
A esta maldición se une el conocimiento que tenemos de nuestro próximo rival.
Aquí, en El Coso, pensábamos que sería un puro trámite. El renacido conjunto visueño tan solo había logrado una victoria en seis encuentros y sus tres desplazamientos fueron derrotas. Sin embargo, en nuestro campo les salió todo a pedir de boca. Especialmente a su portero, que lo paró todo. Incluido un penalti a Chino en los últimos instantes.
No es el del At. Viso un equipo fuerte de los que juegan bien y hacen daño. Sin embargo, es capaz de frenar la ascensión y el buen momento de cualquiera. Y eso que tan solo han conseguido cuatro victorias. Eso sí, alguna tan importante como la inducida al Minas en su mejor momento. También han frenado al líder, Los Caminantes, en ese mismo estadio que visitamos esta semana. Y ello por no hablar del empate que sacaron en La Campana.
Por todo ello, porque los conocemos y nos conocemos hemos de desconfiar de este conjunto. Actualmente vive en la zona baja y esta temporada ya no recuperará la gloria. Sin embargo, aún es capaz de hacer añicos las ilusiones de los que están y quieren seguir arriba. Mucho ojo con este equipo.
La liga vuelve a cambiar de líder. El Brenes comanda la tabla
En el río de los empates el Brenes pescó la mejor pieza. Tanto fue el cántaro a la fuente hasta que se rompió. Los Caminantes sumó esta semana su cuarto empate consecutivo. Esta vez ante otro enrachado, el Torre Reina. Esta vez, no hubo perdón divino y el Brenes, arrasando al Carmona se subió a lo alto de la tabla. El río del empate se nutrió también de otros equipos bien posicionados. Así, el At. Algabeño no pudo pasar del empate en el campo del Valencina. Tampoco pudo hacerlo el Campana en el campo del Gelves. Cero a cero en ambos partidos. Para colmo también empataron el Oduciarosal, en casa, ante el At. Viso y el Guadalcanal ante el Priorato. Así pues, otro de los beneficiados fue el Minas, que escala una posición merced a su victoria a domicilio ante el San José. Una victoria fraguada en la primera mitad y rematada en los instantes finales. La emoción estuvo en Santa Justa, donde el Calavera y el Liceo protagonizaron un partido de infarto. Los de Alanís llegaron a igualar un dos a cero en contra, aunque acabaron perdiendo por 4 a 3. Por último, el colista consiguió su segunda victoria, primera a domicilio y tras remontar un dos a cero a Los Molares.
Resultados Jornada 23
Los Molares 2-3 Montequinto
Brenes 7-0 Carmona
Gelves 0-0 Campana
Calavera 4-3 Liceo
Guadalcanal 1-1 Priorato
Oduciarosal 1-1 At. Viso
Valencina 0-0 At. Algabeño
San José 1-3 Minas
Los Caminantes 0-0 Torre Reina
CLASIFICACIÓN
1 BRENES 48
2 LOS CAMINANTES 47
3 CAMPANA 43
4 AT. ALGABEÑO 41
5 ODUCIAROSAL 40
6 MINAS 39
7 GUADALCANAL 38
8 VALENCINA 35
9 TORRE REINA 34
10 GELVES 32
11 LICEO 32
12 CALAVERA 30
13 PRIORATO 26
14 SAN JOSÉ 21
15 AT. VISO 21
16 CARMONA 18
17 LOS MOLARES 18
18 MONTEQUINTO 9
FUTBOL BASE
Cazalla - Guadalcanal
PREBENJAMÍN 4-1
El equipo Prebenjamín se encontró este pasado sábado con la derrota en el municipal de El Moro, en Cazalla de la Sierra. Tras vencer en Constantina y golear a Las Navas de la Concepción y con un empate en su haber cosechado la pasada semana ante La Puebla de los Infantes, la más pequeña de nuestras categorías no fue capaz de ganar al Cazalla y perdió por cuatro goles a uno. Con este resultado suma siete puntos en cinco partidos. Eso sí, el saldo de goles sigue siendo favorable a nuestros chicos, en gran parte gracias a los catorce tantos conseguidos ante Las Navas. Ahora toca descansar y encarar el partido ante Lora del Río del próximo 7 de marzo.
BENJAMÍN 1-6 1-10
El único conjunto de Guadalcanal que ha hecho pleno hasta ahora ha sido el de Benjamines. Este sábado tuvo una doble cita en Cazalla, ya que esta localidad cuenta con dos equipos en esta categoría. Sin embargo, los nuestros fueron superiores a ambos. Así, se impuso por dos a cuatro al Benjamín A. Menos dificultades tuvo para derrotar al Benjamín B, al que se impuso por un gol a diez. Mucho tiene que cambiar la cosa para que este equipo no esté en los cruces. De momento suma 18 puntos de otros tantos posibles. Con la friolera de 51 goles a favor y solo 4 en contra. Ahora toca visitar un campo extraño como es el de Villanueva del Río y Minas.
El equipo Infantil vio frenada su buena racha y no pudo cosechar su cuarta victoria en otros tantos partidos. El Cazalla lo frenó y ambos equipos se repartieron los puntos. Tres a tres fue el resultado final. Con este empate el Infantil de Guadalcanal suma diez puntos, gracias a sus tres victorias anteriores y al empate de esta semana. Tiene un buen saldo de goles a favor, 22, y el de goles en contra tampoco es malo, 9. Tan solo le resta por disputar en esta primera vuelta el partido atrasado en casa contra Alanís. Precisamente contra este equipo, pero en su campo, iniciará su segunda vuelta. INFANTIL 3-3
ALEVÍN A 1-6 0-8
Y si al Benjamín le van bien las cosas, al Alevín A no le van del todo mal. Esta semana también tuvo doble cita, y también la saldó con dos victorias. Venció con claridad al Cazalla A por uno a seis. Pero más claro fue su resultado ante el Cazalla B, cero a ocho. Este conjunto tan solo ha cedido un empate, ante Las Navas, y tan solo ha encajado cuatro goles. Ahora mismo suma diecinueve puntos gracias a seis victorias y un empate. Permanece invicto.
ALEVÍN B 5-1 2-0
La cara opuesta al Alevín A es la del Alevín B. En esta jornada, sin embargo, consiguió un punto, gracias a su empate a uno ante el Cazalla B. Menos suerte corrió ante el Cazalla A, ante el que perdió por dos a cero. No fue, sin embargo, un resultado escandaloso y eso es algo a tener en cuenta en la categoría más difícil de todas, por la cantidad de equipos. Hasta ahora suma cuatro puntos gracias a una victoria y este empate.
Resultados de la liga de pádel
Rafa/David 6 de 6
Jorge/Sergio 3 de 5
Chino/Rafa 5 de 6
Jesús L./Jesús L. 1 de 5
Alberto/Dani C. 0 de 5
Uceda/Enrique 1 de 4
Chepa/Lolo 1 de 7
Antonio G/Ángel L. 4 de 5
Montero/Antonio 0 de 3
Vicente T./David R. 7 de 7
Curro/Fran 1 de 4
Joaqui/Tini 4 de 6
Alberto G./Pepe 2 de 5
Tomé/Parrita 3 de 5
Ismael/Luis 3 de 6
Memi/Antoñín 1 de 6
Vicente/Jose 4 de 6
Resultados Liga de pádel juvenil
Jorge/Antonio C. 1 de 2
Roberto/Luis Javier 2 de 2
Luis/Enrique 1 de 1
Gonzalo/Christian 0 de 2
Antonio/Paco 1 de 2
Este miércoles vuelve GuadalcanalCofrade

Este miércoles será Miércoles de Ceniza. Con ello daremos la bienvenida a la cuaresma. Ese período de 40 días que preceden al inicio de la Semana Santa. Al igual que en años anteriores vamos hacer especial hincapié en esta festividad tan importante en nuestra localidad. Y por ello, al igual que se hiciera ya el pasado año, vamos a extraer la actualidad cofrade del Guadalcanalinformación para llevárnosla al GuadalcanalCofrade. El suplemento de este año se editará cada miércoles y en él se incluirá, además de la actualidad, asuntos relacionados con nuestra Semana Santa. Su música, sus sabores o sus datos desconocidos. Este miércoles publicaremos el primer número de este año y el jueves el primer podcast.
El tiempo en Guadalcanal

Semana muy similar a las que venimos viviendo en este último mes. Lo único reseñable es que experimentaremos un descenso de temperaturas durante las jornadas del martes y el miércoles especialmente. Las máximas variarán entre tres y cinco grados con respecto a la pasada semana. Aumentarán de cara al fin de semana, aunque parece ser que volverá a bajar. Señal de que el tiempo puede cambiar próximamente es que existe probabilidad de que caiga algo de lluvia el sábado y el domingo.
El tiempo hoy 24 de febrero

