4 minute read

BATALLITAS

Next Article
CADETE

CADETE

Hay que empezar con buen pie

En agosto de 1.977 y debido a la machaconería y testarudez de Jesús Calderón, fiché por el Cazalla Balompié. Mi primer partido con ellos fue un amistoso contra el Sevilla Atlético, recién ascendido a segunda división B. Nada más pisar el césped me dí cuenta de que el ambiente de parte de la afición cazallera era baztante hostil hacia mi persona, pues escuché una serie de comentarios que no me hicieron ni pizca de gracia. El motivo era evidente, yo había jugado las dos temporadas anteriores en la U.D. Constantina y de todos es sabido la gran rivalidad existente entre estos dos pueblos (al menos en esa época) y dió la casualidad de que el último partido de la liga anterior fue precisamente un Cazalla-Constantina, y a pesar de que la victoria la obtuvo el equipo local por un contundente cuatro a uno, yo hice un partido bastante bueno, pues me tocó marcar a Santi que era su máxima figura y no lo dejé tocar un balón en todo el encuentro; por si esto fuera poco, además tuve algunos enfrentamientos con distintos jugadores contrarios, aunque la sangre no llegara al río. Todos estos hechos estaban demasiado recientes en la mente de la afición cazallera y todavía no me los habían perdonado, pero como para estas cosas he sido siempre muy diplomático, una vez comenzado el partido, tuve la mala pata de que el primer balón que toqué lo metí en mi propia portería. Lógicamente sin querer y en una jugada desgraciada, ya que fue en un lanzamiento en profundidad sobre nuestra meta y Gallurt (uno de los mejores porteros que he conocido) salió fuera del marco para atraparlo pero yo, que iba corriendo con un contrario se lo eché por lo alto, dejándole más vendido que la leche. ¡No vean como me pusieron los aficionados cazalleros!. Menos bonito me dijeron de todo. El primer tiempo de este partido ha sido uno de los más largos de mi vida futbolera; la gente cada vez se metía más conmigo, yo cada vez jugaba peor y entre silbido y fallo, la primera parte que no concluía. En el momento en que el árbitro señaló el final salí como una flecha para los vestuarios y para cuando llegaron a éstos el entrenador y mis compañeros, ya me encontraba bajo la ducha y con el firme propósito de no vestir nunca más la elástica cazallera. Entonces, y durante casi todo el período de descanso, el entrenador (Antonio Sanchez) y los jugadores que más conocía (Santi, Jesús, Falito, Cristóbal) trataron de disuadirme de mi intención y que siguiera jugando. Para ello utilizaron toda clase de argumentos: que no debía de hacerle caso a la gente, que parecía mentira que un jugador experimentado le hiciese caso a cuatro exaltados, etc., en fín, todo lo que se les ocurrió en aquellos momentos. Total, que entre todos lograron convencerme y salí a disputar el segundo tiempo. En éste las cosas salieron mejor, pues le plantamos cara al Sevilla Atlético (aunque al final perdimos por dos goles a tres), hicimos jugadas de auténtico buen fútbol y, sobre todo, el personal se metió menos conmigo. Al día siguiente jugamos contra el Sevilla Juvenil (reciente campeón de la copa del rey en su categoría) y al poco de iniciarse el partido pude sacarme la espina al tener la suerte de agarrar un trallazo de falta directa desde el círculo central y meter la pelota por la escuadra derecha de la portería palangana. El resultado final fue favorable a nosotros por cinco goles a tres. Este gol me congració de tal manera con la parroquia cazallera, que en las temporadas que defendí sus colores, creo que ha sido la afición que mejor me ha tratado de todas cuanto he disfrutado.

Advertisement

Antonio Murillo

Y esta semana en Guadalcanalinformación

Esta pasada semana hemos celebrado la festividad de Todos los Santos y Difuntos. Son muchas las visitas que se realizan al cementerio. Por eso, antes que llegara este día los operarios municipales finalizaron los trabajos de limpieza, mantenimiento y pintura en el Cementerio Municipal de Guadalcanal, teniendo todo listo para que los ciudadanos pudieran cumplir con esta tradición, así como las visitas diarias que recibe. Se ha celebrado una reunión informativa en el salón de actos de la Biblioteca Pública acerca de dos cursos de formación gratuita y presencial con un total de 52 horas y dirigida exclusivamente a mujeres rurales que sean demandantes de empleo como trabajadoras agrícola. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalcanal ha puesto el aula del CIE (Centro de Iniciativas Empresariales) a disposición de los docentes para llevarlo a cabo. Como marca la tradición, noviembre es considerado como el mes de los difuntos. Para tal ocasión, las tallas de vírgenes visten durante todo este mes de riguroso luto en honor a los hermanos difuntos. Así, todo aquel que visite la Parroquia de Santa María de la Asunción podrá encontrar a nuestras dolorosas ataviadas de esta manera, incluyendo a la Virgen del Carmen, vistiendo de luto en este mes de noviembre en honor a los difuntos.

This article is from: