
1 minute read
La precisión de Capellán
by Jose Angel
En la ya longeva historia futbolera del Guadalcanal CD siempre hemos presumido de varios jugadores que técnicamente han sido bastante buenos, futbolistas que han poseído un excelente toque de balón y que nos han maravillado a todos por sus increíbles controles o por sus magníficos pases. Para mí, desde mi poco o mucho entender, y siempre desde mi punto de vista, el mejor de todos, hablando de facultades técnicas y lógicamente de lso que he conocido, ha sido José Antonio Capellán.
Todos los aficionados nos quedábamos boquiabiertos contemplando sus goles, sus regates, sus lanzamientos de falta y sobre todo su peculiar manera de prepararse el balón para el disparo a puerta. Estas cualidades de Capellán son de todos conocidas, pues unos las vivimos “in situ” y a otros se las han contado sus mayores, pero lo que muy poca gente sabe es lo que este fenómeno era capaz de realizar en los entrenamientos.
Advertisement
Ahí va un ejemplo de su precisión en el tiro a gol. Como es sabido, antes de lo que es propiamente el entreno, los jugadores nos liamos a pelotear, bien tirando a puerta o simplemente pasándonos la pelota, pues el ínclito de Capellán realizaba un ejercicio que consistía en lo siguiente: colocaba el balón más o menos en la raya del área de penalti y apuntaba a un nudo del larguero (entonces las porterías eran de madera) o a una mancha del poste, pues bien, asómbrense ustedes, pero yo lo contemplé no una, sino varias veces, cómo después de diez lanzamientos, todos, absolutamente todos dieron en el blanco previamente fijado.
Antonio Murillo