
3 minute read
BATALLITAS
by Jose Angel
Mala memoria paterna
Hace ya algunos años, todavía estaba nuestro terreno de juego de albero, yo tenía un jugador, no recuerdo si era benjamín o alevín, lo cierto es que el pobre (siempre hablando en términos futboleros) era muy cortito en esto de darle patadas a un balón. En los días de partido, lógicamente intervenía menos que otros chiquillos más dotados y su progenitor no paraba de decir con voz bastante alta que el campeonato estaba hecho para que participaran todos los niños por igual, que todos tenían derecho a jugar el mismo tiempo, que no nos jugábamos la champion, que lo importante era que los jóvenes hicieran deporte, etc., etc., en fín, todo aquello que decimos cuando intentamos justificar el poco talento futbolero de nuestros hijos. Pero hete aquí, que dos o tres temporadas después, un hermano más pequeño de dicho jugador comenzó su andadura pelotera en los benjamines del Guadalcanal C. D. (en esa época no había ni pequeñines ni prebenjamines) y eran tan distintos como la noche y el día pues el chico no vivía el fútbol, se lo comía, corría por tres, se peleaba con todo quisqui, contrarios y compañeros, lloraba si nos metían un gol, aunque fuésemos ganando por goleada, exactamente la antítesis futbolística del hermano. En uno de los primeros encuentros, cuando lo cambié con el fín de que descansara y para que también entrara otro compañero más flojito que él, el mismo padre que poco tiempo antes me reclamaba más minutos de participación para el mayor comenzó a decir a voces que aquello era fútbol, que no obligaban a nadie a apuntarse, que el que no supiera que se quedara en su casa jugando al parchís, que el que no tuviera condiciones que no estorbara a los que sí las tenían, etc., etc., en fín, todo aquello que decimos cuando creemos que nuestros hijos son superiores balompédicamente a los demás. Me volví del banquillo y le dije que cuando jugaba su otro hijo decía exactamente lo contrario, que cómo podía ser tan veleta y un montón de cosas más que aquí no voy a reproducir pero, no hace falta decir que a este padrazo ejemplar jamás le volvió a fallar la memoria futbolera, al menos públicamente.
Advertisement
Y esta semana en Guadalcanalinformación
Esta semana se ha procedido a la reapertura de uno de los rincones más curiosos de nuestra localidad como es el del lavadero del Jurado. Un pasaje cargado de historia, historias y tradición que vuelve a abrir sus puertas tras el cierre por pandemia y después de una actuación de remiendos en sus paredes y blanqueo por parte de los operarios municipales. El Grupo para la Recuperación del Patrimonio ha embellecido el lugar con plantas que ellos mismos han cuidado. Un año más Guadalcanal estuvo presente en las calles más céntricas de Sevilla llevando sus mejores deseos para estas fiestas en forma de villancicos. Y es que esta pasada semana tenía lugar una nueva visita del Coro de Voces Blancas a Sevilla. Un evento que se viene celebrando desde hace varios años y en el que el Ayuntamiento de Guadalcanal participó sufragando los gastos de desplazamiento. Toda una tradición que este año tampoco ha querido faltar a su cita. La Asociación IMAGINAS y el Programa de Cooperación Ciudadana de la Diputación de Sevilla han puesto en marcha un año más la celebración de los Premios a las Personas Solidarias en la provincia de Sevilla. En esta ocasión, el reconocimiento a esta acción en Guadalcanal ha recaído en la labor de las ganchilleras. Un grupo de mujeres que sorprendieron este verano con la realización de esos tapetes de ganchillo que dieron sombra a nuestras calles.