
9 minute read
En Portada
La Virgen de la Inmaculada celebra un nuevo 8 de diciembre para la historia
Redacción
Advertisement
Cada año, el 8 de diciembre El Pedroso brilla con una fuerza especial. Y es que vuelve a ser día grande en la localidad, pues se celebra la festividad de la Inmaculada Concepción. Una imagen especialmente venerada por la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación de El Pedroso. Este año, esta festividad ha sido más especial si cabe, pues ha contado con un hecho histórico. Y es que, con motivo de su día y de la Gran Misión Venid benditos de mi Padre, la imagen esculpida por el gran Martínez Montañés ha sido trasladada hasta la Plaza de la Consolación donde ha presidido la misa en su honor. A eso de las 11:30 la imagen salía de la parroquia y antes del comienzo de la mencionada misa se le rezaba el Ángelus.



La más especial Inmaculada de Martínez Montañés
Redacción
La imagen de Inmaculada de El Pedroso es muy especial, no solo para los pedroseños, sino también para toda la feligresía y los devotos de la provincia de Sevilla. Y es que, la nuestra se trata de la primera talla que hizo Juan Martínez Montañez de este tema. Una imagen en la que el autor quiso representar a la Virgen con un rostro de niña, que la hace especialmente atractiva. El profesor Hernández Díaz habló de ella en su día como “una bellísima Virgen aniñada, de poético y bello talante, cuyo concepto cambiará años después hacia la sublime interpretación de la Theotocos. La representa en oración, la mirada baja y las manos puestas oracionalmente en forma ovalada….” La imagen fue realizada en entre 1606 y 1608. A los pies de la Virgen hay sólo una cabeza de ángel con las alas extendidas, que más tarde se van a se van a multiplicar al menos en tres. No cabe duda que en esta obra parece como que se adivina y se manifiesta en el rostro, a través de los rasgos como de niña, el misterio de la Inmaculada Concepción que llevaba dentro. El manto lo recoge bajo los brazos, con una talla espléndida de los pliegues, en los que aparece también un rico estofado. Como curiosidad señalaremos que en la parte alta del pequeño retablo de la Inmaculada había una pintura de la Virgen de Guadalupe que, al ser retirada para su limpieza, se encontró que detrás ocultaba una espléndida tabla de Santa Catalina, pintada por el artista holandés Hernando Esturmio (c. 1515-1556). Quizás el hecho de haber estado cubierta por la otra pintura, hizo que su estado de conservación fuera excelente. El haber añadido esta tabla al pequeño retablo, dio mayor relieve todavía a la imagen de la Inmaculada Niña de El Pedroso, que tiene en esta imagen de la Virgen de Montañés uno de sus mejores tesoros.
La Parroquia de la Consolación volvió a abrirse a los visitante para ofrecer sus Muestras de fe

Redacción
La Parroquia de la Consolación de El Pedroso también ha tenido una intensa actividad en los días previos a la celebración de este día de la Inmaculada. Y es que, tal y como hizo en la época estival, ha organizado visitas a su patrimonio histórico y cultural con una nueva edición de Muestras de fe. Así, durante estos días en los que se ha celebrado la Feria de Muestras de nuestra localidad, además de lo mucho y bueno que se ha mostrado en este evento, también se ha podido disfrutrar de un pedacito de historia de nuestra parroquia y lo mucho que atesora.

Una primavera con los mejores augurios posibles

Redacción
El segundo trimestre comenzaba con mejores sensaciones, y así, se concretaba la salida de nuestra localidad del estado de cierre de la actividad no esencial y del de confinamiento perimetral. Otra de las grandes noticias que nos dejó esta nueva terna fue la del comienzo de las vacunaciones masivas. Unas jornadas que se desarrollarían cada jueves durante cinco meses, comenzando el 8 de abril. En este mismo mes se desarrollaría nuestro homenaje eterno al libro con la celebración de su día y varias actividades en torno al mismo. Poco a poco la pandemia fue remitiendo y se fue permitiendo la celebración de viejos eventos como Fitur, donde estuvo presente nuestro alcalde presentando los vídeos Sierra Morena de Sevilla. Ponle nombre al paraíso. Junio, por su parte, puso fin al curso escolar e inició otra nueva temporada de piscina. Además, se prosigió con la vacunación, alcanzando al término de la décima jornada las 1500 dosis administradas.
La vacuna llegó a la población general con inoculaciones masivas

Redacción
Después de más de un año conviviendo con la negra sombra de esta pandemia inesperada, tras un confinamiento domiciliario y múltiples restricciones la vacuna se ha convertido en esa luz al final del túnel que tanto ansiábamos ver. Así, el 8 de abril se citaba a la población nacida entre 1956 y 1958, y la nacida entre 1942 y 1944 además de a los denominados “grandes dependientes” para la primera de las jornadas de vacunación masiva que se prolongarían hasta el mes de septiembre. La primera de estas jornadas arrancaba con un total de 137 vacunados en una sola jornada. A partir de ahí cada jueves se organizó una jornada de vacunación masiva. Para llevar a cabo tal vacunación se utilizó el Pabellón Polideportivo Municipal. desde el Ayuntamiento se ha habilitado todo el dispositivo necesario para llevar a cabo la vacunación, e incluso han ayudado a todos aquellos vecinos y vecinas que no tuvieran medios para desplazarse hasta el Pabellón. El consistorio agradeció en todo momento la labor de aquellos que prestaron su ayuda en la organización de estas jornadas, así como a los facultativos médicos y a los vecinos y vecinas por su empatía con la causa.
El Pedroso honró de nuevo al libro con mayores garantías y la misma ilusión de siempre
Redacción
Con las medidas algo más relajadas, una vez levantado el confinamiento perimetral El Pedroso pudo disfrutar de otro de esos eventos marcados a fuego en el calendario como es el Día del Libro. Entorno al mismo se organizaron varias actividades, como el concurso de Leyendo en cualquier lugar, raro, raro, raro. Además de este, también se llevó a cabo a través del Whatsapp para descubrir al autor o el libro misterioso. Se procedió también a la suelta de libros y se elaboraron tres guías de lectura desde la biblioteca municipal para seguir demostrando el idilio de El Pedroso con el libro.


Volvió el mercadillo a nuestra localidad
Redacción
Otra de las grandes noticias del mes de abril fue la salida de las más serias restricciones en las que se encontraba nuestro pueblo al inicio de este trimestre. Así, primeramente conseguimos salir de la situación de cierre de actividades no esenciales tras rebajar la tasa de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Y posteriormente, bajando de 500 se levantó el confinamiento perimetral, lo que supuso, entre otras cosas, la vuelta de actividades como el mercadillo.
Juan Manuel Alejo acudió a FITUR para la promoción de la comarca

Redacción
En el mes de mayo se procedió al levantamiento del último estado de alarma y ciertos eventos, como FITUR pudieron celebrarse de nuevo. Hasta allí se desplazó nuestro Alcalde, Juan Manuel Alejo, junto al resto de alcaldes de la comarca. Y allí fueron acompañados por el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos en la presentación de la serie de vídeos ‘Sierra Morena de Sevilla. Ponle nombre al Paraíso’, en la que se desgranaron los atractivos turísticos de una de las zonas con más flujo de visitas en el territorio provincial. Esta comarca, compuesta por las localidades de Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara y San Nicolás del Puerto, ha estado representada por Sotero Martín, Alcalde de Cazalla y Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Morena de Sevilla; Andrés Barrera, Alcalde de Las Navas de la Concepción y Diputado Provincial; José María Ro dríguez, Alcalde de La Puebla de los Infantes; y Juan Manuel Alejo, Alcalde de El Pedroso.

El Plan Contigo de la Diputación llega a El Pedroso con más de doscientos mil euros
Redacción
En mayo también se recibía la confirmación de la ampliación del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla. Esta ampliación supondrá un aumento de la inversión de esta programa en nuestra localidad de 241.551,79 euros, de los cuales 152.752,55 irán destinados al apartado de Cooperación en Servicios e Inversiones y 88.799,24 al de empleo y apoyo empresarial.
Cámara de implantación del sistema de teledermatología para el Centro de Salud
Redacción
En su constante apoyo a los servicios fundamentales de la localidad, el Ayuntamiento ha dotó al Centro de Salud, de una cámara para la implantación del sistema de teledermatología a tiempo real o diferida, como herramienta para la reducción en la demora de consultas hospitalarias de dermatología.


Las cruces de mayo se celebraron con un concurso de dibujo online
Redacción
Y en este mes también se llevó a cabo el I Concurso online de Cruces de Mayo para niños y niñas de nuestra localidad. Un concurso en el cual los más pequeños sacaron el arte que llevan dentro y lo plasmaron en hermosos dibujos acerca de una fiesta que este año 2021 tampoco pudimos disfrutar en la calle.
Nuestra piscina volvió a abrir sus puertas a una nueva temporada de baño

Redacción
Avalado por el éxito del año anterior, la Piscina de El Pedro volvió a abrir sus puertas en el mes de junio. Esta vez con mayor confianza, aunque con la precaución y el protocolo preciso los vecinos y vecinas de nuestra localidad pudieron disfrutar de una temporada de piscina que hizo las delicias de todo. Además se dispuso de los tradicionales cursos de natación y se dio empleo a quienes trabajaron en ella. Y de un comienzo a un final. Junio ponía fin a un curso escolar marcado de forma irremediable por la pandemia. La actuación de toda la comunidad educativa y la implicación de nuestro Ayuntamiento hicieron que el curso transcurriera sin problemas y así lo quiso hacer público el propio CEIP Cervantes en reconocimiento por escrito al consistorio
