4 minute read

Turismo

Next Article
Sociedad

Sociedad

Curso de fotografía de la Vía Láctea. Una oportunidad de inmortalizar nuestro cielo

Redacción

Advertisement

Tal y como adelantábamos la pasada semana, durante los próximos 4 y 5 de septiembre se va a celebrar en nuestra localidad un curso sobre fotografía de la Vía Láctea. Una iniciativa promovida por Naturspirit para iniciarse en el apasionante mundo de la fotografía nocturna y del espacio. En esta ocasión vamos a ofrecer más pinceladas de lo que va a suponer dicho curso. En primer lugar la primera jornada de este taller práctico de fotografía nocturna sin luna llevará a sus participantes hasta Las Colonias. Una impresionante y desconocida localización sin contaminación lumínica, dentro de una finca privada en Cazalla de la Sierra, donde podrán disfrutar de un firmamento increíble lleno de estrellas entre la que destaca una impresionante Vía Láctea. Además del taller de fotografía nocturna, los participantes podrán disfrutar de un taller de iniciación a la Astronomía y una cata de productos típicos de la Sierra Norte Sevillana, haciendo de este taller una experiencia única y novedosa que disfrutarás con los cinco sentidos. Por su parte, en la segunda jor-

nada, la que se celebrará el domingo 5 de septiembre, podrá verse el paso a paso de como procesar correctamente las fotos de la Vía Láctea en la Sala de Exposiciones Itinerantes del Centro de la Cultura Escuelas Nuevas, uno de los edificios mas emblemáticos de El Pedroso donde también podrán disfrutar de una visita guiada al Museo de la Minería y la Escritura.

A la finalización de este curso, el alumnado habrá conseguido aprender, entre otras cosas, a fotografiar la Vía Láctea; saber cómo hacer que las estrellas sean puntos o trazas; encuadrar y medir la luz a oscuras; iluminar la escena con diferentes técnicas para una iluminación natural; reducir la poca contaminación lumínica ambiente que haya; y procesar y editar en Photoshop Lightroom las fotografías realizadas durante el taller.

Buenas prácticas frente al COVID19

Uno de los aspectos que más puede preocupar a los asistentes puede ser el relativo a la pandemia de COVID-19. Por eso desde Naturspirit ha diseñado una guía de buenas prácticas a fin de aplicar todas las garantías sanitarias para que los participantes se sientan cómodos y seguros en las actividades fotográficas. Para poder mantener las condiciones de seguridad durante las clases en aula se ha reducido el número de asistentes según las características del aula para poder garantizar la distancia interpersonal. (20 participantes) El uso de la mascarilla es obligatorio durante la estancia en interiores, sin excepciones. Se recomienda llevar al menos una más de repuesto ya que son varias horas de uso y se pueden romper, manchar, inutilizar o perder, sobre todo en exteriores. Por otra parte, se facilitará gel hidroalcohólico aunque se recomienda llevar suficiente alcohol desinfectante o gel hidroalcohólico para los exteriores ya que es mucho más ágil y eficiente que el profesor no emplee demasiado tiempo dispensando el desinfectante en lugar de asesorar y resolver las dudas de los asistentes, evitando así cortes en las explicaciones. No se recomienda el uso de guantes, ya que además de ser incómodo tantas horas y es difícil manejar algunos botones, muchas de las cámaras son táctiles y no funcionan con guantes. Tampoco se quiere que por un descuido se queden en el medio natural. Es mucho más efectivo en todos los casos lavarse con alcohol desinfectante o gel hidroalcohólico cada vez que se toque algo que no sea de su pertenencia. Además, también se ha reducido el número de horas teóricas en aula para dar más nociones y prácticas en exteriores. Estas son algunas de las medidas que ya se han tomado conforme a la normativa vigente y las recomendaciones sanitarias para que en sus actividades fotográficas disfruten al máximo de la fotografía y solamente se lleven a casa buenos recuerdos e impresionantes fotos. En el próximo número detallaremos la composición del curso y el material necesario.

Nuestro cielo permitió ver este fin de semana la conjunción de Júpiter, Saturno y la Luna

Redacción

Mientras llega la celebración de ese curso de fotografía de la vía láctea, nuestro cielo starlight continúa mostrando todo su esplendor y en estos días ofrece estampas singulares y únicas como la que se ha podido ver este fin de semana, cuando desde Naturspirit se ha llevado a cabo un visionado en el que se ha podido ver la conjunción de Júpiter, Saturno y la luna. Una conjunción apreciable con el material necesario y con los conocimientos pertinentes que vuelve a demostrar una vez la calidad de nuestro cielo, constituyendo otro de nuestros grandes tesoros.

This article is from: