
10 minute read
Actualidad
El Pedroso presente en la Guía de Mototurismo Sostenible de la Provincia de Sevilla
Redacción
Advertisement
El Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos procedía en esta pasada edición de FITUR a la presentación de una nueva guía. En esta ocasión, la guía de mototurismo sostenible, y claro está, donde haya motos allí está El Pedroso. Y es que el nuestro es uno de los 63 pueblos de la provincia presentes en esta guía. Y no es para menos, pues es bien conocido el gusto del motorista por nuestra localidad. De hecho somos pórtico de entrada de todo aquel que se adentra con su moto en la Sierra Morena de Sevilla. El motorista busca en nuestro entorno la proliferación de curvas de nuestras carreteras, y es muy común verlos durante los fines de semanas en los que hace buen tiempo por la carretera que va hacia Cazalla de la Sierra, y también por la que nos conecta con Constantina. La guía comprende seis rutas, estando insertos nosotros en la de Sierra Morena, proponiendo una llegada desde Cazalla de la Sierra y continuándola hasta Castilblanco de los Arroyos. Además, de cada municipio que recorren estas rutas se hace referencia a lugares que visitar y en nuestro caso se recomienda la visita a la Ermita de Ntra. Sra. del Espino. La guía puede ser descargada de manera totalmente gratuita desde la web de Prodetur.

Cuatro comercios de El Pedroso entre los presentes en la iniciativa Reactiva Tu Municipio
Redacción
La Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía, FACOAN, ha dado a conocer su nueva web para la promoción del consumo local y su campaña Reactiva tu municipio. Se trata, como su propio nombre indica, de una campaña de reactivación del comercio autónomo de cercanía en municipios rurales de la provincia de Sevilla. promovida por la Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía (FACOAN) y financiada por la Diputación de Sevilla. Y dentro de esta web se encuentra nuestra localidad con cuatro comercios inscritos. Con esta iniciativa, apoyada por la Diputación de Sevilla, se pretende fomentar el consumo en el comercio de cercanía y divulgar la repercusión social y económica que tiene en los municipios. La iniciativa llegó a El Pedroso hace unos meses cuando representantes de FACOAN mantuvieron una reunión con el Alcalde de la localidad, Juan Manuel Alejo, en la cual se presentaron diferentes iniciativas que desde la Federación están poniendo en funcionamiento para reactivar el Comercio Autónomo de cercanía en municipios rurales de la provincia de Sevilla. Junto a El Pedroso otros pueblos que forman parte de esta campaña son El Ronquillo, Alanís, San Nicolás del Puerto, Almadén de la Plata, El Castillo de las Guardas, El Real de la Jara y Las Navas de la Concepción. En nuestra localidad están adheridas a la campaña de promoción Reactiva tu municipio Moda y complementos Miriam; Panadería La Tahona de Luís; Tienda El Baúl; y Papel y Más Papelería. Pueden consultar estos comercios y ver los vídeos promocionales en la web reactivatumunicipio.es
Entra en vigor la nueva factura de la luz

Redacción
Desde el pasado martes 1 de junio, nuestra factura de la luz se ve modificada. Como bien sabrán se han impuesto tramos horarios en los cuales el precio de la luz varía. Por eso, es importante conocer cuáles son esos tramos y en cuales podemos conseguir un mayor ahorro.
¿Cómo podremos ahorrar ? La nueva factura de la luz contará con tres tramos horarios, donde el precio de la energía variará según la hora del día:
Periodo P1 PUNTA: De 10 a 14 h y de 18 a 22h. Este periodo será el más caro. Periodo P2 LLANO: De 8 a 10 h, de 14 a 18 h y de 22 a 24 h Este periodo contará con una tarifa media, tendrá los tres tramos indicados arriba.
Periodo P3 VALLE: De 0h a 8h. Es el periodo donde la energía será más barata
Fines de semana y festivos nacionales: Todas las horas serán VALLE
La clave del ahorro
Según la Agencia Andaluza de la Energía la clave está en que las personas consumidoras modifiquen sus hábitos de consumo, adaptándolos a los tres periodos. Con este cambio en la factura de la luz, se busca incentivar el trasvase de consumo eléctrico desde las horas de máxima demanda, a otras en las que las redes de transporte y distribución están menos saturadas, lo que reducirá la necesidad de llevar a cabo nuevas inversiones en dichas infraestructuras y, a su vez, reducirá futuras facturas. Con la nueva tarifa eléctrica, también pagaremos menos por la potencia contratada, ya que se reducirá la parte fija de nuestra factura (relacionada con la potencia contratada y que es un coste que no oscila cada mes) frente a la parte variable (la que depende del consumo de electricidad y que cada mes cambia).
El 9 de agosto y el 8 de septiembre fiestas locales en El Pedroso
Redacción
El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer esta semana los dos días de fiesta local del municipio en este año 2021. Como bien sabrán, y si no es así, procedemos a explicárselo, cada localidad dispone de dos días al año en los que puede declarar fiesta local, es decir, festivo única y exclusivamente en la localidad, sin perjuicio de que otra localidad haya decidido igualmente declarar el mismo día como fiesta local. Estos días de libre disposición para los ayuntamientos se unen al resto de días festivos de nuestro calendario que provienen del dictamen nacional, como es el caso del 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Epifanía del Señor), Jueves y Viernes Santo, 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 16 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), y 25 de diciembre (Navidad). A estos días se une el 28 de febrero, Día de Andalucía, festivo autonómico. Los días elegidos como fiestas locales para completar este calendario de festivos son el 9 de agosto y el 8 de septiembre. Esta elección obedece a la finalización de la Feria de Agosto de nuestra localidad y el Día de la Virgen.

9 de agosto, lunes después de la Feria
Redacción
Tradicionalmente el primer festivo de nuestra localidad se disfruta el lunes después de la Feria de Agosto. Un día que sirve para descansar después de varias jornadas en las que el pueblo vive su feria local. Este año, debido a la pandemia no habrá feria tal y como la conocemos, a causa de la pandemia, aunque se ha decidido mantener dicho festivo.


Redacción
Otro de los días “grandes” en El Pedroso es el del 8 de septiembre. Fecha en la que se celebra la festividad de la Virgen del Espino, Patrona de El Pedroso. Además de los actos litúrgicos, con procesión incluida en la tarde del día 8, la localidad celebra una velada que el pasado año, a causa de la pandemia de coronavirus tampoco pudo celebrarse. Aún así el día 8 de septiembre, independientemente de la situación sanitaria seguirá siendo festivo en El Pedroso.
El Ayuntamiento de El Pedroso muestra su apoyo a su vecina Mari Carmen tras sus secuelas por el COVID-19

Redacción
Ser alcalde, alcaldesa o concejal lleva aparejado un fuerte componente de servicio público. De eso no cabe duda. Y ese componente, en época de crisis como la que vivimos actualmente, no es que se agrande, es que se agiganta en dimensiones inimaginables. Hoy más que nunca el trabajo de un servidor público para con su pueblo no tiene límites, y en El Pedroso lo saben.
Compromiso municipal
Ya el pasado año Miguel Ángel López, edil del consistorio pedroseño, se convertía en noticia por su bonita labor en las terapias de recuperación de su vecina Ángela. Esta vez su ayuda, y la de sus compañero del equipo de gobierno que encabeza Juan Manuel Alejo, se centra en María del Carmen Morcillo, una pedroseña de 63 años a la que el COVID-19 ha dejado importantes secuelas. El calvario de María del Carmen comenzó durante la tercera ola, cuando el pueblo se vio sorprendido por un rebrote de contagios. Tras un cribado masivo a María del Carmen se le informó de que tanto su hija como su marido habían dado
positivo. Ambos personas de riesgo, esta vecina de El Pedroso no vio la manera de aislarlos y al final acabó contrayendo el virus ella misma. El COVID-19 se cebó especialmente con ella. Tuvo que ser hospitalizada durante más de 40 días, 32 de los cuales los pasó en UCI. Los primeros días en la Unidad de Cuidados Intensivos fueron especialmente duros, e incluso no se contaba con ella. Sin embargo, María del Carmen salió de la UCI. Eso sí, el virus le ha dejado importantes secuelas, especialmente de movilidad.
Solución momentánea
Mientras llega la hora de que los facultativos médicos procedan a su revisión y comience la rehabilitación médica, el Ayuntamiento de El Pedroso ha decidido volcarse con su caso y, antes de que sea tarde, llevar a cabo los cuidados y ejercicios necesarios para comenzar su particular rehabilitación. Así, son los propios ediles pedroseños quienes desplazan a María del Carmen hasta la piscina de Constantina y es el propio Miguel Ángel, tal y como ya hiciera el pasado año con Ángela quien procede a realizar su terapia. Pero aunque sea él quien lleve el peso de esa rehabilitación detrás está también el trabajo, el apoyo y la contribución del resto de concejales del equipo de gobierno de El Pedroso y de su Alcalde, Juan Manuel Alejo. Y es que cuando todo falla, o mientras llegan los medios necesarios, ahí está la vocación de servicio público de aquellos que gobiernan no solo en un despacho sino también a pie de calle, por y para sus vecinos.




Redacción
Este jueves, de nuevob ha tenido lugar en el Pabellón Polideportivo Municipal una nueva sesión de vacunación masiva, y de nuevo este se ha llenado de personas para recibir su primera o segunda dosis en la lucha contra el coronavirus. Una vez más recordamos que la vacuna no es obligatoria, aunque sí altamente aconsejable, de ahí que debamos volver a congratularnos y felicitar a aquellos que han dado el paso al frente para caminar hacia esa inmunidad que nos permita de una vez por todas derrotar al COVID-19. La respuesta de la población, más que concienciada de la idoneidad de esta vacuna, va acompañada, claro está, del esfuerzo y dedicación de nuestro personal sanitario, que una vez más se ha dejado el alma en esta nueva jornada, aportando lo mejor de sí mismo para la consecución del ansiado fin. Y también, como no, es menester agradecer su tiempo y dedicación a los concejales y técnicos municipales que han contribuido a esta jornada de vacunación masiva. Entre todos se avanza hacia la barrera más importante que se va a encontrar esta larga pandemia. Entre todos vamos a conseguir salir de esta pesadilla y venceremos a lo que muy pronto será, tan solo, un mal recuerdo. Gracias a todos lo que lo están haciendo posible.

Somos Sierra Norte elabora un herbario de la dehesa para conmemorar la X Semana de los Geoparques Europeos
Redacción
Dentro de las actividades para conmemorar la X Semana de los Geoparques Europeos la Asociación Somos Sierra Norte desarrolló este pasado sábado en El Pedroso una actividad relacionada con el Medio Ambiente y concretamente con la dehesa. Dicha actividad, que contó con una importante participación de vecinos, consistió en la elaboración de un herbario con especies típicas de este entorno. Así, los participantes pudieron distinguir y conocer especies como el lentisco, el torvisco, la jara blanca, la lavanda o el acebuche entre otras muchas en una muy didáctica actividad.
