
7 minute read
Actualidad
Abierto el plazo de solicitud para las residencias de estudiantes de Pino Montano y Blanco White
Redacción
Advertisement
Desde el 5 y hasta el 16 de este mes de mayo se encuentra abierto plazo de solicitud para las residencias de estudiantes de los complejos educativos de Pino Montano y Blanco White de cara al curso 2021-2022. Los destinatarios para cada residencia serán los estudiantes universitarios de grado o de ciclo formativo de grado superior para Pino Montano, los de ciclo formativo de grado medio, bachiller de arte y grado superior para Blanco White, y los de ciclo formativo de grado superior y grados universitarios para la Sociedad Sevilla Activa. Para solicitar plaza en estas residencias es imprescindible presentar la solicitud de ingreso debidamente cumplimentada y firmada; una fotocopia del DNI del solicitante y, en su caso, del representante legal que formula la petición; fotocopia de la hoja de inscripción en el libro de familia del solicitante y de los hermanos que convivan en el domicilio familiar; certificado de empadronamiento, expedido por el secretario/a del Ayuntamiento, de las propiedades rústicas y urbanas de todos los miembros que componen la unidad familiar, así como de los vehículos de tracción mecánica y maquinaria agrícola; fotocopia de la declaración de la renta y, en su caso, de patrimonio correspondiente al ejercicio 2019 de todas las personas mayores de 18 años que forman parte de la unidad familiar. En aquellos casos en los que no se esté obligado a realizar la declaración del IRPF, se presentarán los siguientes documentos: certificado acreditativo de los haberes que perciba cada miembro de la unidad familiar expedido por la empresa u organismo donde trabajan (En el caso de trabajadores agrícolas por cuenta ajena, documentación acreditativa de los ingresos percibidos por las peonadas realizadas en el año 2019); certificado de imputaciones de hacienda relativa a las retribuciones de todos los miembros de la familia mayores de 18 años (Si se trabaja por cuenta propia y se tiene rentas de bienes, pensiones u otros ingresos se acompañará de documentación acreditativa, indicando los conceptos que por estos ingresos se obtuvieron en el año 2019).
La Junta de Andalucía pone en marcha la Transición a la normalidad entres fases

Redacción
Tal y como esta previsto, a las 00:00 de este domingo 9 de mayo se ponía fin al estado de alarma que se decretara en el mes de octubre y que ha tenido como principal caballo de batalla el toque de queda, junto con los cierres perimetrales. A partir de ahora el país deja de estar bajo el influjo de este toque de queda y serán las Comunidades Autónomas las que diseñen sus propias medidas y velen por el regreso a la normalidad dentro de esta nueva fase de la pandemia de coronavirus. Ante esta situación el Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciaba este jueves, tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos) de Andalucía las nuevas medidas que regirán la región y que ha dado en llamar Transición a la normalidad. Un periodo de tiempo que comprende tres fases: de estabilización, desde el 9 de mayo; de avance, a partir del 1 de junio, y de normalización, el 21 de junio. Para esta fecha, aseguran desde el gobierno andaluz “si se cumplen las previsiones en el envío de vacunas”, se espera que el 70% de la población tenga al menos una dosis administrada y en torno al 40% esté completamente inmunizada.
¿Qué novedades trae esta nueva fase?
Toque de queda
La principal novedad de esta nueva fase es que seis meses después desaparece el toque de queda. Esto significa que cada persona es libre de circular a la hora que le plazca. Ya no es obligatorio, pues, permanecer en casa desde las 23:00 hasta las 06:00 como se venía haciendo en estas últimas semanas.
Horarios de hostelería
Clientes en una misma mesa
Las nuevas medidas de la Junta de Andalucía giran en torno a una ampliación progresiva de la hostelería. Ya en las últimas medidas previas a estas se había ampliado el cierre de bares y restaurante a las 23:00. Ahora ese cierre se vuelve a ampliar una hora y se permite abrir hasta las 00:00. También supondrá una novedad el número de clientes que se pueden sentar a una misma mesa. En las últimas fechas se había ampliado de cuatro a seis. Con las nuevas medidas que han entrado en vigor después del estado de alarma se ha pasado a ocho personas en mesas de interior y diez en el exterior.

Aforo en las celebraciones Pubs y discotecas Distancia de seguridad


De la misma manera, también aumenta el número de personas asistentes a celebraciones. Un aforo que se han encontrado muy limitado en las últimas fechas y que ahora pasa a tener un máximo de 300 personas en aquellas celebraciones que tengan lugar en el interior y 500 en las que lo hagan en el exterior. El ocio nocturno ha sido uno de los más castigados en esta pandemia, pues mientras la hostelería ha abierto con límites no ha sido posible abrir ciertos negocios relacionados con la noche. Ahora, con estas nuevas medidas se permite la apertura de pubs y discotecas (sin baile en su interior) hasta las 02:00. Otro cambio apreciable en estas nuevas medidas es la variación de la distancia de seguridad en espectáculos tales como teatros, cines, eventos deportivos y demás. Si la localidad se encuentra en nivel 1 o 2 habrá que dejar una butaca libre. Si no es así habrá de respetarse el metro y medio.




Más de un centenar de vacunas inoculadas en una nueva jornada de vacunación masiva
Redacción
Como cada jueves desde hace cinco semanas El Pedroso ha procedido a una nueva vacunación masiva en el Pabellón Polideportivo Municipal. En esta ocasión han sido 110 los pedroseños y pedroseñas que han recibido su correspondiente dosis de esta vacuna tan importante para estar protegidos frente al coronavirus. Nuevamente el Ayuntamiento de El Pedroso ha mostrado su agradecimiento a los profesionales sanitarios del Centro de Atención Primaria por su efectividad y profesionalidad. “Nos sentimos satisfechos de que la vacunación vaya avanzando en la localidad y sean más los vecinos inmunizados” han expresado. Con esta nueva vacunación se da un nuevo paso para alcanzar los objetivos de inmunidad propuestos para este verano. Una vacunación además de suma importancia ahora que decae el Estado de Alarma.






Ampliada la petición de citas para vacunarse para personas de 57, 58 y 59 años
Redacción
La Junta de Andalucía ha informado que las personas nacidas en 1962, 1963 y 1964, es decir, que tienen 57, 58 y 59 años, podrán pedir desde este 5 de mayo, cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/341ek), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud preferiblemente por teléfono. Esta posibilidad de pedir cita directamente ya estaba operativa desde la semana pasada para las personas a partir de 68 años. El número de citas se irá ajustando en función de las dosis disponibles. La cita para primera dosis de vacunación estará disponible para las personas registradas en la Base de Datos de Usuarios del SAS, independientemente de que tengan aseguramiento público o privado. Las personas que se encuentren enfermas de Covid-19 o en cuarentena no podrán gestionar su cita de forma directa. En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario. En paralelo a estos nuevos avances en la Estrategia de Vacunación, se sigue citando a la cohorte de edad de sesenta años en adelante y recaptando a mayores de setenta años que aún no hayan sido vacunados.